Este trabajo es un estudio sobre los orígenes y evolución de losprototipos residenciales en forma de torre en el arco temporal de losprimeros setenta años del siglo XX. Se han recopilado aquellosexperimentos, representativos de las utopías de la modernidad, en losque la torre de viviendas tuvo un especial protagonismo tratando derevindicar las virtudes que originaron su alumbramiento, como lahigiene, la racionalidad y la vida al aire libre, a pesar de haberseconvertido en la alegoría de los efectos de la inhumanidad de la vidamoderna. La torre de viviendas ha luchado por liberarse de lasataduras que la ligan al suelo del que crece; como el hombre, puestoen pie, busca su referente en la línea del horizonte, como su réplicaortogonal para sellar un nuevo pacto de solidaridad con la naturaleza. Ajena por completo a ese territorio de anclaje apuesta por la alturacomo único vínculo emocional con el paisaje, elevarse es el recurso de esta máquina para HABITAR EL CIELO.