ECONOMÍA COLABORATIVA Y PLATAFORMAS DIGITALES
-5%

ECONOMÍA COLABORATIVA Y PLATAFORMAS DIGITALES

JARNE MUÑOZ, PABLO

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2019
ISBN:
978-84-290-2137-0
Pages :
200
Binding :
Rústica
Collection :
DERECHO MERCANTIL
22,00 €
20,90 €
IVA incluido

ABREVIATURAS PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. LA ECONOMÍA COLABORATIVA. ORIGEN Y PRESUPUESTOS I. Origen y evolución de la economía colaborativa II. La economía colaborativa en el contexto de las relaciones peer- to-peer III. ¿Qué es economía colaborativa y qué no? Beneficios del movimiento colaborativo IV. Economía colaborativa y competencia A. La economía colaborativa y los mercados B. Economía colaborativa y defensa de la competencia C. Economía colaborativa, corrección en el tráfico y competencia desleal V. La economía colaborativa y el reto de su regulación A. La situación en España 1. Delimitar adecuadamente la noción de consumo colaborativo 2. Determinar el estatus de las diversas plataformas de consumo colaborativo y el régimen al que habrán de someterse 3. Brindar una adecuada protección a los usuarios de estas plataformas y a los titulares de los bienes 4. En definitiva, tratar de implementar un régimen normativo adecuado al fenómeno colaborativo B. A propósito del caso italiano   CAPÍTULO 2. LAS PLATAFORMAS COLABORATIVAS COMO VEHÍCULO DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA I. Aproximación a las plataformas digitales A. Un mercado único digital para Europa B. Aproximación a la Comunicación de la Comisión Las plataformas en línea y el mercado único digital. Retos y oportunidades para Europa 1. Creación de un entorno adecuado para atraer, retener y desarrollar a nuevos innovadores de las plataformas en línea 2. Establecimiento de un marco reglamentario equilibrado para las plataformas en línea en el mercado único digital 4. Aplicación de los principios esenciales para el desarrollo de las plataformas en la UE II. En particular, las plataformas de consumo colaborativo. ¿Mera intermediación o prestación de servicios? A. La actividad de las plataformas digitales 1. Crean un mercado en línea (Marketplaces) 2. Facilitan redes de comunicación 3. Ofrecen un servicio de geolocalización 4. Gestionan los pagos B. En torno a la cuestión de la imputación de los servicios subyacentes C. A propósito de la cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona III. La responsabilidad de las plataformas en línea en el escenario colaborativo A. Responsabilidad por los datos almacenados. A propósito de la Sentencia del TJUE de 12 de julio de 2011 (caso LOreal vs. Ebay) B. Protección de datos personales y economía colaborativa   CAPÍTULO 3. PROSUMIDORES Y CONSUMIDORES I. Los prestadores de servicios colaborativos. Prosumidores vs profesionales A. Los prosumidores B. El prosumidor y la desintermediación en los servicios. Algunas reflexiones en relación con la aplicación de las normativas sectoriales D. La utilización impropia o profesional de las plataformas colaborativas. Algunas consideraciones en relación a la tributación de los servicios II. La uberización de la economía y el poder de las plataformas. Particular referencia a la denominada «economía de los recados» A. La economía de los recados y sus posibilidades en el escenario derivado del comercio electrónico B. La problemática asociada a la economía de los recados III. Los consumidores colaborativos y su protección A. El Derecho de consumo clásico, una protección en cierto modo estéril en el contexto de las relaciones entre particulares 1. La importancia de la información 2. La protección que ofrecen los seguros 3. La apuesta por los sistemas de resolución de conflictos B. Los nuevos sistemas de protección de los consumidores y usuarios colaborativos   CAPÍTULO 4. CONSIDERACIONES SECTORIALES I. El transporte colaborativo A. Caracterización del transporte colaborativo B. Claves para comprender la litigiosidad asociada al transporte colaborativo 1. La cuestión de la exigencia de autorización administrativa. Aproximación a los Reales Decretos-ley 3/2018 y 13/2018 por los que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de arrendamiento de vehículos con conductor 2. La posible existencia del ánimo de lucro y el ejercicio profesional de la actividad de transporte en los conductores C. El transporte colaborativo en clave judicial 1. El caso Uber 2. El caso Blablacar 3. El caso Cabify II. La situación en el sector de las Viviendas de Uso Turístico A. Aproximación normativa al problema B. Cuestiones concurrenciales en relación con los modelos de negocio asociados al alojamiento colaborativo 1. Cuestiones registrales 2. A propósito de la limitación temporal por la que podrán contratarse las Viviendas de Uso Turístico 3. Cuestiones vinculadas a las características del alojamiento 4. Límites asociados a los requisitos técnicos de la vivienda y a su identificación como vivienda de uso turístico C. El alojamiento colaborativo y su difícil encuadre en las categorías existentes 1. El alojamiento colaborativo y el contrato de hospedaje 2. El alojamiento colaborativo y el contrato de arrendamiento   BIBLIOGRAFÍA  

La economía colaborativa ha venido para quedarse. Los modelos económicos en los que las plataformas en línea crean mercados abiertos donde los particulares ofrecen o intercambian servicios vienen marcados por la nota de la desintermediación, lo que a menudo colisiona con los intereses de los operadores tradicionales que desarrollan su actividad en el sector. Hemos de ser conscientes de que los problemas y retos que esta modalidad de intercambios plantea difícilmente pueden ser resueltos a través de los cauces tradicionales de que dispone nuestro ordenamiento jurídico. Se asiste, en definitiva, al auge de la posesión o de la idea de acceso a los bienes o servicios en detrimento de la propiedad. . La obra se plantea como un intento de reconstrucción sistemática del movimiento colaborativo. Tras un capítulo introductorio en el que se expone la evolución y se delimitan los contornos actuales del fenómeno, se dedican sendos capítulos a profundizar en el régimen aplicable a las plataformas en línea y, a renglón seguido, en el estatuto del prosumidor y en la protección que reciben los usuarios de estos servicios. La obra se cierra con un estudio particularizado de los dos sectores en los que la economía colaborativa ha incidido con mayor empuje, el transporte y el alojamiento. . Si bien se trata inicialmente de una obra de origen académico, va dirigida también a profesionales de los sectores en los que la economía colaborativa tiene una gran implantación. De igual modo puede resultar interesante para el sector público y las asociaciones de consumidores. . Pablo Jarne es Profesor Ayudante Doctor de Derecho Mercantil en la Universidad de Zaragoza. Cursó sus estudios doctorales en el ámbito de la distribución comercial. Destacan la realización del Máster en Derecho de la distribución y el Diploma de Estudios Superiores Especializados en Derecho económico, ambos en la Universidad de Montpellier, así como su paso por el Consejo de Consumidores y Usuarios de Madrid. Es autor de una veintena de publicaciones principalmente orientadas al ámbito de la distribución, el consumo y las nuevas tecnologías.

Artículos relacionados

  • EL ENJUICIAMIENTO DE LA DELINCUENCIA VIAL: ASPECTOS PRÁCTICOS
    B16 / TEIJÓN ALCALÁ, MARCO
    Los delitos contra la seguridad vial son relevantes en la práctica forense policial y judicial, ya que demandan una gran cantidad de recursos por parte de los órganos encargados de la persecución y los tribunales penales. ...
    Available

    68,64 €65,21 €

    Buy
  • LA INSTITUCIÓN ADOPTIVA
    CADAYA VIDAL, LEOPOLDO
    Al hablar de algo en Derecho, se ha de escoger con mucho cuidado, tras meditar sobre la situación de aquellos que desean tener descendencia de una forma paralela, pero también natural: adoptio naturam imitatur. Nace este estudio jurídico de una institución que trasciende en sí misma cualquier posible calificación. Esta obra nos introduce en la regulación jurídica de esta figur...
    Available

    20,00 €19,00 €

    Buy
  • MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
    MONEREO PEREZ, LUIS / ORTEGA LOZANO, POMPEYO GABRIEL
    Como todo concepto jurídico indeterminado, el de la flexibilidad laboral no es fácil de delimitar la acepción que mejor se adapta al concepto de flexibilidad interna y flexibilidad externa que conocemos. Concepto de flexibilidad que tiene un denominador común: cambios, modificaciones o variaciones que dependerán de circunstancias objetivas. ...
    Available

    78,95 €75,00 €

    Buy
  • CHILD GROOMING: EL EMBAUCAMIENTO DE MENORES EN LA ERA DEL METAVERSO Y LA INTELIG
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    En un momento histórico de avances tecnológicos imparables, la humanidad dispone de grandes oportunidades y desafíos que debe gestionar. Así pues, en el presente estudio, partiendo de una introducción contextual se pretende llevar a cabo una profunda exégesis del artículo 183 del Código penal español, que castiga el delito de embaucamiento de menores o «child grooming». Se real...
    Available

    15,95 €15,15 €

    Buy
  • MEMENTO PRÁCTICO SUCESIONES (CIVIL-FISCAL) 2024
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Este Memento pretende ser la primera referencia de consulta sobre el Derecho Sucesorio, un manual práctico y eficaz en el que el profesional pueda encontrar rápidamente respuestas claras y precisas a la gran casuística que sobre esta figura se presenta habitualmente en su trabajo diario. Para ello, este manual se divide en dos partes fundamentales abordando en primer lugar l...
    Available

    106,08 €100,78 €

    Buy
  • LA BIBLIA DE LOS TEST MÁS DIFÍCILES DE LA LPAC
    VALERA, VICENTE
    Este libro es tu herramienta imprescindible para dominar la LPAC, yasea para afrontar exámenes universitarios o para prepararte para lasoposiciones. Está diseñado a medida para proporcionarte una prácticaefectiva de tus conocimientos jurídicos en una materia tan decisivacomo el Procedimiento Administrativo, utilizando preguntas tipo testcon cuatro opciones alternativas y una ún...
    Available

    27,50 €26,13 €

    Buy

Other books of the author