RÉGIMEN FISCAL Y CONTABLE DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS EN EL ÁMBITO DEL FÚTBOL PR
-5%

RÉGIMEN FISCAL Y CONTABLE DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS EN EL ÁMBITO DEL FÚTBOL PR

MALVAREZ PASCUAL, LUIS ALBERTO / MARTIN ZAMORA, MARIA PILAR

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2020
ISBN:
978-84-290-2194-3
Pages :
332
Binding :
Rústica
Collection :
DERECHO DEPORTIVO
32,00 €
30,40 €
IVA incluido

ABREVIATURAS   INTRODUCCIÓN   CAPÍTULO I. EL CONCEPTO DE DERECHO FEDERATIVO Y SU DISTINCIÓN DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS   CAPÍTULO II. LAS OPERACIONES QUE TIENEN COMO OBJETO LOS DERECHOS FEDERATIVOS Y OTRAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES RELATIVAS A LOS MISMOS I. INTRODUCCIÓN II. EL TRASPASO: LA VENTA DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS A CAMBIO DE UNA CONTRAPRESTACIÓN ÍNTEGRAMENTE DINERARIA A. El concepto de traspaso de derechos federativos B. La tributación del traspaso en el IVA C. Las consecuencias para el club que vende los derechos. Análisis contable y su tributación en el Impuesto de Sociedades D. La participación de los jugadores en el importe del traspaso 1. Los supuestos en los que el futbolista puede cobrar la compensación y la determinación del responsable de su pago 2. La calificación de la renta obtenida por el futbolista a efectos del IRPF 3. La sujeción de la operación al IVA 4. El registro de la operación por parte del club que vende los derechos y la determinación del beneficio o pérdida derivada del traspaso E. La participación de otros clubes en el importe del traspaso: los pagos por derechos de formación y el mecanismo de solidaridad 1. La figura de los derechos de formación a) Los derechos de formación en la normativa de la FIFA b) Los derechos de formación en la normativa española 2. El mecanismo de solidaridad 3. La sujeción al IVA de los pagos por derechos de formación y por el mecanismo de solidaridad a) El criterio que mantiene la Dirección General de Tributos: la sujeción de las compensaciones al IVA b) Una crítica al criterio de la Dirección General de Tributos: los argumentos que justifican la no sujeción de las compensaciones 4. El régimen contable y la tributación en el Impuesto de Sociedades de las entidades que generan el derecho a una indemnización por derechos de formación F. El régimen de determinadas cláusulas incorporadas a los contratos de compraventa de los derechos federativos III. La permuta de derechos federativos: la entrega de los derechos de un futbolista como pago, total o parcial, por los derechos de otro jugador A. Aspectos generales B. La permuta de los derechos federativos de dos futbolistas sin entrega adicional de una contrapartida monetaria C. La permuta de los derechos federativos de dos futbolistas con entrega adicional de una contrapartida monetaria que no resulta significativa D. La permuta de los derechos federativos de dos futbolistas con entrega adicional de una contrapartida monetaria que resulta significativa IV. EL EJERCICIO DE LA CLÁUSULA DE RESCISIÓN A. El concepto de cláusula de rescisión en los contratos de los deportistas profesionales B. La tributación de la entidad titular de los derechos federativos cuando el jugador ejerce la cláusula de rescisión C. La tributación en el IVA de la indemnización satisfecha D. La tributación en el IRPF de las cantidades recibidas por el jugador para hacer frente al pago de la cláusula de rescisión V. LA CESIÓN DE FUTBOLISTAS A. La cesión remunerada B. La cesión gratuita C. La cesión con opción de compra voluntaria D. La cesión con opción de compra obligatoria VI. LAS OPCIONES DE COMPRA SOBRE DERECHOS FEDERATIVOS NO VINCULADAS A UNA CESIÓN PREVIA   CAPÍTULO III. LA ADQUISICIÓN, TENENCIA Y BAJA DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS: PROCESO CONTABLE Y TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES DE LA ENTIDAD ADQUIRENTE I. LA NATURALEZA CONTABLE DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS: SU CONSIDERACIÓN COMO INMOVILIZADO INTANGIBLE II. LOS SUPUESTOS EN LOS QUE ES POSIBLE EL RECONOCIMIENTO CONTABLE DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS COMO UN ACTIVO INTANGIBLE A. La adquisición mediante el pago de un traspaso B. La adquisición mediante el ejercicio de la cláusula de rescisión: tributación en el Impuesto de Sociedades y régimen contable C. La activación de los pagos realizados por derechos de formación D. Las primas de contratación o fichaje III. LOS SUPUESTOS EN LOS QUE NO SE ADMITE EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS: LOS JUGADORES FORMADOS EN LA CANTERA DEL CLUB Y LOS ADQUIRIDOS CON LA «CARTA DE LIBERTAD» IV. EL MOMENTO EN EL QUE SE RECONOCE EL ACTIVO INTANGIBLE V. LA VALORACIÓN INICIAL DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS A. Los costes de intermediación 1. Los servicios prestados por un intermediario que representa al club en la negociación de un traspaso 2. La asunción por el club del pago de la comisión por el servicio prestado al futbolista por la intermediación en el traspaso 3. Las consecuencias derivadas de simular que el club contrata al mismo intermediario que representa al jugador cuyos derechos ha adquirido B. Los pagos contingentes C. La indemnización por formación y el mecanismo de solidaridad D. La influencia de la forma de pago en la valoración inicial de los derechos federativos VI. LA VALORACIÓN POSTERIOR DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS A. La amortización de los derechos federativos B. Las correcciones por deterioro de los derechos federativos VII. LA BAJA DE LOS DERECHOS FEDERATIVOS VIII. UNA PROPUESTA DE LEGE FERENDA SOBRE LA INFORMACIÓN QUE LOS ESTADOS CONTABLES DEBERÍAN REVELAR SOBRE LOS DERECHOS FEDERATIVOS   BIBLIOGRAFÍA

La presente obra tiene por objeto el estudio del régimen tributario y contable de los derechos federativos en el ámbito del fútbol profesional. A pesar de la gran importancia económica que han alcanzado tales derechos, la doctrina no ha prestado demasiada atención a muchas de las cuestiones que los mismos suscitan, al centrar sus trabajos en las consecuencias tributarias que generan a los futbolistas. Esta es la razón que justifica la necesidad de examinar, de un modo global y sistemático, las distintas operaciones que tienen por objeto los derechos federativos. . A tal efecto, se ha llevado a cabo un análisis completo de estas transacciones desde el punto de vista de los clubes y sociedades anónimas deportivas que en ellas intervienen para lograr una visión integral de este fenómeno, lo que ha requerido un estudio multidisciplinar. . Aunque el análisis contable ofrece interés en sí mismo, también tiene una gran trascendencia tributaria, pues, en la medida en que estos derechos no se regulan de forma expresa en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, los efectos fiscales vienen determinados por lo dispuesto en las normas contables. . Por otra parte, si bien el trabajo se ha elaborado tomando como referencia el fútbol profesional, muchos de los aspectos estudiados son comunes con los derechos federativos que surgen en cualquier otra disciplina deportiva, por lo que el trabajo tiene un ámbito de aplicación más amplio del que se deduce de su propio título. . Los autores, Luis Alberto Malvárez Pascual y María Pilar Martín Zamora, son Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, y Profesora Titular de Contabilidad, respectivamente, de la Universidad de Huelva, y expertos en Derecho del deporte.

Artículos relacionados

  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    Available

    13,50 €12,83 €

    Buy
  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    Available

    27,10 €25,75 €

    Buy
  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    Available

    69,95 €66,45 €

    Buy
  • DERECHO DEL TRABAJO
    MONTOYA MELGAR, ALFREDO
    Esta cuadragésima sexta edición tiene como principal objetivo la revisión y actualización de la obra, acogiendo las novedades normativas y jurisprudenciales y las más destacadas doctrinales producidas desde la aparición de la anterior edición. Igualmente se han actualizado las ilustraciones estadísticas que proporcionan datos básicos para la mejor comprensión de nuestra discipl...
    Available

    59,50 €56,53 €

    Buy
  • LECCIONES DE DERECHO MERCANTIL
    JIMENEZ SANCHEZ, J. J. / DÍAZ MORENO, ALBERTO
    Desde su primera aparición, fieles al propósito de ofrecer un instrumento auxiliar para el estudio de un curso básico de Derecho Mercantil, estas Lecciones exponen los contenidos esenciales de la materia contemplada con concisión en su desarrollo, rigor en su exposición y actualidad en su contenido. El carácter sintético y esencialmente docente de la obra no excluye su interés ...
    Available

    57,95 €55,05 €

    Buy
  • DERECHO DEL TRABAJO
    GARCIA MURCIA, JOAQUIN / MARTIN VALVERDE, ANTONIO
    La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La presente edición recoge y analiza las modificaciones introducidas en el ordenamiento laboral hasta 31...
    Available

    61,95 €58,85 €

    Buy