EL DERECHO PENAL DEL ESTADO DE DERECHO ENTRE EL ESPÍRITU DE NUESTRO TIEMPO Y LA CONSTITUCION
-5%

EL DERECHO PENAL DEL ESTADO DE DERECHO ENTRE EL ESPÍRITU DE NUESTRO TIEMPO Y LA CONSTITUCION

DEMETRIO CRESPO, EDUARDO

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2020
ISBN:
978-84-290-2315-2
Pages :
208
Binding :
Rústica
Collection :
DERECHO PENAL
22,00 €
20,90 €
IVA incluido

NOTA PRELIMINAR PRÓLOGO PRIMERA PARTE ¿DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO? Capítulo I. Del «derecho penal liberal» al «derecho penal del ENEMIGO»           I.          ¿evolución o involución?           II.        La Utopía Abolicionista           III.       El Reduccionismo           IV.       El neoproporcionalismo           V.        El garantismo           VI.       La expansión del Derecho Penal   Capítulo II. EL «DERECHO PENAL DEL ENEMIGO» DARF NICHT SEIN! SOBRE LA ILEGITIMIDAD DEL LLAMADO «DERECHO PENAL DEL ENEMIGO» Y LA IDEA DE SEGURIDAD           I.          Punto de partida 1. Metodológico: el «ser» y el «deber ser» del Derecho penal 2. Filosófico-político: liberalismo-comunitarismo           II.        «Derecho penal del enemigo» 1. «Derecho penal del enemigo» y la idea de seguridad 2. ¿«Derecho penal del enemigo» legítimo? 3. Características del «Derecho penal del enemigo» 4. ¿«Derecho penal del enemigo» como estado de necesidad en el marco de lo indispensable? 5. Derecho penal del enemigo» como concepción descriptivo/prescriptiva y «excepción consecuente» respecto a la «estabilización de la norma» 6. «Derecho penal del enemigo» como «Derecho penal de autor»           III.       El «derecho penal del enemigo» en el contexto de la modernización / expansión del Derecho penal 1. Diferenciaciones previas 2. La necesaria protección de bienes jurídicos colectivos 3. La búsqueda de la eficacia y la seguridad           IV.       Conclusiones   Capítulo III. CRÍTICA AL FUNCIONALISMO NORMATIVISTA           I.          ¿Qué cabe denominar como «funcionalismo» en Derecho penal?           II.        El «funcionalismo normativista» en Jakobs           III.       Principales críticas al «funcionalismo normativista» en Jakobs           IV.       De la «sociedad sin hombres» de Niklas Luhmann al «derecho penal del enemigo» de Günther Jakobs           V.        Conclusiones           VI.       Bibliografía   Capítulo IV. DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y TEORÍA DEL DERECHO           I.          Introducción           II.        «Derecho penal del enemigo» versus «Derecho penal del Estado de Derecho» 1. Excesos del neofuncionalismo y normativización del concepto de persona 2. La distinción schmittiana entre amigo-enemigo y su traslación equívoca a la teoría del «Derecho penal del enemigo»           III.       Excepción, normalidad y condiciones de la juridicidad           IV.       Bibliografía    SEGUNDA PARTE ENFOQUE CONSTITUCIONAL DEL DERECHO PENAL Capítulo V. CONSTITUCIÓN Y SANCIÓN PENAL           I.          Hacia una hermenéutica constitucional-penal: la interpretación constitucional de las normas penales 1. El «programa penal de la Constitución»: algo más que una vieja aspiración 2. Estado Constitucional y Estado de Derecho 3. El control de la Ley penal en Estado Constitucional de Derecho           II.        Los fines del Derecho Penal en el marco constitucional: el derecho penal contemplado desde sus límites 1. Los «principios constitucionales» como límites y como fines del Derecho Penal 2. Retos permanentes del Derecho penal en el Estado Constitucional 3. Expansión del Derecho penal y principios constitucionales: relajación de garantías en el plano jurisprudencial 4. Protección de bienes jurídicos versus protección de la vigencia de las normas en el debate científico 5. Derechos Fundamentales como límite al Derecho penal: el conflicto entre normas de diferente rango           III.       Principios constitucionales y sanción penal 1. El principio de legalidad: Fundamento, garantías, y manifestación a través de la fórmula non bis in idem 2. El principio de proporcionalidad: Fundamento y subprincipios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto 3. «Efecto desaliento» y principio de proporcionalidad como límite 4. El principio de culpabilidad: Fundamento, garantías, y exigencias para la atribución de responsabilidad penal 5. Principio de resocialización: Fundamento y alcance           IV.       Conclusión           V.        Bibliografía   Capítulo VI. SOBRE EL PRESUNTO EFECTO DISUASIVO DE LA PENA DE MUERTE           I.          ¿Puede constituir el «efecto disuasivo» un argumento a favor o en contra de la pena de muerte? 1. ¿Puede constituir un argumento a favor? 2. ¿Puede constituir un argumento en contra?           II.        Un obstáculo más difícil de vencer   Capítulo VII. MEDIDAS PENALES POSTPENITENCIARIAS DE CONTROL DE LA PELIGROSIDAD DEL DELINCUENTE IMPUTABLE Y DERECHOS FUNDAMENTALES           I.          Derechos Fundamentales y Derecho penal           II.        El control de la peligrosidad en el Derecho penal de Estado de Derecho           III.       Conclusión   Capítulo VIII. METAMORFOSIS DEL DERECHO PENAL DEL ESTADO DE DERECHO           I.          Garantismo como modelo de deslegitimación           II.        Niveles internos en la definición de garantismo           III.       Crisis del modelo garantista de derecho penal 1. Beccaria, garantismo y constitucionalismo 2. De la expansión al paroxismo penal           IV.       A modo de conclusión           V.        Bibliografía

Con esta monografía se culmina el proyecto de reunir varios trabajos publicados entre los años 2004 y 2018 que, desde el punto de vista metodológico, responden a un denominador común que se puede identificar, a la manera clásica, como la relación transversal entre Derecho penal y Constitución. La oportunidad de hacerlo en este momento resulta de la situación, cuando menos crítica, en la que se halla el Derecho penal, que se agrava paulatinamente bajo el influjo de variados populismos punitivos y representa, en cierto modo, el reflejo de la crisis del propio sistema democrático de convivencia. De modo paralelo a la transformación de la realidad se intuye un cambio de paradigma, lo que no significa que dispongamos de un modelo alternativo, porque, en palabras de Beck en su libro póstumo La metamorfosis del mundo, «vivimos en un mundo que no está sólo cambiando, sino que se está metamorfoseando». Frente a este preocupante Zeitgeist, en el que las «viejas certezas» se desvanecen, debe seguir contraponiéndose la fuerza de los principios y garantías que informan el ius puniendi en el Estado constitucional de Derecho.

Artículos relacionados

  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    Available

    13,50 €12,83 €

    Buy
  • ADMINISTRACIÓN LOCAL. CASOS PRÁCTICOS
    FERNÁNDEZ FUENTES, ÁNGEL SANTIAGO
    La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfre...
    Available

    55,00 €52,25 €

    Buy
  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...
    Available

    35,95 €34,15 €

    Buy
  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    Available

    69,95 €66,45 €

    Buy
  • CERTIFICACION DE DOMINIO COMO MEDIO DE INMATRICULACION DE FINCAS DE ENTIDADES EC
    VIDAL SOLER, JOSE LUIS
    Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político. El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las di...
    Available

    99,84 €94,85 €

    Buy
  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    Available

    27,10 €25,75 €

    Buy