EL GIRO SEMIOTICO
-5%

EL GIRO SEMIOTICO

LAS CONCEPCIONES DEL SIGNO A LO LARGO DE SU HISTORIA

FABBRI, PAOLO

17,90 €
17,01 €
IVA incluido
Publishing house :
GEDISA EDITORIAL
Year of edition:
2000
ISBN:
978-84-7432-774-8
Pages :
160
Binding :
Otros
Collection :
EL MAMIFERO PARLANTE
17,90 €
17,01 €
IVA incluido

-Introducción




-Capítulo 1: La caja de los eslabones que faltan


-Una historia tendenciosa


-Pars destruens


-Pars construens


-Palabras, cosas, objetos


-El hojaldre y los sesos


-Cuadros, átomos, partes del discurso


-Acción y pasión


-Niveles semióticos y eslabones que faltan




-Capítulo II: Lo conocible y los modelos


-La elasticidad y la palabra dada


-La narrativa


-La pasionalidad


-Tipología y configuraciones pasionales


-Cuatro componentes de la pasión


-La continuidad


-El sentimiento de duda


-El análisis pasional


-La imagen y el gesto


-Una hermenéutica semiótica


-La enunciación y el interpretante


-Metáforas y cognición



-Capítulo III: Cuerpo e interacción


-Afirmar y enunciar


-Cuerpo y esquemas abstractos


-El "organon" semiótico


-Hechos y "factiches"


-Lides textuales


-La eficacia simbólica


-La fuerza de los modelos


-La semiótica del "sobrepensamiento"




-Apéndice: Preguntas y respuestas


-Bibliografía y notas


-Bibliografía de Paolo Fabbri


-Sobre el autor

Desde Saussure a Barthes y desde Peirce a Eco se pueden seguir dos tradiciones, la primera se guía por el
lenguaje como modelo, la segunda se interesa por el signo que tiene su propia historia que se remonta al semeion (signo) de la filosofía griega. En estas lecciones, Paolo Fabbri consigue condensar de una manera fascinante todo el panorama de la actual concepción estrictamente semiótica de los «signos» y define sus múltiples funciones en
nuestra comprensión de la realidad.

«A los hombres siempre les ha interesado el significado, pero sólo desde hace un siglo se reflexiona de un modo
específico y coherente sobre este tema. (...) La cuestión que quiero plantear es que (...) desde unos años se ha
producido un giro en el modo de estudiar los problemas de la significación. Este giro no es como se habría dicho
hace pocas décadas una « ruptura epistemológica» (...), este giro es como un nuevo pliegue en la semiótica, otro
modo de plegar la tela muy compleja formada por el modo estratificado que tenemos de significar.

Este giro semiótico, por supuesto, no se ha producido de golpe. Lo han propiciado muchas transformaciones
graduales, muchas reflexiones y muchos debates. (...) La generalización es una forma de responsabilidad, en el
sentido de que invita al otro a responder. Eso es, precisamente, lo que quiero hacer. Al generalizar, al decir que hay un giro semiótico, quiero exponerme a la respuesta y a la observación (...) En una época en la que
predomina la problemática de las redes conceptuales y la multiplicidad (con la lucha implícita y necesaria contra
toda forma de jerarquía a priori), buscar la generalidad es para mí no tan sólo un deber intelectual, sino también,
en el fondo, un placer del espíritu. Placer que sin embargo no excluye una obligación de respuesta.

Según Nietzsche nunca es al principio cuando algo nuevo revela su esencia, pero lo que había desde el
comienzo sólo puede revelarse en un giro de su evolución. En otras palabras, al principio no sucede nada
especial. Pero lo que estaba en forma potencial sólo puede manifestarse en el momento de su giro, gracias a una
revolución que puede definirlo. He tomado, pues, de Nietzsche el término giro porque concibo el giro semiótico
justamente en ese sentido.»

(De la introducción de Paolo Fabbri)

Artículos relacionados

  • EL RESENTIMIENTO EN LA MORAL
    SCHELER, MAX
    «El cristianismo es la más fina flor del resentimiento» afirmaríaNietzsche. Esa autointoxicación psíquica, sentimiento persistente deodio y desprecio que tiene origen en nuestra impotencia y debilidad,es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Pero, ¿debemosculpar al cristianismo de ello? En este agudo ensayo, Max Schelerexplora esta cuestión ofreciendo una rotunda re...
    Available

    16,00 €15,20 €

    Buy
  • COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA N2
    RODRIGUEZ VEGA SABINA
    Este manual ofrece los contenidos suficientes para la adquisición de las habilidades propias de la competencia lingüística que se deben alcanzar para el acceso a los certificados profesionales de nivel 2.De una manera accesible, sencilla y práctica se presentan todos los contenidos curriculares previstos para el programa formativo que conforma la especialidad formativa denomina...
    Available

    19,00 €18,05 €

    Buy
  • POST-EUROPA
    YUK HUI
    Imaginar un pensamiento posteuropeo: no mediante una neutralización de las diferencias ni una vuelta a la tradición, sino mediante una individuación del pensamiento entre Oriente y Occidente. Con el imparable avance del capitalismo global, la Heimatlosigkeit (falta de hogar) de la que hablaron los filósofos europeos del siglo XX —y que Heidegger declaró que se había convertido ...
    Available

    19,80 €18,81 €

    Buy
  • FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES III
    SACRISTAN LUZON, MANUEL / SARRION ANDALUZ, JOSE
    Se recogen en este tercer volumen de Filosofía y Metodología de lasCiencias Sociales la presentación, el guion desarrollado y latranscripción, hasta ahora inédita, de las clases de metodología delas ciencias sociales del curso 1981-1982 impartido en la Facultad deEconomía y Empresa de Barcelona, y otros textos inéditos.La diversidad de temas, la profundidad de la exposición, la...
    Available

    26,00 €24,70 €

    Buy
  • PROTOCOLO INTERNACIONAL PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES
    CEDILLO CORROCHANO, CARMEN M.ª
    Este libro nació del convencimiento de que el protocolo no es un conjunto de normas rígidas u obsoletas, sino una herramienta de comunicación viva e imprescindible para facilitar la (con)vivencia entre personas y culturas. Para quienes trabajamos con lenguas y cruzamos fronteras simbólicas a diario, comprenderlo no es un lujo; al contrario, es una necesidad vital que nos capaci...
    Available

    18,00 €17,10 €

    Buy
  • EL TRADUCTOR IMPORTA: PERFILES DE TRADUCTORES ESPAÑOLES DE LA EDAD DE PLATA
    CALVO RIGUAL, CESAREO
    Este volumen quiere ser una reivindicación de la figura del traductor en un periodo particularmente importante para la Historia de España, la Edad de Plata (1902-1936), en el que tantos avances se produjeron, especialmente en el campo cultural, que quedaron truncados por la Guerra Civil. Junto a las grandes figuras literarias de entonces, bien conocidas, hubo muchos otros actor...
    Available

    22,00 €20,90 €

    Buy

Other books of the author