HOYOS ALONSO,JULIÁN / REDONDO CANTERA, MARIA JOSE
Durante la Edad Moderna el protagonismo femenino en la promoción delas Artes se incrementó notablemente en los reinos hispánicos. Sepresentan aquí diversos ejemplos de ello, personificados en ciertasmujeres pertenecientes a las élites real y nobiliaria, en los que semuestran algunas variantes en el ejercicio de ese matronazgo, deacuerdo con las particulares circunstancias de cada una de estasdamas. Sus actuaciones se manifestaron especialmente en dos grandesámbitos artísticos: el arquitectónico, en su doble dimensión civil yreligiosa, y el de las artes plásticas, en el que destacaron las obras vinculadas a las devociones particulares y familiares, así como losretratos de los miembros del linaje. Realizadas en diversos formatos,lenguajes y soportes, tales imágenes fueron fruto del acentuadointerés por mantener una identidad familiar y del propósito decontribuir a su exaltación. El transcurso vital de estas mujeres,intramuros durante gran parte de su tiempo, les dotó de un ambienteque se consideró privilegiado en su época. Sus largas permanencias enesos espacios les permitieron intervenir hasta cierto punto en