Según Enrique Lynch, sus «nubarrones» son «ensoñaciones u ocurrenciasseparadas de otras, cavilaciones interrumpidas, trazos de escriturarápida, observaciones muy escoradas y, en ocasiones, un puntoamargas». Con la agudeza del filósofo, la universalidad del humanistay el humor del irónico, Nubarrones es un viaje al mundo intelectual ypersonal de Lynch. Un luminoso trabajo desarrollado entre 2005 y 2020que, por su extensión, presentamos en dos volúmenes. Este primervolumen agrupa aquellos textos en los que plantea observaciones a lasideas de los grandes nombres de la filosofía y en los que podemosrastrear una suerte de decálogo moral. También incluye apuntesestéticos y críticas literarias, sociales y políticas. Aquí se dancita todas las preocupaciones que Lynch reflejó en su vasta obra:Nietzsche y su lucha con los límites del lenguaje, Heidegger y suconcepción del idealismo, la voluntad y la desesperación en Benjamin o los vasos comunicantes entre filosofía y narrativa, el placer comoguía y el amor como enigma. En este viaje, en el que Lynch se mira enun espejo, Pitágoras, san Agustín, Wittgenstein, Foucault o