«Úrsula se acerca y camina más despacio, pasa por el costado, casipegada a los conos y a la cinta amarilla, se detiene y la mira: nologra sentir nada por un muerto tan invisible. Es casi como si pasaraal lado de un montón de escombros, aunque asome el zapato marrón dehombre que ahora sabe viejo y gastado. Aspira y huele: alcohol, guisoy miseria. Huele la tristeza».Mercedes Rosende teje en Qué ganas de no verte nunca más una novelanegra vertiginosa y atrapante. Como caracteriza a la autora, lapsicología de los personajes como Úrsula López, el abogado Antinucci,Ricardo el Roto y la comisaria Leonilda Lima, es tan sugestiva como la acción que los acompaña. En este caso, la historia se desdobla enmúltiples relatos ambientados en una Montevideo oculta y poco comúnpara los simples mortales. Intrigas, muertes, robos, corrupción,chantajes y secretos rodean a la protagonista y dan vida a esa ciudadque se mueve en las tinieblas y en un túnel que, aunque oculto,permanece en la memoria.Después de Mujer equivocada y Lágrimas de cocodrilo, las dospublicadas en Alrevés, Rosende, con su ágil prosa habitual tintada deironía,