El cine documental, dispositivo emblemático de la relación fílmica con una realidad considerada simple, ha experimentado, durante lasúltimas décadas, una drástica transformación de sus parámetrosfundamentales, al tenerse que enfrentar con una realidad compleja,transitada cada vez más, por innumerables tecnologías de laimaginación en un marco global. Se impone la tarea de teorizar lastransformaciones ontológicas, estéticas y epistemológicas que hanllevado a la aparición de un nuevo cine de lo real, cuyas producciones han modificado radicalmente el documentalismo clásico, al abrirse ala exploración de campos como los de la subjetividad, las emociones yel pensamiento que no formaban parte del imaginario típico deldocumental clásico. El posdocumental se ha desarrollado a través deuna serie de giros que corresponden a los nuevos intereses deldocumentalismo en constante renovación.