LA TEORÍA CRÍTICA DE LA POLÍTICA Y DEL DERECHO EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR: OTTO K
-5%

LA TEORÍA CRÍTICA DE LA POLÍTICA Y DEL DERECHO EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR: OTTO K

MONEREO PEREZ, JOSE LUIS

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Publishing house :
EL VIEJO TOPO
Year of edition:
2025
ISBN:
978-84-10328-53-2
Pages :
1090
Binding :
Rústica
Collection :
ICARIA
32,00 €
30,40 €
IVA incluido

Aunque es obvio que ninguna época puede proyectarse sin más a otra época caracterizada por circunstancias ambientales y contextos culturales completamente distintos, tampoco se puede desconocer que la experiencia de la República de Weimar puede aportarnos, aparte del valioso análisis histórico del pensamiento político, social y constitucional de ese periodo crucial de la historia europea y mundial, enseñanzas importantes sobre los grandes debates que se han suscitado desde el siglo veinte.
Resulta significativo que se haya hablado de “laboratorio Weimar” para señalar que durante la República de Weimar (como también, en gran medida, en la República Austriaca y en la Segunda República Española) se plantearon las grandes cuestiones y debates sobre el espacio de “lo político” y “lo jurídico”; de categorías como “poder constituyente”, “poder constituido”, “soberanía”, “soberanía popular”, “constitución”, “democracia constitucional”, “dictadura”, “constitución formal”, “constitución material”, “constitución económica”, “constitución social”, “democracia social”, “democracia sustancial”, “democracia económica”, “democracia industrial”, “derechos fundamentales”, “garantías constitucionales”, “reforma constitucional” y “mutación constitucional”, “sistema de partidos”, “opinión pública” y un largo etcétera. Todo ello acompañado de la presencia de pensadores que nos siguen interpelando y que fueron de una talla intelectual extraordinaria: Hans Kelsen, Carl Schmitt, Hermann Heller, Rudorf Smend, Gustav Radbruch, Otto Kirchheimer, Franz Neumann, Ernest Fraenkel, Ernst Forsthoff, Karl Loewenstein, Otto Bauer, Karl Renner, Otto Hinze, Karl Mannheim, Franz Oppenherimer, Karl Paul Polanyi, entre otros muchos. Merece pues la pena adentrarse en ese mundo intelectual a través de un pensador extraordinario como fue Otto Kirchheimer. Y hacerlo en el contexto de esa época trascendental de nuestra historia política y cultural europea, pero teniendo en cuenta que en el tiempo presente domina una complejidad extraordinaria y una incertidumbre que supone que lo que está en juego no es sólo la democracia, sino nuestra continuidad como especie. Y este es un elemento realmente nuevo en la historia humana.

Artículos relacionados

  • RETORNO A LA BELLEZA
    RUBIO PLO, ANTONIO
    Estamos ante una historia de historias que revelan toda su potencialidad de dos formas. En primer lugar, como fuente de creatividad, pues los grandes relatos nos construyen por dentro, erigiendo una riqueza íntima que suscita innumerables beneficios. En segundo lugar, como ataráxico manantial de sosiego. La belleza es un trampolín de trascendencia. Dispone de él tanto el arti...
    Available

    18,00 €17,10 €

    Buy
  • LOS CONFLICTOS ETNOPOLITICOS
    VICENÇ FISAS
    En 1997, el sociólogo francés Alain Touraine publicó el titulado¿Podremos vivir juntos? En él, Touraine abogaba por superar nuestrosparticularismos y reconocer a cada uno el derecho y la capacidad decombinar su identidad cultural y su participación en el universotécnico. Solo así podremos vivir juntos, iguales y diferentes. Y en el presente, ¿podemos vivir juntos? La realidad e...
    Available

    17,00 €16,15 €

    Buy
  • BELLEZA DEL FANTASMA, LA
    EUDAVE, CECILIA
    ¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore Será por su necedad de permanecer, por su conciencia que más allá de la muerte los lleva a resarcir un daño o concluir un remordimiento, un tormento, una bajeza. Será porque son una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mundo o...
    Available

    12,00 €11,40 €

    Buy
  • ¿UNA RAYITA?
    LÓPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno queáabre el debate sobre el creciente consumo deácocaína en España. En las dos últimas décadas,el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se hatriplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en suconsumo.Desde su irrupción a finales de los setenta,ála cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad y s...
    Available

    11,90 €11,31 €

    Buy
  • VAMPIRAS
    SANZ, JUAN ANTONIO
    En sus orígenes, el mito del vampirismo era eminentemente femenino. Descubre en esta rigurosa y sugerente investigación que hay, en realidad, tras el aire amenazante y seductor de estas enigmáticas criaturas que consumen la energía y la sangre de sus víctimas para perpetuar su malvada existencia. Adéntrate en los secretos de un mito que fusiona horror y erotismo a través de ...
    Available

    21,95 €20,85 €

    Buy
  • GAY LO JUSTO
    DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, ÁLVARO
    ¿Y si el armario más difícil de abrir es el que llevamos dentro En Gay lo justo, Álvaro Domínguez se lanza de cabeza a desmontar la homofobia interiorizada que muchos hombres gais cisgénero han abrazado sin darse cuenta. Con un tono directo, afilado y sin pelos en la lengua, este ensayo destripa cómo el heteropatriarcado ha convencido a algunos de nosotros de que ser "gay, pero...
    Available

    19,95 €18,95 €

    Buy

Other books of the author