DESENTERRANDO TESOROS EN EL SIGLO XVI
-5%

DESENTERRANDO TESOROS EN EL SIGLO XVI

COMPAÑÍAS DE HUACA Y PARTICIPACIÓN INDÍGENA EN TRUJILLO DEL PERÚ

DELIBES MATEOS, ROCÍO

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Publishing house :
UNIV. SEVILLA
Year of edition:
2012
ISBN:
978-84-472-1317-7
Pages :
424
Binding :
Rústica
Collection :
COLECCION AMERICANA
20,00 €
19,00 €
IVA incluido

La costa norte del Perú presentaba en los primeros años de la conquista, y aún hoy, una gran cantidad de templos, sepulturas y estructuras, denominadas comúnmente huacas, reflejo de las culturas indígenas que habían habitado la región desde hacía siglos. Si bien durante los primeros años de conquista se produjo un saqueo y expolio de las ciudades, templos y sepulturas indígenas, avanzado el siglo XVI esta explotación de huacas o sepulturas indígenas se convirtió en algo organizado y sistemático. La Corona se ocupó de regular esta extracción de tesoros, haciendo del proceso algo muy vigilado donde se seguían una serie de pasos: denuncia y registro de la huaca, licencia para "covar" la estructura, nombramiento de un veedor Real, pago de los impuestos a la Corona, etc.
La estructura de los negocios de huacas siguió el modelo establecido para la mayor parte de las empresas y negocios comerciales del momento, la creación de sociedades o compañías, en las que los socios se repartían los costes de la excavación. Al analizar la composición social de estas "compañías de huaca" se observa una participación significativa de población indígena, fundamentalmente de curacas y señores "principales", que formaron parte de las compañías de huacas junto a otros socios españoles, aportando mano de obra y capital suficiente para llevarlas a cabo. El principal objetivo de esta investigación ha sido analizar las consecuencias que esta destrucción organizada y sistemática de las llamadas huacas, enterramientos y sepulturas de la costa norte peruana, tuvo durante los primeros setenta años de conquista para la población indígena que habitaba la región, atendiendo para ello al delicado papel desempeñado por los curacas indígenas en ellas, dado su carácter de intermediarios entre las autoridades hispanas y su comunidad, y entre esta última y el "mundo de los ancestros".

Artículos relacionados

  • LOS REHENES DEL ALCAZAR DE TOLEDO
    QUINTANILLA, LUIS / LOPEZ SOBRADO, ESTHER
    «Considero una obligación, un deber moral que aclaremos nuestrahistoria para que prevalezca la verdad, y no que admitamos que sepretenda encubrir una infamia con el manto del heroísmo. Pensando enlos inocentes rehenes del Alcázar de Toledo, víctimas de los militares rebeldes, he escrito estas páginas». Con estas palabras finalizabaLuis Quintanilla en 1964 su ensayo sobre los su...
    Available

    19,90 €18,91 €

    Buy
  • ESTADOS UNIDOS
    BLACK, JEREMY
    Un viaje conciso por la historia de Estados Unidos, desde su formación geológica hasta nuestros días. De gran interés para tratar de entender las numerosas tensiones de la actualidad. ...
    Available

    26,00 €24,70 €

    Buy
  • VIDAS PARALELAS III
    PLUTARCO
    LAS BIOGRAFÍAS QUE FASCINARON A GRANDES PERSONAJES COMO SHAKESPEARE ONAPOLEÓN. TODA UNA LECCIÓN LITERARIA DE CÓMO SE DEBE NARRAR LA VIDA DE UN HÉROE PARA HACERLO FASCINANTE Historiador, filósofo y moralista,Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinariosde la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne unaextensísima recopilación de biografí...
    Available

    21,90 €20,81 €

    Buy
  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA.REALIDAD, MITO Y AZAR DE SALAMINA A STALINGRADO
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado seanalizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir delcontinente. Para cada choque se analizan sus antecedentes yconsecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual enel que se cuestiona qué Europa habría aparecido si el r...
    Available

    29,00 €27,55 €

    Buy
  • TRANSICION Y LA DERIVA DEL PRESENTE, LA
    PEREZ BUENO, SALVADOR
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...
    Available

    21,95 €20,85 €

    Buy
  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SEAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    Available

    24,90 €23,66 €

    Buy