El campo de quien forma y como se forma el formador de futurosprofesionales y futuros académicos no ha sido suficientementeestudiada y analizada tanto por las organizaciones e institucionesacadémicas como por los organismos públicos. De ahí la importancia delos análisis y estudios sobre las competencias y capacidades digitales desarrolladas por los expertos en la transferencia de conocimiento. A esto se suman los debates, encuentros y foros que los docentes einvestigadores, independientemente del nivel de estudios que imparten, vienen abordando temas de gran calado como la delimitación de losnuevos roles docentes, las funciones y trabajo para la adquisición deconocimientos, los modelos de transferencia de conocimiento, etc., que en tiempos de pospandemia debe afrontarse bajo el manto de la Nopresencialidad en la impartición de clases y materias. Pero ¿Cuálesson las competencias digitales que debe tener el docente? ¿Cómo seforma en esas competencias? ¿Qué implica el desarrollo de clases através de interfaces virtuales? ¿Qué estrategias se debe tener encuenta para las clases síncronas o asíncronas