Prefacio xv SECCIÓN 1 PRINCIPIOS BÁSICOS 1 Elementos fundamentales del sistema nervioso 1 Plan general del sistema nervioso 1 Sistema nervioso periférico 5 Planos y términos 5 Referencias 6 Desarrollo y estructuras celulares del sistema nervioso 7 Aspectos celulares del desarrollo neural 7 Neuronas 7 Agrupamientos y conexiones neuronales 12 Neuroglia 12 Degeneración y regeneración 15 Neurogénesis 17 Referencias 17 Transmisión de señales en el sistema nervioso 19 Potencial de membrana 19 Potenciales generadores 20 Potenciales de acción 20 Membrana de la célula nerviosa contiene canales iónicos 21 Efectos de la mielinización 22 Conducción de los potenciales de acción 23 Sinapsis 24 Ejemplo clinico 3-1 24 Transmisión sináptica 25 Acciones sinápticas excitatorias e inhibitorias 26 Plasticidad sináptica y potenciación a largo plazo 27 Inhibición presináptica 27 Unión neuromuscular y potencial de la placa terminal 28 Neurotransmisores 29 Caso 1 30 Referencias 31 SECCIÓN II INTRODUCTION AL RAZONAMIENTO CLÍNICO 33 La relación entre neuroanatomía y neurología 33 Síntomas y signos de las enfermedades neurológicas 33 ¿Dónde se encuentra la lesión? 36 ¿Cuál es la lesión? 38 Ejemplo clinico 4-1 39 Ejemplo clinico 4-2 39 Función de la neuroimagenología y las investigaciones de laboratorio 39 Ejemplo clínico 4-3 40 Tratamiento de pacientes con alteraciones neurológicas 40 Ejemplo clínico 4-4 40 Ejemplo clínico 4-5 41 Referencias 41 SECCION III MEDULA ESPINAL Y COLUMNA VERTEBRAL 43 Médula espinal 43 Desarrollo 43 Anatomía externa de la medula espinal 43 Raíces y nervios espinales 46 Divisiones internas de la medula espinal 48 Vías en la sustancia blanca 50 Ejemplo clínico 5-1 55 Reflejos 56 Lesiones en las vías motoras 60 Ejemplos de trastornos específicos de la medula espinal 63 Caso 2 64 Caso 3 64 Referencias 65 La columna vertebral y otras estructuras que rodean a la médula espinal 67 Membranas circundantes 67 Circulación de la médula espinal 68 Columna vertebral 69 Ejemplo clínico 6-1 69 Punción lumbar 71 Caso 4 73 Imágenes de la columna vertebral y medula espinal 73 Caso 5 74 Referencias 77 SECCIÓN IV ANATOMÍA DEL CEREBRO 79 Tronco encefálico y cerebelo 79 Desarrollo del tronco encefálico y nervios craneales 79 Organización del tronco encefálico 79 Núcleos de los nervios craneales en el tronco encefálico 82 Bulbo raquídeo 82 Protuberancia anular 87 Mesencéfalo 88 Vascularización 89 Ejemplo clínico 7-1 90 Cerebelo 91 Ejemplo clínico 7-2 92 Ejemplo clínico 7-3 92 Caso 6 97 Caso 7 98 Referencias 98 Nervios craneales y sus vías 99 Origen de las fibras nerviosas craneales 99 Componentes funcionales de los nervios craneales 99 Relaciones anatómicas de los nervios craneales 102 Caso 8 116 Caso 9 116 Referencias 118 Diencéfalo 119 Tálamo 119 Hipotálamo 120 Subtálamo 126 Epitálamo 127 Órganos circunventriculares 128 Caso 10 129 Referencias 129 10. Hemisferios cerebrales/telencéfalo 131 Desarrollo 131 Anatomía de los hemisferios cerebrales 131 Estructura microscópica de la corteza cerebral 136 Fisiología de regiones corticales especializadas 141 Ganglios basales 143 Capsula interna 145 Caso 11 146 Caso 12 147 Referencias 147 11. Ventrículos y membranas del cerebro 149 Sistema ventricular 149 Meninges y espacios 150 Líquido cefalorraquídeo 152 Barreras en el sistema nervioso 154 Cráneo 156 Caso 13 160 Caso 14 161 Referencias 162 12. Irrigación vascular del cerebro 163 Irrigación arterial del cerebro 163 Drenaje venoso 165 Trastornos cerebrovasculares 169 Ejemplo clinico 12-1 175 Caso 15 177 Caso 16 178 Referencias 181 SECCIÓN V SISTEMAS FUNCIONALES 183 Control del movimiento 183 Control del movimiento 183 Sistemas motores principales 183 Alteraciones motoras 189 Caso 17 193 Caso 18 194 Referencias 194 Sistemas somatosensoriales 195 Receptores 195 Conexiones 195 Áreas corticales 196 Dolor 196 Caso 19 199 Caso 20 200 Referencias 200 El sistema visual 201 El ojo 201 Vías visuales 205 La corteza visual 209 Ejemplo clinico 15-1 210 Caso 21 214 Referencias 214 16. El sistema auditivo 215 Anatomía y función 215 Vías auditivas 215 Caso 22 218 Referencias 219 Sistema vestibular 221 Anatomía 221 vías vestibulares 221 Funciones 221 Caso 23 224 Referencias 224 18. La formación reticular 225 Anatomía 225 Funciones 225 Referencias 228 Sistema límbico 229 El lóbulo límbico y el sistema límbico 229 Sistema olfatorio 229 Formación del hipocampo 230 Ejemplo clinico 19-1 232 Funciones y trastornos 236 Área septal 236 Caso 24 238 Referencias 239 20. Sistema nervioso autónomo 241 Salida autónoma 241 Inervación autónoma de la cabeza 247 vías aferentes viscerales 248 Organización jerárquica del sistema nervioso autónomo 249 Sustancias transmisoras 251 Caso 25 255 Referencias 255 Funciones corticales superiores 257 Funciones del lóbulo frontal 257 Lenguaje y habla 257 Dominancia cerebral 262 Memoria y aprendizaje 262 Epilepsia 262 Ejemplo clinico 21-1 264 Caso 26 65 Caso 27 266 Referencias 266 SECCIÓN VI AUXILIARES DIAGNÓSTICOS 267 Imagenología cerebral 267 Placas radiográficas de cráneo 267 Angiografía 267 Tomografía computarizada 268 Imágenes por resonancia magnética 270 Espectroscopia por resonancia magnética 273 Imágenes de difusión por resonancia magnética 273 IRM funcional 274 Tomografía por emision de positrones 275 TC por emision de positrón único 276 Referencias 276 Pruebas electrodiagnósticos 277 Electroencefalografía 277 Potenciales evocados 278 Estimulación transcraneal de la corteza motora 280 Electromiografía 280 Estudios de conducción nerviosa 283 Referencias 284 Estudio del líquido cefalorraquídeo 285 Indicaciones 285 Contraindicaciones 285 Análisis del LCR 285 Referenda 286 SECCIÓN VII DISCUSIÓN DE CASOS 287 Discusión de casos 287 Localización de la lesión 287 Naturaleza de las lesiones 288 Casos 289 Referencias 303 Apendice A: Exploración neurológica 305 Apendice B: Evaluación de la función muscular 313 Apendice C: Plexos y nervios espinales 329 Apendice D: Preguntas y respuestas 347 Índice alfabético 355