EL ANARQUISTA ERRANTE
-5%

EL ANARQUISTA ERRANTE

LA AVENTURA TRANSATLÁNTICA DEL TIPÓGRAFO PEDRO ESTEVE (1865-1925)

SUEIRO SEOANE, SUSANA

45,00 €
42,75 €
IVA incluido
Publishing house :
MARCIAL PONS
Year of edition:
2024
ISBN:
978-84-18752-82-7
Pages :
704
Binding :
Rústica
Collection :
AMBOS MUNDOS
45,00 €
42,75 €
IVA incluido

INTRODUCCIÓN.-Un encuentro fortuito con un personaje escurridizo.-Biografía y narración.-CAPÍTULO 1. LA IMPRENTA LA ACADEMIA.-Los primeros internacionalistas españoles.-Obrero e hijo de obreros.-Anarquismo y republicanismo federal, una misma raíz.-Anarquistas y republicanos en La Academia.-Aires de libertad.-Los tipógrafos barceloneses.-El círculo librepensador La Luz.-El magnetismo de Tarrida del Mármol.-El círculo obrero La Regeneración.-La revista Acracia.-Conferencias obreras en el Ateneo barcelonés.-CAPÍTULO 2. EL PRODUCTOR DE BARCELONA.-La más importante publicación del anarquismo español de fines del siglo XIX.-El debate entre colectivismo y comunismo.-El Congreso de Londres de 1881 y la «propaganda por el hecho».-La represión de la Mano Negra, el gran revulsivo.-El primer certamen socialista (Reus).-Un cubano de Nueva York entra en escena.-La tragedia de Haymarket.-Las crónicas de J. C. Campos y su influencia en España.-El Segundo Certamen Socialista (Barcelona).-Los mártires de Chicago, una revelación para muchos jóvenes radicales.-CAPÍTULO 3. EL «ANARQUISMO SIN ADJETIVOS» Y LA LU¬CHA A FAVOR DE LAS OCHO HORAS.-Esteve se prodiga.-La disolución de la FTRE.-El grupo Benevento.-Anarquismo sin adjetivos.-El encuentro con Malatesta.-Organización vs. anti-organización.-El Congreso de París y la primera celebración del Primero de Mayo.-La lucha coordinada a favor de las ocho horas.-El Congreso de Bruselas.-CAPÍTULO 4. LA GIRA DE PROPAGANDA DE ESTEVE Y MALATESTA Y LA OCUPACIÓN ANARQUISTA DE JEREZ DE LA FRONTERA.-La celebración del 11 de noviembre como catalizador.-La gira prosigue fuera de Cataluña.-La revuelta de Jerez y su interpretación.-Juicio y garrote vil.-El salto a Estados Unidos de dos redactores de El Productor.-Dispersión y exilio a América.-CAPÍTULO 5. EL ENCUENTRO CON AMÉRICA. EL PERIÓDICO EL DESPERTAR DE BROOKLYN.-Primeras impresiones.-El grupo hispano-cubano Parsons.-El mundo de las tabaquerías y los «lectores».-Pedro Esteve, figura primordial de El Despertar.-El Despertar y los asuntos de España.-El Despertar y los héroes del martirologio anarquista.-La conferencia anarquista de Chicago de 1893.-CAPÍTULO 6. EL ENCUENTRO CON CUBA. LOS PERIÓDICOS LA ALARMA Y ARCHIVO SOCIAL DE LA HABANA.-Antecedentes anarquistas cubanos.-Enrique Creci, figura clave.-La fundación de La Alarma.-La continuación de La Alarma: Archivo Social.-El giro hacia el independentismo del anarquismo cubano.-El tema cubano en El Despertar.-La quiebra del equipo editorial de El Despertar a propósito de Cuba.-Dispersión y muerte de Creci.-CAPÍTULO 7. LA CONEXIÓN TAMPA-LA HABANA-NUEVA YORK. EL PERIÓDICO EL ESCLAVO DE TAMPA.-Primera estancia de Esteve en Tampa.-La creación de Ybor City.-El grupo editor de El Esclavo de Tampa.-Huelgas en las tabaquerías tampeñas.-Propaganda por el hecho y otras similitudes con El Despertar.-La cuestión cubana en El Esclavo.-El anarquismo en la Cuba poscolonial. El Nuevo Ideal de La Habana.-CAPÍTULO 8. EL CORSARIO DE LA CORUÑA EN LA RED TRANSNACIONAL DE PERIÓDICOS DE ESTEVE.-La Coruña toma el relevo de Barcelona.-Vicente García, personaje esencial de la red.-El enlace La Coruña-Nueva York-Tampa. y Buenos Aires-La Habana.-Un órgano más, partidario de la propaganda por el hecho.-Dificultades económicas, hostigamiento policial, cierre y marcha de Vicente García a Inglaterra.-CAPÍTULO 9. LA CAMPAÑA INTERNACIONAL POR LOS PRESOS DE MONTJUICH, EL ASESINATO DE CÁNOVAS Y LA CONEXIÓN CUBANA.-El atentado de Cambios Nuevos.-El destierro de los procesados y la campaña internacional.-La labor de Esteve desde Estados Unidos.-La urdimbre transnacional del asesinato de Cánovas.-Angiolillo, el doctor Betances y la conexión cubana.-La campaña para la revisión del proceso. La Revista Blanca, nodo del anarquismo transnacional.-La resaca de Montjuich.-CAPÍTULO 10. EL GRUPO DIRITTO ALL?ESISTENZA Y EL PERIÓDICO LA QUESTIONE SOCIALE DE PATERSON, NUEVA JERSEY.-La ciudad anarquista de la seda.-Una tejedora llamada María Roda.-La Questione Sociale: un poco de historia.-El carisma de Pietro Gori.-Esteve, director del periódico italiano.-Organizzatori vs. antiorganizzatori.-La visita de Malatesta a Paterson.-La visita de Malatesta a Tampa y Cuba.-Ciancabilla funda L?Aurora.-CAPÍTULO 11. LA CONEXIÓN PATERSON-TAMPA Y EL ASESINATO DEL REY DE ITALIA.-Un tejedor llamado Gaetano Bresci.-Esteve, líder de los anarquistas italianos.-A propósito de un regicidio.-L?Alba Sociale y La Federación de Tampa, dos nuevos periódicos en la red de Esteve.-La huelga de tabaqueros de 1901.-CAPÍTULO 12. EL ASESINATO DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, MCKINLEY.-Leon Czolgosz.-Paterson, de nuevo bajo sospecha.-Discrepancias anarquistas sobre Czolgosz.-El final de El Despertar y el pánico antianarquista.-Luigi Galeani y la huelga de Paterson de 1902.-El final de La Questione Sociale y su continuación: L?Era Nuova.-La publicación de Doctrina en Paterson.-EPÍLOGO.-NOTAS.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ANALÍTICO.-

La vida del impresor catalán Pedro Esteve, figura clave delinternacionalismo libertario e íntimo amigo de Errico Malatesta,transcurrió en la época «gloriosa» del movimiento anarquista, primeroen España y luego en Cuba y en Estados Unidos, donde murióprematuramente en 1925. Entre los obreros inmigrantes españoles,italianos, cubanos y puertorriqueños de Nueva York, Paterson (NuevaJersey), Tampa (Florida) o los campos mineros del Oeste, realizó uninmenso trabajo de agitación y propaganda. Allá donde residió, su casa fue lugar de encuentro y visita obligada de anarquistas de muyvariadas procedencias. Los periódicos que fundó tuvieron lectores entoda Europa, las Américas y el norte de África. Esta rigurosainvestigación desvela las razones por las que se convirtió en unpersonaje difuso, opaco y escurridizo, que no ha recibido hasta ahorala debida atención.

Artículos relacionados

  • LA INTRUSA. RETRATO ÍNTIMO DE GALA DALÍ (3ª EDICIÓN)
    ZGUSTOVA, MONIKA
    Gala Dalí fue una mujer que se quiso ella misma secreta. Mientras los hombres con los que compartió su vida ganaban en notoriedad hasta convertirse en figuras universales, ella optaba por mantenerse en la sombra, hasta el punto de generar una imagen de mujer fría, altiva, egoísta, inaccesible. En realidad, Gala fue una mujer muy distinta. En esta narración biográfica, Monika Zg...
    Available

    16,90 €16,06 €

    Buy
  • RAYMOND ARON UNA INTRODUCCION
    MAHONEY, DANIEL
    Un testigo del siglo XX que nos ayuda a pensar el siglo XXI.Raymond Aron fue testigo privilegiado de las tragedias del siglo XX: la Revolución rusa, las dos guerras mundiales, el auge y caída del nazismo, la Guerra Fría y la amenaza nuclear. El filósofo y sociólogo francés observó la realidad sin abandonar nunca sus convicciones, evitando tanto la ingenuidad como el fatalismo c...
    Available

    17,50 €16,63 €

    Buy
  • JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Desde las orillas del Guadalquivir hasta la gloria eterna: la transformación de un hombre en semidiós, narrada por Chaves Nogales. El retrato íntimo de un genio que revolucionó el arte de torear y se convirtió en mito viviente de la España de principios del siglo XX. Las calles de Sevilla forjaron la infancia del que posteriormente sería conocido como el Pasmo de Triana, un Bel...
    Available

    25,00 €23,75 €

    Buy
  • LLAMADA PERDIDA
    WIENER, GABRIELA
    Los ensayos más personales de Gabriela Wiener, la cronista de sí misma, regresan en una nueva edición para celebrar su décimo aniversario. «Un libro insolente y divertido, a la vez periodístico y lírico, a veces tristísimo, otras veces delirante y siempre inolvidable».Alejandro Zambra «Lo cierto es que nunca he podido narrar –ni opinar– desde un lugar discreto, nunca he podido ...
    Available

    19,90 €18,91 €

    Buy
  • AGUSTINA DE ARAGON
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína españolaEl 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida enel fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina ZaragozaDomènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fuetestigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, enun acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón de la b...
    Available

    32,95 €31,30 €

    Buy
  • EL MEJOR AMIGO DE UNA MUJER ES SU PERRO
    EVANS, FRANCES
    En este libro de no-ficción descubrirás las historias de artistas, escritoras, cantantes, científicas, políticas y otras mujeres increíbles que han hecho historia, adentrándote en el mundo en que viven acompañadas de... sus fieles amigos perrunos. Historias empoderadoras, de esperanza y cariño, cada una de ellas llevada a la vida por el precioso trabajo de ilustración de Alissa...
    Available

    19,50 €18,53 €

    Buy