PRINCIPIOS DE FONOLOGÍA Y FONÉTICA ESPAÑOLAS
-5%

PRINCIPIOS DE FONOLOGÍA Y FONÉTICA ESPAÑOLAS

QUILIS, ANTONIO

4,78 €
4,54 €
IVA incluido
Publishing house :
ARCO LIBROS-LA MURALLA
Year of edition:
1997
ISBN:
978-84-7635-250-2
Pages :
96
Binding :
Rústica
Collection :
CUADS DE LENGUA
4,78 €
4,54 €
IVA incluido

ÍNDICE
FONOLOGÍA y FONÉTICA
1.1.Lengua y habla
1.2.El signo lingüístico .
1.3.Fonología y fonética
1.4. El fonema
1.5. Los rasgos distintivos
1.6. Conmutación y sustitución
1.7. Relaciones sintagmáticas y relaciones paradigmáticas
1.8. Oposición y contraste .
1.9. El fonema y sus realizaciones. La distribución
1.10. Neutralización y archifonema
1.11. Desfonologización
lI. ARTICULACIÓN DEL SONIDO
2.1. Producción del sonido articulado
2.2. Cavidades infraglóticas
2.3. Cavidad laríngea
2.4. Cavidades supraglóticas
2.5. Fenómenos fonéticos relacionados con la fonación
2.6. Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
2.7. Definición articulatoria de un fonema y de un sonido
2.8. Integración de los sonidos en la sílaba
2.9. Fenómenos fonéticos motivados por la combinación de los
sonidos
IIl. ACÚSTICA DEL SONIDO
3.0. Acústica del sonido
3.1. Las ondas sonoras
3.2. La onda compuesta
3.3. La producción de los sonidos del lenguaje
IV. VOCALES
4.1. Fonemas vocálicos
4.2. Realizaciones de los fonemas vocálicos
4.3. Clasificación articulatoria de las vocales
4.4. Triángulo articulatorio
4.5. Definición de las vocales
4.6. Diptongos y triptongos
6 PRINCIPIOS DE FONOLOGÍA Y FONÉTICA ESPAÑOLAS
4.7. Clases de diptongos
4.8. Triptongo
4.9. Naturaleza fonológica de los diptongos y triptongos
4.10. Observaciones sobre las conjunciones y, u
4.11. Hiato
4.12. Reglas para la formación de diptongos e hiatos
4.13. Observaciones
V. CONSONANTES
5.1. Consonantes oclusivas
5.2. Consonantes nasales
5.3. Consonantes fricativas
5.4. Consonantes africadas
5.5. Consonantes líquidas
5.6. Definición de una consonante
VI. LA SÍLABA
6.1. Caracterización
6.2. Sílaba abierta y sílaba cerrada
6.3. Sílaba acentuada o tónica y sílaba inacentuada o átona
6.4. La división silábica en español
VII. EL ACENTO
7.l. Definición del acento
7.2. Función del acento
7.3. Palabras acentuadas y palabras inacentuadas
7.4. El acento enfático o de insistencia
VIII. LA ENTONACIÓN
8.1. Grupo fónico y grupo de entonación
8.2. Definición de la entonación
8.3. Funciones de la entonación
ALFABETOS FONÉTICOS EJERCICIOS
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la fonética y la fonología de una lengua concreta: el español.

Artículos relacionados

  • TECNOLOGIA E INTERPRETACION.
    CORPAS PASTOR, GLORIA
    Mientras que los estudios en tecnologías de la Traducción cuentan con más de dos décadas de trayectoria, no podemos decir lo mismo de las nuevas tecnologías aplicadas a la interpretación. A ello se suma que la irrupción de las tecnologías en interpretación, ha sido, además de reciente, repentina, viéndose altamente impulsada por la situación de pandemia a causa de la COVID-19. ...
    Available

    27,00 €25,65 €

    Buy
  • ESPAÑOL, LENGUA COMUN, EL
    RUL, JESUS
    El idioma español como lengua común y vertebradora de la sociedad: su influencia cultural, educativa e identitaria. Con casi 500 millones de hablantes nativos, el español trasciende fronteras y se consolida como un vehículo esencial de comunicación y cohesión a nivel mundial. Sin embargo, en España, esta lengua universal se enfrenta a retos singulares, derivados de su conviven...
    Available

    21,95 €20,85 €

    Buy
  • POR QUE EL FUTURO ES HISPANO
    LEAÑEZ ARISTIMUNO, CARLOS
    Quinientos millones de hispanohablantes, una lengua perfectamente equipada y un ciberespacio que anula fronteras conforman el trinomio que puede convertir al mundo hispánico en una potencia global del sigloXXI. Carlos Leáñez Aristimuño, uno de los más lúcidos pensadores del hispanismo actual, nos presenta en esta obra una visión audaz y realista del potencial escamoteado de la ...
    Available

    19,00 €18,05 €

    Buy
  • FUTURO PAIS IMAGINARIO
    RIVERA, JUAN PABLO
    Armado de la teoría literaria "queer", formalista y poscolonial,escudriña la obra narrativa de cinco autores puertorriqueños. Sucuidadoso análisis de Mayra Santos Febres, Carlos Vázquez Cruz, EïrïcDurändal Stormcrow, Ana María Fuster Lavín y Janette Becerra revelalas complejas realidades de un precario país colonizado con contextossociales enormemente difíciles. ...
    Available

    32,00 €30,40 €

    Buy
  • COMO FACER COUSAS CON PALABRAS
    JOHN L. AUSTIN
    Se por algo vai ser recordado este libro de filosofía é pola teoría que desenvolve, a dos actos de fala. Non é propiamente un libro de lingüística porque non se concentra na oración ou nalgún dos seus equivalentes actuais en uso (proposición, sentenza, cláusula, frase...). O seu obxectivo principal é a acción que se exerce a través da linguaxe, son os actos de fala. É unha visi...
    Available

    10,00 €9,50 €

    Buy
  • CON E DE CURCUSPÍN. CARTAS A LAS LENGUAS
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En losaños del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro,castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra,dibuja al lado de un abanico unaáa: «es laáaáde?». Todos gritan alunísono: «¡aád'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parecemenor. Al llegar la siguiente vocal, laáeáemerge ju...
    Available

    17,90 €17,01 €

    Buy

Other books of the author

  • MÉTRICA ESPAÑOLA
    QUILIS, ANTONIO
    Este libro es una introducción básica para el conocimiento de la métrica española desde una perspectiva estructural, porque en él se considera métrica como una parte de la ciencia literaria que se ocupa de la especial conformación rítmica de un contexto lingüístico estructurado en forma de poema. ...
    Out of stock

    14,96 €14,21 €