NEURODERECHO PENAL
-5%

NEURODERECHO PENAL

NEUROCIENCIAS, CULPABILIDAD PENAL Y EJECUCIÓN PENITENCIARIA

AROCENA, GUSTAVO ALBERTO

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2021
ISBN:
978-84-290-2539-2
Pages :
156
Binding :
Rústica
Collection :
CIENCIAS PENALES
20,00 €
19,00 €
IVA incluido

  Introducción Primera Parte: Neurociencias y culpabilidad penal I. Esbozo de las principales concepciones desarrolladas en el ámbito de las neurociencias 1. Las concepciones de Roth, Prinz, Singer y Rubia a) Gerhard Roth b) Wolfgang Prinz c) Wolf Singer d) Francisco J. Rubia 2. El libre albedrío y la filosofía de la mente II. Posibles alcances y matices de las contribuciones neurocientíficas para el análisis y eventual reconstrucción de la categoría analítica de la culpabilidad penal III. La falta de compleción de las constataciones neurocientíficas. IV. Las contribuciones de las neurociencias al Derecho penal con mayor capacidad de rendimiento al día de hoy V. Consideraciones necesarias en torno a las neurotecnologías VI. Los aportes neurocientíficos y la teoría de la culpabilidad o responsabilidad penal VII. Reflexiones finales   Segunda Parte: El tratamiento penitenciario y los saberes neurocientíficos   I. Las neurociencias y el castigo penal II. Meditaciones de cierre   Síntesis de conclusiones  Bibliografía   Sobre el autor

En los últimos años, las neurociencias se han convertido si se nos permite la expresión posmoderna en un recurrente trending topic en el ámbito de la investigación científica. También en el terreno del Derecho penal ha hecho aparición este fenómeno, captando de tal modo la atención de los juristas que, como acertadamente expresa Sánchez-Ostiz, bien se puede hablar ya de un neuroderecho penal. . Las reflexiones sobre las posibles vinculaciones entre las disciplinas que estudian el funcionamiento del cerebro y el Derecho criminal comienzan a rendir sus primeros frutos ya en las obras pioneras de Gerhard Roth (Fuhlen, Denken, Handeln. Wie das Gehirn unser Verhalten steuert, Suhrkamp, Frankfurt d.M., 2001) y Wolf Singer (Ein neues Menschenbild? Gesprache uber Hirnforschung, Suhrkamp, Frankfurt d.M., 2003), a las que se añaden la de carácter divulgativo editada por el periodista Christian Geyer e intitulada Hirnforschung und Willensfreiheit. Zur Deutung der neuesten Experimente (Suhrkamp, Frankfurt d.M., 2004), y la editada por Brent Garland bajo la atrayente denominación Neuroscience and the Law. Brain, Mind and the Scales of Justicie (Dana Press, New York, 2004). No obstante, la propia literatura científica sobre neurociencia, desde un inicio, se empeña en destacar sus importantes problemas epistemológicos. En esta orientación, Álvarez González, Trápaga Ortega y Morales Valiente enfatizan que la investigación en neurociencias plantea dificultades extraordinarias debido a dos tipos de problemas: los inherentes a la complejidad del funcionamiento cerebral y los que impone un campo que, por su naturaleza, es interdisciplinario 2. Y el diálogo entre disciplinas como, por ejemplo, la neuroanatomía, la neurofisiología, la farmacología, la neurocirugía, la psicología y, aun, el Derecho, resulta verdaderamente difícil debido a que estas especialidades tienen un diferente grado de desarrollo, a la vez que trabajan con categorías de muy variados niveles de abstracción. Más allá de esto, la necesidad de que el Derecho penal pose su mirada en los avances de las neurociencias parece inocultable si conforme anota Nieva Fenoll se repara en que la conclusión más inquietante de los neurofilósofos es la siguiente: si resulta que el cerebro parece pensar por sí solo, dado que la reacción que se detecta en el cerebro de un sujeto parece ser previa a la sensación de voluntad de dicho sujeto a la hora de ejecutar una acción, en realidad el ser humano no sería . Los permanentemente renovados estudios neurocientíficos podrían repercutir sobre el Derecho penal en su totalidad y sobre sus propios fundamentos. Todo parece indicar que las principales proyecciones de las indagaciones científicas relativas al funcionamiento del cerebro humano se producirían de modo más marcado en dos ámbitos jurídicos específicos, a saber: la categoría analítica de la culpabilidad criminal y, tal vez en menor medida, el terreno de la ejecución de la pena privativa de la libertad orientada a lograr la adecuada reinserción social del condenado. El presente texto aborda ambos tópicos, y lo hace, como forma de respetar elementales pruritos de orden metodológico y claridad expositiva, a través de dos partes o secciones independientes. . Extracto de la Introducción

Artículos relacionados

  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    Available

    69,95 €66,45 €

    Buy
  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    Available

    13,50 €12,83 €

    Buy
  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...
    Available

    35,95 €34,15 €

    Buy
  • ADMINISTRACIÓN LOCAL. CASOS PRÁCTICOS
    FERNÁNDEZ FUENTES, ÁNGEL SANTIAGO
    La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfre...
    Available

    55,00 €52,25 €

    Buy
  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    Available

    27,10 €25,75 €

    Buy
  • CERTIFICACION DE DOMINIO COMO MEDIO DE INMATRICULACION DE FINCAS DE ENTIDADES EC
    VIDAL SOLER, JOSE LUIS
    Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político. El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las di...
    Available

    99,84 €94,85 €

    Buy

Other books of the author

  • A VIDA O MUERTE
    AROCENA, GUSTAVO ALBERTO
    ¿Suicidio y/o eutanasia? El libro de Arocena discurre en la débil frontera que dibuja el derecho penal, el derecho constitucional y convencional y la ética y pone sobre la mesa una acuciante cuestión: mientras que en Argentina la eutanasia no se admite explícita ni implícitamente (sobre la base de la ley 26.529 y el artículo 79 del Código penal), en los Estados europeos, como e...
    Out of stock

    20,00 €19,00 €