ÍNDICE
	
	PREFACIO
	
	La sociología de Durkheim y la política. Ramón Ramos Torre
	
	I. GRANDES HOMBRES
	El rol de los grandes hombres en la historia (1883)
	
	II. ESTADO
	El Estado (¿1900-1905?) 
	Estado y sociedad en Rusia (1902)
	Dos leyes de evolución penal (1899)
	
	III. SOCIALISMO
	Sobre la definición del socialismo (1893)
	Socialismo y ciencia social (1897)
	La concepción materialista de la historia (1897)
	Internacionalismo y lucha de clases (1906)
	
	IV. GUERRA
	Alemania por encima de todo
	La mentalidad alemana y la guerra
	Informe sobre la situación de los rusos del Departamento del Sena (1916)
	
	POSFACIO
	La política según Durkheim. Ricardo Sidicaro 
Los diez Escritos políticos del sociólogo francés que se incluyen en esta antología cubren un amplio espectro de sus intervenciones en la escena pública e intelectual. Su reflexión temprana sobre ?Los grandes hombres en la historia? (1883), y sus teorizaciones sobre ?El Estado? (1900-05??) y ?Estado y sociedad en Rusia? (1902), así también como su ensayo ?Dos leyes de evolución penal (1899).
	A su vez, aparece un conjunto de intervenciones en torno al Socialismo de Durkheim. Son nítidos sus rasgos en ?Sobre la definición del socialismo (1893), ?Socialismo y ciencia social? (1897) y ?La concepción materialista de la historia? (1897), además del reportaje ?Internacionalismo y lucha de clases? (1906), en el que el sociólogo se desmarca del internacionalismo proletario manifestándose a favor de un socialismo de carácter reformista, gradualista y nacionalista. Finalmente, del período de la guerra, se presentan dos documentos de propaganda elaborados por Durkheim para el Ministerio del Armamento, ?Alemania por encima de todo (La mentalidad alemana y la guerra)? (1915), e ?Informe de la situación de los rusos del Departamento del Sena? (1916). 
	La lectura de estos aspectos de la obra durkheimiana evidencia la completa aplicación de su argumentación sociológica a la prosa política.