PRODIGALIDAD
-5%

PRODIGALIDAD

PASADO Y PRESENTE

ROGEL VIDE, CARLOS

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2021
ISBN:
978-84-290-2521-7
Pages :
142
Binding :
Rústica
Collection :
18,00 €
17,10 €
IVA incluido

1. Introducción 1.1. Propósitos y metodología 1.2. Aproximación a la prodigalidad como categoría   2. La prodigalidad a lo largo de la Historia 2.1. Aristóteles. Liberalidad, avaricia y prodigalidad 2.2. La prodigalidad en las XII Tablas. Protección de determinados bienes familiares 2.3. Ampliación del ámbito de la prodigalidad en Roma. Las Instituciones de Justiniano 2.4. Tomas de Aquino. La prodigalidad y el pecado 2.5. La prodigalidad en las Partidas 2.6. La prodigalidad en el Droit coutoumier, a decir de Ourliac y De Malafosse 2.7. El Código civil de los franceses. Dudas iniciales sobre la procedencia de incluir, en el mismo, a la prodigalidad 2.8. Prevención hacia la relevancia de la prodigalidad en los códigos civiles americanos del XIX. El Código civil de la Luisiana y otros posteriores 2.9. La prodigalidad en el Proyecto de Código civil español de 1852, comentado por García Goyena   3. El Código civil español de 1889 y su reforma de 1983 3.1. Artículos del Código civil de 1889 relativos a la incapacitación por prodigalidad y ulterior tutela del pródigo 3.1.1. La posición de la doctrina. Manresa, de Castro y Castán 3.1.2. La posición del Tribunal Supremo al respecto 3.2. El Anteproyecto de reforma del Código civil en materia de incapacitación y tutela de Díez-Picazo y la no inclusión de la prodigalidad en el mismo 3.3. Debates sobre la prodigalidad en el seno de la Comisión General de Codificación 3.4. La curatela por prodigalidad en la reforma del Código civil resultante de la Ley 13/1983 3.4.1. Posición de la doctrina 3.4.2. Posición del Tribunal Supremo 3.5. Incidencia de la nueva Ley de Enjuiciamiento civil, 1/2000, en la regulación de la curatela por prodigalidad en el Código civil   4. La Convención sobre los derechos de personas con discapacidad de 2006. Análisis crítico y normas españolas que la desarrollan 4.1. La Convención Internacional sobre los derechos de personas con discapacidad de 13 de diciembre de 2006. Análisis crítico 4.2. Normas españolas que desarrollan, en mayor o menor medida, la Convención 4.3. Discapacidad y prodigalidad. La normativa española a la luz de la Convención 4.3.1. Posición del Tribunal Supremo al respecto 4.3.2. Posición de la doctrina   5. La reforma del Código civil de 2021. Antecedentes y tratamiento asignado, en la misma, a la prodigalidad 5.1. El Proyecto de Ley 121/27, del 2020, por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las «personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica» 5.1.1. Referencias hechas, en el Proyecto, a la prodigalidad 5.1.2. Desarrollo parlamentario del Proyecto en materia de prodigalidad. Congreso de los Diputados. Senado 5.2. La prodigalidad en la nueva Ley 8/2021   6. Recapitulación sobre la prodigalidad y su relevancia jurídica 6.1. De viciosos, pecadores y pródigos 6.2. Enfermedad mental y prodigalidad 6.3. Prodigalidad y desavenencias familiares 6.4. Prodigalidad, liberalidades y donaciones 6.5. Prodigalidad, conducta y acto 6.6. Prodigalidad, bienes e ingresos 6.7. Prodigalidad y legítimas 6.8. Prodigalidad y alimentos entre parientes 6.9. Prodigalidad y protección del propio pródigo   BIBLIOGRAFÍA SENTENCIAS DE LA SALA 1ª DEL TRIBUNAL SUPREMO OTRAS SENTENCIAS DE LA DICHA SALA CITADAS

En esta obra se estudia la prodigalidad a lo largo de la Historia, viendo la distinta relevancia otorgada a la misma en Roma, en las Partidas, en el Código civil de los franceses, en los americanos del XIX y en el Proyecto español de García Goyena de 1852, antes de estudiar el tratamiento del tema en nuestro propio Código civil, con la doctrina y la jurisprudencia en las manos, viendo las mutaciones de la figura resultantes de la reforma de dicho Código operada en 1983, la incidencia en el asunto de la Convención sobre los derechos de personas con discapacidad de 2006 y, en fin, la mínima referencia expresa hecha a la misma en la reforma del Código civil del 2021, para terminar con una recapitulación sobre lo que la prodigalidad sea, jurídicamente, hoy, mostrando la conexión que siempre ha habido entre prodigalidad, vicio, pecado y enfermedad mental, el recurso a la misma en el marco de desavenencias familiares, las liberalidades y donaciones que no son tal, la prodigalidad como conducta y la incidencia, en la misma, de la disposición de bienes e ingresos; la conexión, en fin, entre la prodigalidad, las legítimas y los alimentos entre parientes, mostrando como el objetivo de la figura estudiada es, debe ser, la protección del propio pródigo y, de rondón, de sus parientes más próximos. . El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático emérito de Derecho civil, director de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia y de varias colecciones de la Editorial Reus. Tiene publicado, en la misma, un Derecho de la familia y monografías sobre Las liberalidades de uso y Alimentos y auxilios necesarios para la vida, a las que habría de sumarse otra sobre La guarda de hecho. Publicó, además, artículos sobre la situación jurídica de los deficientes mentales en el Derecho español, los deberes de los cónyuges en la esfera personal y los regalos de boda. .  

Artículos relacionados

  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    Available

    13,50 €12,83 €

    Buy
  • ADMINISTRACIÓN LOCAL. CASOS PRÁCTICOS
    FERNÁNDEZ FUENTES, ÁNGEL SANTIAGO
    La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfre...
    Available

    55,00 €52,25 €

    Buy
  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...
    Available

    35,95 €34,15 €

    Buy
  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    Available

    69,95 €66,45 €

    Buy
  • CERTIFICACION DE DOMINIO COMO MEDIO DE INMATRICULACION DE FINCAS DE ENTIDADES EC
    VIDAL SOLER, JOSE LUIS
    Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político. El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las di...
    Available

    99,84 €94,85 €

    Buy
  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    Available

    27,10 €25,75 €

    Buy

Other books of the author

  • CINE EN LA REPÚBLICA (1931-1936) EN LOS PROGRAMAS DE MANO
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Out of stock

    25,00 €23,75 €

  • ALONSO MARTÍNEZ Y BURGOS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Alonso Martínez, que tiene plaza y estatua en Madrid, lugar en el que desarrolló su vida política y jurídica, es burgalés por los cuatro costados, teniendo plaza en Burgos también, habiendo ejercido de abogado allí, amén de haber sido diputado burgalés en muchas ocasiones. En tal condición y también como abogado y hombre de negocios se interesó por los asuntos de su provincia, ...
    Out of stock

    12,00 €11,40 €

  • LOS OSCARS DE HOLLYWOOD EN LOS PROSPECTOS DE CINE
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Los prospectos de cine también llamados programas de mano son papeles coloreados, en el anverso, de distintos tamaños normalmente, de 10 x 15 centímetros y forma rectangular, aunque los haya de otras dimensiones, habiéndolos, incluso, troquelados en los que figuran dibujos e imágenes relativas a las películas y sus protagonistas, conteniéndose, en el reverso, información impres...
    Out of stock

    25,00 €23,75 €

  • OBRAS COLECTIVAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Este libro, con el que se abre la colección Derecho de autor, contiene un análisis pormenorizado de las obras colectivas -distintas de las obras en colaboración de autoría plural-, cuya titularidad corresponde a la persona, física o jurídica, que las haya creado y coordinado. Con la ayuda de los antecedentes históricos y del Derecho comparado, se estudia, en él, el artículo 8 y...
    Out of stock

    18,00 €17,10 €

  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE, ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA REGLA JURÍDICA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Como su propio título indica, el presente estudio pretende realizar un análisis crítico de la máxima prior tempore potior iure, pretendida verdad incontrovertible, cuestionada, a la postre, por los hechos. Se pone de relieve, al respecto, la aparición de la dicha máxima, tal y como hoy la conocemos, en el Medievo, que no en Roma, poniéndose de relieve, también, su escaso o nulo...
    Out of stock

    12,00 €11,40 €

  • INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO EN EL CÓDIGO CIVIL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudiera...
    Out of stock

    16,00 €15,20 €