A lo largo de su vida, Phyllis Shand Allfrey (1908-1986) se dedicó con notable pasión a la literatura, el feminismo y el activismo político. Como escritora, recibió un importante reconocimiento por su poesía ysus relatos, pero muy especialmente por su primera novela, que estaedición ofrece traducida al castellano por primera vez. "La casa delas orquídeas" (1954) representa un clásico temprano de la literaturadel Caribe. A lo largo de sus páginas, fuertemente marcadas por lavida de la propia Allfrey, asistimos a un hermoso retrato de lasociedad y la naturaleza en Dominica, una lejana y pequeña isla de las Antillas Menores que, no obstante, constituye un microcosmos delcolonialismo europeo y un paradigma del Caribe como mar de encuentrosy fusiones. Imbuida de nostalgia, la novela nos presenta a treshermanas de una familia empobrecida por la decadencia de laplantocracia que regresan a Dominica tras haber hecho sus vidas en elexterior. Allí se reencuentran con Lally, su antigua niñera, que lasguiará en la intrahistoria de sus propias raíces y las invitará aresituarse con respecto a sus orígenes y sus distintas f