En este libro, Renaud Garcia realiza una crítica anarquista osocialista a la deconstrucción. ¿La naturaleza humana? Ficciónpeligrosa. ¿La razón analítica? Instrumento de uniformizacióncultural. ¿La verdad? Objeto relativo que esconde dispositivos depoder. ¿El lenguaje? Carcelero de la creatividad. ¿El universalismo?Fachada de Occidente para dominar el mundo. ¿El cuerpo? Materiamoldeable a merced de las innovaciones tecnológicas. Tales son loslugares que se han vuelto comunes del pensamiento de ladeconstrucción. Deconstruir... de un concepto más bien esotérico lasizquierdas "radicales" han hecho un programa sistemático que consisteen sospechar una relación de dominio tras cada idea o comportamiento.Aunque permiten aumentar la sutileza en cuanto a cuestiones morales-el ámbito de lo "social"-, las teorías de la deconstrucción se rinden ante la mercantilización general, la influencia de las industriasculturales y la artificialización del mundo. Quien evoca la necesidadde una desaceleración, quien habla de alienación o vuelve a colocar en el centro del análisis el cuerpo real en un entorno limit