¿QUE HACER?
-5%

¿QUE HACER?

LENIN, VLADIMIR

10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Publishing house :
AKAL
Year of edition:
2015
ISBN:
978-84-460-4164-1
Pages :
216
Binding :
Rústica
Collection :
BASICA DE BOLSILLO
10,00 €
9,50 €
IVA incluido

Prólogo del autor


I. Dogmatismo y "libertad de crítica"

¿Qué significa la "libertad de crítica"?
Los nuevos defensores de la "libertad de crítica"
La crítica en Rusia
Engels sobre la importancia de la lucha teórica

II. La espontaneidad de las masas y la conciencia de la socialdemocracia

Comienzo del ascenso espontáneo
El culto a la espontaneidad. "Rabóchaya Mysl"
El Grupo de Autoemancipación y "Rabóchei Dielo"

III. Política tradeunionista y política socialdemócrata

La agitación política y su restricción por los economistas
De cómo Martínov ha profundizado a Plejánov
Las denuncias políticas y la necesidad de "infundir actividad revolucionaria"
¿Qué hay de común entre el economismo y el terrorismo?
La clase obrera como combatiente de vanguardia por la democracia
Una vez más "calumniadores", una vez más "embaucadores"

IV. El primitivismo en el trabajo de los economistas y la organización de los revolucionarios

¿Qué es el primitivismo en el trabajo?
El primitivismo en el trabajo y el economismo
La organización de los obreros y la organización de los revolucionarios
Amplitud de la labor de organización
La organización "de conspiradores" y la "democracia"
El trabajo a escala local y a escala nacional

V. "Plan" de un periódico político central para toda Rusia

A quién ha ofendido el artículo "¿Por dónde empezar?"
¿Puede un periódico ser organización colectiva?
¿Qué tipo de organización necesitamos?

Conclusión

Anexo. Intento de fusionar "Iskra" con "Rabócheie Dielo"
Enmienda para "¿Qué hacer?"
Notas

El objetivo que perseguía Lenin cuando se propuso la redacción de esta obra era tratar tres problemas fundamentales, a saber: el relativo al carácter y el contenido principal de su agitación política, el tocante a sus tareas de organización, y, por último, el referente al plan de crear, simultáneamente y por distintas partes, una organización combativa en Rusia. Más la intención de circunscribirse a ellos le fue imposible, y previamente tuvo que abordar dos cuestiones de carácter general: ¿por qué una consigna tan «inocente» y «natural» como la de «libertad de crítica» era una verdadera señal de batalla?, y ¿por qué no se podía llegar a un acuerdo ni siquiera en la cuestión fundamental del papel de la socialdemocracia en relación al movimiento espontáneo de masas? De este modo, Lenin redactó un programa que serviría de guía a los miles de obreros bolcheviques protagonistas de la futura Revolución rusa, un auténtico libro de combate cuya aportación teórica haría temblar los cimientos del Imperio zarista.

Artículos relacionados

  • EN BUSCA DE LO INDISPENSABLE
    MENDOZA, CRISTIAN
    Buscar lo indispensable ha sido un reto constante en la historia de la humanidad. La pobreza, la ignorancia y la violencia son obstáculos para expresar las propias ideas y perdonar a los demás. Ambas cosas son indispensables, como lo es perpetuar nuestra existencia, pero ignoramos qué sucede tras la muerte. El autor trata sobre esas riquezas indispensables, tanto materiales, ...
    Available

    14,00 €13,30 €

    Buy
  • FILOSOFIA POLITICA
    HERRERO, MONTSERRAT
    Cuáles son las causas y los modos de organizarse de la comunidad política que aún perviven en la actualidad, y qué nos dicen de ello autores como Platón, Aristóteles o Cicerón. ...
    Available

    26,00 €24,70 €

    Buy
  • ESTUDIO SOBRE LA AUTORIDAD
    MARCUSE, HERBERT
    La presente obra es la edición separada del estudio introductorio que Marcuse realizó para los Estudios sobre autoridad y familia, obra magna de la sociología de la Escuela de Frankfurt (dirigida por Max Horkheimer y publicada, ya en el exilio, en 1936). Su fino e incisivo esbozo histórico de la autoridad en la sociedad burguesa aúna rigor académico y entusiasmo militante, a la...
    Available

    13,00 €12,35 €

    Buy
  • UNA ESTÉTICA PARA ESPECTADORES
    LARA ZAVALA, MARÍA PÍA
    "Podemos afirmarlo: el fenómeno estético es tan antiguo como la humanidad. Ya en el mundo clásico encontramos, en los trabajos de Platón y Longino, meditaciones en torno al concepto de lo bello. No obstante, la estética como campo de estudio no nace hasta el siglo XVIII. ¿Por qué? Partiendo de un examen de los trabajos de Kant y Hegel, que instituyeron la es...
    Available

    34,90 €33,16 €

    Buy
  • LA VIDA INTENSA
    GARCIA, TRISTAN
    «La vida intensa» ofrece un análisis crítico al ideal moderno de vivir todas nuestras experiencias al límite, el cual puede resultar agotador y llevar a la sociedad a la frustración. Vivir con intensidad se ha convertido en el ideal de nuestra sociedad: cualquier argumento de venta se basa en la búsqueda de sensaciones fuertes -desde los juegos de azar a la seducción, el amor p...
    Available

    14,90 €14,16 €

    Buy
  • CANDELERO
    BRUNO, GIORDANO
    Giordano Bruno publica las primeras obras que han llegado hasta nosotros en París en 1582. Se trata de los tratados mnemotécnicos latinos De umbris idearum (dedicada al rey Enrique III, que le nombrará "lecteur royal") y Cantus circaeus; de la presentación de la combinatoria luliana en De compendiosa architectura et complemento artis Lullii y de una comedia Candelaio / Candeler...
    Available

    22,50 €21,38 €

    Buy