INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA JUDICIAL
-5%

INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA JUDICIAL

ORDOÑEZ SOLIS, DAVID

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2022
ISBN:
978-84-290-2687-0
Pages :
274
Binding :
Rústica
Collection :
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO
30,00 €
28,50 €
IVA incluido

Introducción   Primera parte. Política, derecho y ética judicial 1. La política, la separación de poderes y los jueces 1.1. La separación de poderes ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos 1.2. La separación de poderes ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea 1.2.1. Independencia económica de los jueces y recortes salariales 1.2.2. Los ataques a la independencia judicial 1.2.3. La confianza recíproca de los jueces 1.3. La separación de poderes y los jueces españoles 1.3.1. La dimensión institucional de la independencia judicial: el Consejo General del Poder Judicial 1.3.2. La promoción profesional de los mejores jueces: concursos y nombramientos discrecionales 1.3.3. El amparo institucional de la independencia de los jueces 1.3.4. La dimensión económica de la independencia judicial   2. El derecho y los jueces independientes sujetos a responsabilidad jurídica 2.1. El sometimiento de los jueces a la jurisprudencia 2.2. La responsabilidad disciplinaria del juez y su independencia 2.2.1. Las garantías jurídicas frente al control disciplinario de los jueces 2.2.2. La responsabilidad disciplinaria de los jueces españoles 2.2.2.1. La evolución del régimen disciplinario de los jueces en España: del siglo XIX al siglo XXI 2.2.2.2. La imposición de sanciones disciplinarias y su revisión por el Tribunal Supremo 2.3. El derecho penal aplicado a los jueces 2.3.1. Los delitos de prevaricación y cohecho cometidos por jueces 2.3.2. Los casos de prevaricación y cohecho de los jueces españoles 2.3.3. La rehabilitación de quienes fueron condenados penalmente y perdieron la condición de juez   3. La ética y la legitimidad en el ejercicio de la función judicial 3.1. La ética, las éticas aplicadas y la ética pública 3.2. La apertura de la profesión judicial a la orientación mediante principios éticos   Segunda parte. Moralización de la vida pública 4. La ética pública: políticos, funcionarios, militares y abogados 4.1. La ética y los políticos 4.1.1. La disciplina interna de los partidos políticos y su control judicial 4.1.2. Las normas éticas de los políticos en España: el Código de Buen Gobierno 4.2. La ética y los funcionarios 4.2.1. La necesidad de una ética en la función pública: de la desconfianza a las medidas legislativas 4.2.2. Los códigos éticos y los códigos de conducta en la función pública: el Estatuto Básico del Empleado Público (2007 y 2015) 4.3. La ética y los militares 4.3.1. La ética militar y sus límites jurídicos 4.3.2. Los tribunales militares de honor en España 4.3.3. La ética militar en las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas 4.3.4. La dimensión ética del derecho penal y disciplinario en el ámbito militar 4.3.5. Los principios éticos del derecho penal y disciplinario militar en la jurisprudencia 4.4. La ética de los abogados   Tercera parte. Códigos de ética judicial 5. Los modelos de regulación ética y disciplinaria en materia judicial 5.1. La evolución en la adopción de los códigos de ética judicial 5.2. Los modelos de códigos de ética judicial 5.3. Los códigos éticos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos   6. El Código Iberoamericano de Ética Judicial (2006) 6.1. La elaboración del Código Iberoamericano 6.2. La parte dogmática del Código Iberoamericano   7. El Código español de ética judicial: Principios de Ética Judicial (2016) 7.1. La ética aplicable a los jueces y su difícil introducción en España 7.2. La elaboración de los Principios de Ética Judicial (2016): parte dogmática   Cuarta parte. Principios y virtudes judiciales 8. Los principios éticos y las virtudes de los jueces 8.1. Los principios éticos de independencia, imparcialidad e integridad 8.1.1. La independencia y la ética judicial 8.1.2. La imparcialidad y la ética judicial 8.1.3. La integridad y la ética judicial 8.2 Las virtudes y la ética judicial 8.2.1. La virtud tradicional por antonomasia de los jueces: la prudencia 8.2.2. Las nuevas virtudes judiciales: la diligencia   Quinta parte. Comisiones de ética judicial 9. La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial 9.1. La composición, el funcionamiento y las competencias 9.2. Los dictámenes   10. La Comisión de Ética Judicial de España 10.1. La elección de sus miembros y las funciones 10.2. Las consultas y los dictámenes 10.2.1. Las inadmisiones por no tratarse de casos concretos que afecten a conductas personales 10.2.2. Los dictámenes   Jurisprudencia 1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos 2. Tribunal de Justicia de la Unión Europea 3. Tribunal Constitucional español 4. Tribunal Supremo español   Bibliografía

Esta obra analiza y sistematiza los elementos característicos de la ética aplicable a los jueces y lo hace de un modo práctico y en relación con un contexto bien determinado: el sistema jurídico español y la cooperación judicial iberoamericana. Dividida en cinco partes, en la primera distingue los ámbitos de la ética, del derecho y de la política en los que actúa inmerso el juez, recordando la jurisprudencia de los tribunales supranacionales europeos sobre la independencia, la imparcialidad y la integridad, y argumenta que se pretende, en definitiva, que adonde no llegue el derecho lo haga la ética; una ética pública que también respete los derechos del juez y que no constituya un mecanismo de control incompatible con los valores democráticos. En la segunda parte se explica cómo las disposiciones éticas aplicables a los jueces se inscriben en un intento de moralización de la vida pública que resulta muy significativo por su aplicación con distinta intensidad, por ejemplo en España, en profesiones como las de políticos, funcionarios, militares y abogados. Y en las otras tres partes se abordan los procesos de codificación de la ética judicial, la construcción de principios éticos y de virtudes asociados a la actividad judicial y, en fin, la interpretación institucional de la ética aplicable a los jueces y que se encomienda, por ejemplo, desde 2006 a la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial y desde 2018 a la Comisión de Ética Judicial de España.

Artículos relacionados

  • EL TÍTULO SUCESORIO TRANSFRONTERIZO
    VICENTE MARTORELL GARCIA
    Se cumplen 10 años desde la aplicación del Reglamento europeo 650/2012 a las sucesiones mortis causa producidas a partir del 17 de agosto de 2015. Esta obra pretende ofrecer respuestas inmediatas y sistemáticas a los problemas que su desenvolvimiento extrajudicial ha ido suscitando, con especial referencia a las sentencias y resoluciones administrativas recaídas. Para ello abo...
    Available

    72,80 €69,16 €

    Buy
  • JURISDICCIÓN Y PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO PASO A PASO
    Descubre la guía definitiva sobre la Jurisdicción Contencioso-administrativa y sus procedimientos, actualizada con la normativa de 2025. ...
    Available

    20,00 €19,00 €

    Buy
  • GUIA PARA LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LO 1/2025 : MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL
    CALAZA LÓPEZ, SONIA / ORDEÑANA GEZURAGA, IXUSKO
    Bloque TEaRICO para conocer y entender el alcance de las medidas de eficiencia procesal cuya entrada en vigor se completará el próximo 3 de abril. Bloque PR+CTICO con tablas comparativas, infografías, formularios y modelos (MASC). Asimismo, clarifica el impacto específico de la reforma en relación con los distintos operadores jurídicos afectados: abogados, procuradores, notario...
    Available

    62,40 €59,28 €

    Buy
  • TARJETAS REVOLVING
    Las tarjetas revolving o revolventes son un tipo de crédito personal al consumo por las que su titular, puede realizar compras o disponer de efectivo, hasta el límite de crédito concedido.Esta guía trata de mostrar las particularidades que presentan en la práctica este tipo de créditos.Principalmente, la finalidad de la obra es arrojar un poco de luz sobre este tipo de producto...
    Available

    18,00 €17,10 €

    Buy
  • (25).LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO.(TEXTOS LEGALES)
    Descubre la Ley de Contratos del Sector Público con análisis detallado, modificaciones y concordancias. Guía esencial para profesionales. ...
    Available

    10,00 €9,50 €

    Buy
  • JUBILACION PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO PASO A PASO 2025
    La obra Jubilación parcial y contrato de relevo. Paso a paso aborda ambas figuras de forma práctica prestando especial atención a las posibilidades de acceso a la jubilación, requisitos, cotización, remuneración, compatibilidades, incompatibilidades, gestiones, concepto, características, duración, formalización, jornada, incentivos, suspensión, extinción, indemnización, sustitu...
    Available

    15,00 €14,25 €

    Buy