PRODIGALIDAD
-5%

PRODIGALIDAD

PASADO Y PRESENTE

ROGEL VIDE, CARLOS

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2021
ISBN:
978-84-290-2521-7
Pages :
142
Binding :
Rústica
Collection :
18,00 €
17,10 €
IVA incluido

1. Introducción 1.1. Propósitos y metodología 1.2. Aproximación a la prodigalidad como categoría   2. La prodigalidad a lo largo de la Historia 2.1. Aristóteles. Liberalidad, avaricia y prodigalidad 2.2. La prodigalidad en las XII Tablas. Protección de determinados bienes familiares 2.3. Ampliación del ámbito de la prodigalidad en Roma. Las Instituciones de Justiniano 2.4. Tomas de Aquino. La prodigalidad y el pecado 2.5. La prodigalidad en las Partidas 2.6. La prodigalidad en el Droit coutoumier, a decir de Ourliac y De Malafosse 2.7. El Código civil de los franceses. Dudas iniciales sobre la procedencia de incluir, en el mismo, a la prodigalidad 2.8. Prevención hacia la relevancia de la prodigalidad en los códigos civiles americanos del XIX. El Código civil de la Luisiana y otros posteriores 2.9. La prodigalidad en el Proyecto de Código civil español de 1852, comentado por García Goyena   3. El Código civil español de 1889 y su reforma de 1983 3.1. Artículos del Código civil de 1889 relativos a la incapacitación por prodigalidad y ulterior tutela del pródigo 3.1.1. La posición de la doctrina. Manresa, de Castro y Castán 3.1.2. La posición del Tribunal Supremo al respecto 3.2. El Anteproyecto de reforma del Código civil en materia de incapacitación y tutela de Díez-Picazo y la no inclusión de la prodigalidad en el mismo 3.3. Debates sobre la prodigalidad en el seno de la Comisión General de Codificación 3.4. La curatela por prodigalidad en la reforma del Código civil resultante de la Ley 13/1983 3.4.1. Posición de la doctrina 3.4.2. Posición del Tribunal Supremo 3.5. Incidencia de la nueva Ley de Enjuiciamiento civil, 1/2000, en la regulación de la curatela por prodigalidad en el Código civil   4. La Convención sobre los derechos de personas con discapacidad de 2006. Análisis crítico y normas españolas que la desarrollan 4.1. La Convención Internacional sobre los derechos de personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006. Análisis crítico 4.2. Normas españolas que desarrollan, en mayor o menor medida, la Convención 4.3. Discapacidad y prodigalidad. La normativa española a la luz de la Convención 4.3.1. Posición del Tribunal Supremo al respecto 4.3.2. Posición de la doctrina   5. La reforma del Código civil de 2021. Antecedentes y tratamiento asignado, en la misma, a la prodigalidad 5.1. El Proyecto de Ley 121/27, del 2020, por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las «personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica» 5.1.1. Referencias hechas, en el Proyecto, a la prodigalidad 5.1.2. Desarrollo parlamentario del Proyecto en materia de prodigalidad. Congreso de los Diputados. Senado 5.2. La prodigalidad en la nueva Ley 8/2021   6. Recapitulación sobre la prodigalidad y su relevancia jurídica 6.1. De viciosos, pecadores y pródigos 6.2. Enfermedad mental y prodigalidad 6.3. Prodigalidad y desavenencias familiares 6.4. Prodigalidad, liberalidades y donaciones 6.5. Prodigalidad, conducta y acto 6.6. Prodigalidad, bienes e ingresos 6.7. Prodigalidad y legítimas 6.8. Prodigalidad y alimentos entre parientes 6.9. Prodigalidad y protección del propio pródigo   BIBLIOGRAFÍA SENTENCIAS DE LA SALA 1ª DEL TRIBUNAL SUPREMO OTRAS SENTENCIAS DE LA DICHA SALA CITADAS

En esta obra se estudia la prodigalidad a lo largo de la Historia, viendo la distinta relevancia otorgada a la misma en Roma, en las Partidas, en el Código civil de los franceses, en los americanos del XIX y en el Proyecto español de García Goyena de 1852, antes de estudiar el tratamiento del tema en nuestro propio Código civil, con la doctrina y la jurisprudencia en las manos, viendo las mutaciones de la figura resultantes de la reforma de dicho Código operada en 1983, la incidencia en el asunto de la Convención sobre los derechos de personas con discapacidad de 2006 y, en fin, la mínima referencia expresa hecha a la misma en la reforma del Código civil del 2021, para terminar con una recapitulación sobre lo que la prodigalidad sea, jurídicamente, hoy, mostrando la conexión que siempre ha habido entre prodigalidad, vicio, pecado y enfermedad mental, el recurso a la misma en el marco de desavenencias familiares, las liberalidades y donaciones que no son tal, la prodigalidad como conducta y la incidencia, en la misma, de la disposición de bienes e ingresos; la conexión, en fin, entre la prodigalidad, las legítimas y los alimentos entre parientes, mostrando como el objetivo de la figura estudiada es, debe ser, la protección del propio pródigo y, de rondón, de sus parientes más próximos. . El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático emérito de Derecho civil, director de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia y de varias colecciones de la Editorial Reus. Tiene publicado, en la misma, un Derecho de la familia y monografías sobre Las liberalidades de uso y Alimentos y auxilios necesarios para la vida, a las que habría de sumarse otra sobre La guarda de hecho. Publicó, además, artículos sobre la situación jurídica de los deficientes mentales en el Derecho español, los deberes de los cónyuges en la esfera personal y los regalos de boda. .  

Artículos relacionados

  • PROFESIONALES DE LA INSOLVENCIA, LOS
    Aborda en profundidad los aspectos legales y económicos de la reestructuración empresarial, ofreciendo perspectivas especializadas sobre el crédito público, el concurso sin masa, y el nombramiento de expertos en reestructuración. ...
    Available

    43,68 €41,50 €

    Buy
  • LA MALVERSACIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO MODELOS DE INCRIMINACIÓN. A PROPÓSITO DE
    JAVATO MARTÍN, ANTONIO MARÍA
    Explora el delito de malversación tras la LO 14/2022, abordando modelos de incriminación, el "Procés" y la Ley de Amnistía. ...
    Available

    37,44 €35,57 €

    Buy
  • EL CONCEPTO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EL DERECHO ESPAÑOL: ¿PRINCIPIO, OBLIGA
    MOLINA GARCÍA, MARÍA JOSÉ
    Examina el derecho español sobre accesibilidad universal, su contexto constitucional y administrativo, y los estándares internacionales para garantizar igualdad. ...
    Available

    36,40 €34,58 €

    Buy
  • SUPUESTOS DE RECAUDACION TRIBUTARIA
    SANTOLAYA BLAY, MANUEL
    Este es un manual práctico. No obstante, con objeto de ofrecer una guía completa que permita la satisfactoria resolución de los ejercicios propuestos, incorpora una primera parte teórica referida a los aspectos normativos básicos del procedimiento de recaudación. Dicha parte teórica se estructura en un conjunto de guías rápidas que permiten, de un simple vistazo, situarse en l...
    Available

    42,00 €39,90 €

    Buy
  • LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA
    CARBONELL APARISI, PAULA / PALOMAR OLMEDA, ALBERTO / RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSÉ / TEROL GOMEZ, RAMON
    Analiza el derecho de defensa en España, del marco normativo y garantías jurídicas al rol de los abogados y la administración de justicia. ...
    Available

    59,28 €56,32 €

    Buy
  • TODO NOTARIAS
    Función notarial y aspectos prácticos y organizativos para una gestión eficiente de la oficina notarial. ...
    Available

    114,40 €108,68 €

    Buy

Other books of the author

  • CINE EN LA REPÚBLICA (1931-1936) EN LOS PROGRAMAS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Out of stock

    25,00 €23,75 €

  • ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Alonso Martínez, que tiene plaza y estatua en Madrid, lugar en el que desarrolló su vida política y jurídica, es burgalés por los cuatro costados, teniendo plaza en Burgos también, habiendo ejercido de abogado allí, amén de haber sido diputado burgalés en muchas ocasiones. En tal condición y también como abogado y hombre de negocios se interesó por los asuntos de su provincia, ...
    Out of stock

    12,00 €11,40 €

  • LOS OSCARS DE HOLLYWOOD EN LOS PROSPECTOS DE CINE
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Los prospectos de cine también llamados programas de mano son papeles coloreados, en el anverso, de distintos tamaños normalmente, de 10 x 15 centímetros y forma rectangular, aunque los haya de otras dimensiones, habiéndolos, incluso, troquelados en los que figuran dibujos e imágenes relativas a las películas y sus protagonistas, conteniéndose, en el reverso, información impres...
    Out of stock

    25,00 €23,75 €

  • OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y...
    Out of stock

    18,00 €17,10 €

  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE, ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA REGLA JURÍDICA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Como su propio título indica, el presente estudio pretende realizar un análisis crítico de la máxima prior tempore potior iure, pretendida verdad incontrovertible, cuestionada, a la postre, por los hechos. Se pone de relieve, al respecto, la aparición de la dicha máxima, tal y como hoy la conocemos, en el Medievo, que no en Roma, poniéndose de relieve, también, su escaso o nulo...
    Out of stock

    12,00 €11,40 €

  • INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudiera...
    Out of stock

    16,00 €15,20 €