Tema 20. El conocimiento histórico. Tiempo histórico y categorías temporales. El historiador y las fuentes. Explicación y comprensión en Historia
 Tema 21. Grandes líneas de investigación histórica en los siglos XIX y XX
 Tema 22. Proceso de hominización y cultura material. La aportación de la Antropología histórica
 Tema 23. Del Neolítico a las sociedades urbanas del Próximo Oriente. Fuentes arqueológicas
 Tema 24. La Península Ibérica hasta la dominación romana
 Tema 25. La civilización grecolatina
 Tema 26. Orígenes y desarrollo del feudalismo. La economía señorial. Debate historiográfico
 Tema 27. Nacimiento y expansión del Islam
 Tema 28. Al-Ándalus: política, sociedad y cultura
 Tema 29. La expansión de los reinos cristianos en la Península Ibérica
 Tema 30. La formación de las monarquías feudales en la Europa Occidental. El origen de los estados modernos
 Tema 31. Los reinos peninsulares en los siglos XIV y XV. Conflictos sociales. Diversidad cultural
 Tema 32. La cultura renacentista. Los enfrentamientos político-religiosos del siglo XVI
 Tema 33. La monarquía hispánica bajo los Austrias: aspectos políticos, económicos y culturales
 Tema 34. Conquista, coloniozación y administración de la América Hispánica en los siglos XVI al XVIII
 Tema 35. El pensamiento político moderno: del Humanismo a la Ilustración
 Tema 36. Crecimiento económico, estructuras y mentalidades sociales en la Europa del siglo XVIII. Las transformaciones políticas en la España del siglo XVIII
 Bibliografía 
Este segundo volumen incluye los temas 20 a 36 del temario de Geografía e Historia para el acceso al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Son los temas dedicados a la Prehistoria y a la Historia hasta el siglo XVIII. El temario ha sido redactado basándonos en criterios de máximo rigor, profundización y actualidad de datos. Con la finalidad de dar cumplimiento a los principios de valoración que las distintas Comunidades Autónomas publican, los temas constan de índice, introducción y desarrollo, determinándose el tema central, los distintos bloques en los que se puede estructurar la exposición, y los subtemas que estos contienen. Así mismo, al final del libro encontrará bibliografía actualizada. Disponer de un temario completo, contrastado y renovado, como el que ofrecemos en esta nueva edición, otorga al futuro profesor la garantía de contar con un material que le ahorre múltiples esfuerzos y que le asegure una razonable preparación.