FOMENTO MUNICIPAL DEL DEPORTE FEDERADO
-5%

FOMENTO MUNICIPAL DEL DEPORTE FEDERADO

HONTANGAS CARRASCOSA, JULIAN / MESTRE SANCHO, JUAN A. / ORTS DELGADO, FRANCISCO J.

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2020
ISBN:
978-84-290-2313-8
Pages :
328
Binding :
Rústica
Collection :
DERECHO DEPORTIVO
35,00 €
33,25 €
IVA incluido

PRÓLOGO GLOSARIO DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS INTRODUCCIÓN Primera PARTE: MARCO TEÓRICO   CAPÍTULO I. ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL I. ANTECEDENTES. EL DEPORTE COMO SISTEMA SOCIAL II. CARACTERÍSTICAS DEL DEPORTE FEDERADO, SU DESARROLLO EN ESPAÑA III. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL   CAPÍTULO II. MARCO JURÍDICO QUE REGULA LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DEPORTIVA DE LAS ENTIDADES LOCALES I. EL MANDATO CONSTITUCIONAL II. DESARROLLO LEGISLATIVO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. COMPETENCIAS MUNICIPALES RELACIONADAS CON EL FOMENTO DEL DEPORTE FEDERADO A. Competencias directamente relacionadas con el deporte federado B. Competencias indirectas o transversales al deporte federado III. DESARROLLO LEGISLATIVO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. COMPETENCIAS AUTONÓMICAS RELACIONADAS CON EL FOMENTO DEL DEPORTE FEDERADO A. Facultades de control y seguimiento B. Facultades de regulación y/o ordenación C. Facultades de fomento   CAPÍTULO III. MODELO EUROPEO DEL DEPORTE Y DEL APOYO AL DEPORTE FEDERADO «ASOCIATIVO» I. CARTA EUROPEA DEL DEPORTE II. ESPECIFICIDAD DEL DEPORTE III. APOYO O ESTÍMULO DE LOS PODERES PÚBLICOS AL DEPORTE FEDERADO   CAPÍTULO IV. ACCIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN MATERIA DE DEPORTE FEDERADO I. OBJETIVOS PÚBLICOS Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN II. CONDICIONES QUE DEBEN RESPETAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE FORMAN PARTE DE LA PLANIFICACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL III. ACCIONES PÚBLICAS A. Acción de servicio público B. Acción de fomento o estimulación C. Acción de policía o garantía IV. PROGRAMAS Y PROYECTOS DESTINADOS AL FOMENTO DEL DEPORTE FEDERADO A. Programas de construcción, gestión y mantenimiento de espacios y/o instalaciones deportivas B. Programas de dinamización del deporte escolar C. Programas para la colaboración técnica en la organización de eventos D. Programa de subvenciones a entidades deportivas y bonificaciones de los precios públicos a deportistas E. Programas de gestión participada con entidades deportivas F. Programa de premios, incentivos honoríficos y otras distinciones G. Programas de garantía: protección al deportista y control de legalidad   Segunda PARTE: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS   CAPÍTULO V. FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO DEPORTIVO LOCAL I. DIFERENTES VÍAS DE FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO II. SUBVENCIONES PÚBLICAS   CAPÍTULO VI. PROMOCIÓN DEL DEPORTE ESCOLAR I. CONCEPTO DE DEPORTE ESCOLAR II. LAS COMPETENCIAS DE LAS ADMINISTRACIONES EN LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE ESCOLAR III. CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS DEL DEPORTE ESCOLAR IV. INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA MANIFESTACIÓN COMPETITIVA DEL DEPORTE ESCOLAR V. A MODO DE CONCLUSIÓN   CAPÍTULO VII. INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS FEDERADAS I. ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y CAMPEONATOS OFICIALES EN LA VÍA PÚBLICA II. ORGANIZACIÓN DE COMPETICIONES Y CAMPEONATOS OFICIALES EN LAS INSTALACIONES PÚBLICAS MUNICIPALES III. INTERVENCIÓN MUNICIPAL SANCIONADORA EN LAS MANIFESTACIONES DEL DEPORTE FEDERADO   CAPÍTULO VIII. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES I. INTRODUCCIÓN II. INSTALACIONES DEPORTIVAS: RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES DEL CONSEJO DE EUROPA EN MATERIA DEL DEPORTE (CDDS) A. Instalaciones para la juventud B. Instalaciones deportivas accesibles III. LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS ENTRE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS LEYES DEL DEPORTE IV. COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES SOBRE INSTALACIONES DEPORTIVAS V. INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES, SU VINCULACIÓN CON LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS VI. PROPIEDAD DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES EN EL CENSO NACIONAL VII. LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA VIII. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS: LOS PLANES DIRECTORES A. Ordenación del suelo territorial B. Ordenación del suelo deportivo territorial C. Elaboración de un plan director local de infraestructuras deportivas IX. DEPORTE FEDERADO EN EL MEDIO NATURAL LOCAL   CAPÍTULO IX. USO DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE FEDERADO. PROBLEMÁTICA, SOLUCIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO I. INTRODUCCIÓN. PROBLEMÁTICA INICIALMENTE OBSERVADA II. COMPETENCIAS MUNICIPALES IMPROPIAS RESPECTO DEL DEPORTE FEDERADO III. GESTIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Vs GESTIÓN DE USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES IV. LA GESTIÓN PARTICIPADA COMO MODELO DE GESTIÓN DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. EL CASO DEL MUNICIPIO DE LELIANA (VALENCIA) V. MODELOS DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES DEPORTIVAS QUE NO SON GESTIÓN PARTICIPADA A. Modelo del convenio de colaboración B. La concesión demanial para tecnificación deportiva y el alto rendimiento C. Uso en precario de las instalaciones deportivas o modelo de «entrega de llaves» D. Adjudicación del servicio deportivo a entidades deportivas E. Modelos de licitación de usos demaniales VI. CONVIVENCIA DE DISTINTOS MODELOS Y TIPOS DE USO DEPORTIVO   CAPÍTULO X. El DEPORTE FEDERADO NO COMPETITIVO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. PERSPECTIVAS DE FUTURO I. INTRODUCCIÓN. EL DEPORTE NO COMPETITIVO II. DEPORTE VERSUS ACTIVIDAD FÍSICA, UNA CONTRADICCIÓN INNECESARIA III. REGULACIÓN DEL DEPORTE FEDERADO NO COMPETITIVO IV. VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE EXCLUSIVIDAD Y DE LEGALIDAD V. PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL DEPORTE NO COMPETITIVO MUNICIPAL VI. PERSPECTIVAS DE FUTURO   EPÍLOGO I. CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN PÚBLICA II. RECOMENDACIONES Y ÁMBITOS DE LA ACTUACIÓN PÚBLICA III. RETOS DE LA ACCIÓN PÚBLICA   FUENTES CONSULTADAS Y BIBLIOGRAFÍA  

La tradición y las formas preconstitucionales de apoyar o intervenir el deporte de competición federado han condicionado la gestión del deporte municipal. Hecho que se percibe al analizar la tipología de espacios del parque público de instalaciones deportivas existente, construido a imagen y semejanza del deporte federado. O en las políticas de subvenciones a clubes federados que, en demasiados casos, han excluido a otras entidades deportivas o del ámbito civil que promueven un deporte no competitivo, para todos. . El ordenamiento jurídico sectorial del deporte ha conformado un sistema de fomento del deporte federado buscando la eficacia de la acción pública, dando apoyo y vertebrando un deporte implantado en todo el mundo. En la eficacia de esta acción, a pesar de no tener competencias, los Ayuntamientos han sido básicos, ya que son los propietarios de las instalaciones deportivas, recurso imprescindible para su desarrollo. . Por otro lado, la sociedad actual está demandando un deporte alternativo, de carácter social, vinculado a la salud, la educación, la naturaleza, la participación, un deporte para todos y todas (igualitario), cuyo fomento acerca a las Administraciones locales hacia su natural competencia de fomento del deporte. . El reto de futuro de los Ayuntamientos consistirá en aprovechar la estructura deportiva generada durante tantos años, intentando reconvertirla para que dé cabida a las nuevas demandas deportivas. Las entidades deportivas (competitivas o no) pueden ser, en estos momentos, las que dinamicen un deporte diversificado y plural, que mantengan el desarrollo del deporte de competición pero que también promuevan un deporte de carácter más social en consonancia con los objetivos públicos. . Los autores, Julián Hontangas, Juan A. Mestre y Francisco Orts, son reconocidos expertos en Derecho y gestión deportiva, ámbito éste en el que han desarrollado una extraordinaria labor profesional, docente e investigadora, que se ha traducido en varios libros, algunos de los cuales están publicados en esta misma colección.

Artículos relacionados

  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    Available

    13,50 €12,83 €

    Buy
  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    Available

    27,10 €25,75 €

    Buy
  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    Available

    69,95 €66,45 €

    Buy
  • ADMINISTRACIÓN LOCAL. CASOS PRÁCTICOS
    FERNÁNDEZ FUENTES, ÁNGEL SANTIAGO
    La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfre...
    Available

    55,00 €52,25 €

    Buy
  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...
    Available

    35,95 €34,15 €

    Buy
  • CERTIFICACION DE DOMINIO COMO MEDIO DE INMATRICULACION DE FINCAS DE ENTIDADES EC
    VIDAL SOLER, JOSE LUIS
    Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político. El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las di...
    Available

    99,84 €94,85 €

    Buy