SINTAXIS LATINA (2ª ED.) (2 VOLS.)
-5%

SINTAXIS LATINA (2ª ED.) (2 VOLS.)

AA.VV

60,00 €
57,00 €
IVA incluido
Publishing house :
CSIC. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFI
Year of edition:
2023
ISBN:
978-84-00-10825-0
Pages :
1078
Binding :
Rústica
Collection :
MANUALES Y ANEJOS DE EMERITA
60,00 €
57,00 €
IVA incluido

VOLUMEN I. INTRODUCCIÓN. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE.- Índice de contenidos.- Prólogo.- Abreviaturas y convenciones.- 1. Contenido de la sintaxis latina. Evolución y métodos de análisis.- 2. La oración: concepto, estructura, constituyentes y niveles. Tipos.- 3. Las categorías de género, número y caso. La concordancia.- 4. Nominativo y vocativo.- 5. Acusativo.- 6. Genitivo.- 7. Dativo.- 8. Ablativo.- 9. El adjetivo.- 10. Los pronombres.- 11. Las preposiciones.- 12. Adverbios y partículas.- 13. Las categorías verbales de persona, número y voz.- 14. Tiempo y aspecto.- 15. Modo y modalidad.- 16. Las formas nominales del verbo.-
VOLUMEN II. SINTAXIS DE LA ORACIÓN COMPLEJA. ORDEN DE PALABRAS.- Índice general.- Índice de contenidos.- Abreviaturas y convenciones.- 17. La oración compleja. De la parataxis a la subordinación. La coordi¬nación.- 18. La subordinación completiva.- 19. Las oraciones de relativo.- 20. Las oraciones temporales.- 21. Las oraciones causales.- 22. Las oraciones finales y consecutivas.- 23. Las oraciones comparativas.- 24. Las oraciones condicionales y concesivas.- 25. Dos procedimientos de integración oracional: "consecvtio temporvm" y atracción modal.- 26. El discurso indirecto.- 27. El orden de palabras.- Bibliografía.- Índice de materias y términos latinos.- Índice de pasajes.

Esta "Sintaxis latina", reflejo de la labor docente e investigadora de sus autores en distintas universidades españolas (UCM, UAM, Oviedo, Salamanca y Santiago), es el resultado final de una profunda revisión, actualización y ampliación de la "Sintaxis del latín clásico" (2009). Junto con el desarrollo de los contenidos fundamentales de este campo de la lingüística, la obra ofrece una actualización científica y bibliográfica que da cuenta de hasta qué punto se han renovado y enriquecido las perspectivas de análisis de la sintaxis latina en las últimas décadas: las mil quinientas referencias bibliográficas comentadas son buena muestra del alcance de esta actualización, para la que han sido fundamentales, entre otras obras de referencia, los dos volúmenes de la monumental "Oxford Latin Syntax" (2015, 2021) de H. Pinkster. Una actualización y ampliación de contenidos que se reflejan, además de en el millar largo de notas a pie de página, en la inclusión de nuevos apartados en algunos capítulos, en la reformulación de ideas y conceptos básicos, en la adición de nuevos ejemplos o en un mayor énfasis en las consideraciones diacrónicas.
Lo que no ha variado, y da coherencia y unidad a la obra, son sus fundamentos metodológicos: el marco teórico de esta "Sintaxis" es funcional, enriquecido, entre otros, con conceptos básicos de la lingüística cognitiva, lo que se refleja en muy diversos aspectos: en todos los capítulos, allí donde es pertinente, se establece una distinción entre semántica, sintaxis y pragmática; la oración —y el análisis de sus constituyentes— se estructura en distintos niveles (argumentos, adjuntos, disjuntos); las categorías y funciones se entienden en sentido prototípico y no de forma discreta, etc. Por último, pero no menos importante, un valor objetivo de esta obra es la riqueza, y en muchos casos originalidad, de los textos que ilustran cada construcción, cada análisis. Porque al final, también en sintaxis, un buen ejemplo vale más que mil palabras.

Artículos relacionados

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    Available

    11,90 €11,31 €

    Buy
  • EL RESENTIMIENTO EN LA MORAL
    SCHELER, MAX
    «El cristianismo es la más fina flor del resentimiento» afirmaríaNietzsche. Esa autointoxicación psíquica, sentimiento persistente deodio y desprecio que tiene origen en nuestra impotencia y debilidad,es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Pero, ¿debemosculpar al cristianismo de ello? En este agudo ensayo, Max Schelerexplora esta cuestión ofreciendo una rotunda re...
    Available

    16,00 €15,20 €

    Buy
  • LINGUISTICA PARA LA VIDA
    VILLA-GARCIA, JULIO
    Pocas cosas son más mundanas que la lengua; pero también, pocas son tan desconocidas... Descubre la ciencia que hay detrás de tu día a día. A través de 17 capítulos breves, Lingüística para la vida nos transporta por los múltiples beneficios que nos proporciona para el día a día una disciplina tan desconocida como abstracta y cientifica: el estudio del lenguaje humano. El autor...
    Available

    16,00 €15,20 €

    Buy
  • UNA NUEVA POETICA PARA GUIONISTAS, DRAMATURGOS Y NOVELISTAS
    TUBAU, DANIEL
    «La Poética de Aristóteles es el libro de teoría narrativa más estudiado, leído y citado a lo largo de la historia. No solo por personas interesadas en el teatro clásico, dramaturgos, directores de escena y actores, sino también por guionistas, directores y teóricos de guion, que la leen para aplicar sus enseñanzas a la narrativa audiovisual del cine, la televisión y, en los úl...
    Available

    24,00 €22,80 €

    Buy
  • COMUNICACIÓN EN LENGUA CASTELLANA N2
    RODRIGUEZ VEGA SABINA
    Este manual ofrece los contenidos suficientes para la adquisición de las habilidades propias de la competencia lingüística que se deben alcanzar para el acceso a los certificados profesionales de nivel 2.De una manera accesible, sencilla y práctica se presentan todos los contenidos curriculares previstos para el programa formativo que conforma la especialidad formativa denomina...
    Available

    19,00 €18,05 €

    Buy
  • POST-EUROPA
    YUK HUI
    Imaginar un pensamiento posteuropeo: no mediante una neutralización de las diferencias ni una vuelta a la tradición, sino mediante una individuación del pensamiento entre Oriente y Occidente. Con el imparable avance del capitalismo global, la Heimatlosigkeit (falta de hogar) de la que hablaron los filósofos europeos del siglo XX —y que Heidegger declaró que se había convertido ...
    Available

    19,80 €18,81 €

    Buy