AA.VV
Tema 1. Principios fundamentales de la bioética: aspectos éticos del trabajo del/de la técnico en anatomía patológica. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica
Tema 2. Calidad en el Sistema nacional de salud: características de la atención sanitaria. Evaluación de la calidad: estructura, proceso y resultado aplicado a la unidad. Servicio de Anatomía Patológica. Sistemas de control de la calidad internos y externos
Tema 3. Metodología de investigación. Técnicas cuantitativas y cualitativas. Fuentes de datos. Estudios descriptivos y analíticos en el laboratorio de anatomía patológica. Estudios de proceso y resultado. El papel del/de la técnico
Tema 4. Epidemiología y método epidemiológico. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial: barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales
Tema 5. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento
Tema 6. Asepsia y esterilización. Concepto de sepsis, antisepsia, esterilización y desinfección. Manejo de materiales estériles
Tema 7. Laboratorio de anatomía patológica. Riesgo en el uso de sustancias químicas. Efectos tóxicos de los disolventes orgánicos
Tema 8. Introducción a la histotecnología aplicada al laboratorio de anatomía patológica: funciones de los/las técnicos en anatomía patológica. Concepto y objeto de la histotecnología. Conceptos de biopsia y pieza quirúrgica. Conceptos de preparación histológica
Tema 9. Técnicas generales de autopsia y estudio macroscópico. Las salas de autopsia y macroscopia. Funciones del/de la técnico en anatomía patológica en relación con las autopsias y los estudios macroscópicos
Tema 10. Fundamentos generales sobre procesamiento histológico de los tejidos. Equipamiento general de un laboratorio de anatomía patológica. Tratamiento de los cortes previo y posterior a la coloración
Tema 11. Fundamentos del proceso de fijación tisular: principios generales de la fijación tisular. Tipos de fijación. Clases de agentes fijadores según su mecanismo de actuación. Fijación en microscopía electrónica. Reglas generales que se observarán en el empleo de líquidos fijadores
Tema 12. Descalcificación y reblandecimiento tisular. Soluciones descalcificantes más utilizadas. Aceleración del proceso de descalcificación química mediante ultrasonidos. Descalcificación electrolítica
Tema 13. Métodos y técnicas de inclusión: deshidratación. Infiltración en parafina. Otros métodos de inclusión (gelatina, celoidina, resinas plásticas). La inclusión en microscopía electrónica
Tema 14. Realización de los bloques y orientación de los especímenes. Consideraciones generales. Estructuras tubulares. Superficies epiteliales. Fragmentos grandes. Fragmentos múltiples. Estructuras quísticas. Realización de los bloques en microscopía electrónica
Tema 15. Micrótomos y técnicas de corte de los tejidos. Concepto y tipos de micrótomos. Técnica de corte sobre bloques de parafina. Técnica de corte en el criostato. Técnicas de corte en microscopía electrónica
Manual concebido para la adecuada preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citología del Servicio Gallego de Salud de acuerdo con la convocatoria publicada por Resolución de 13 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud (DOG núm. 245 de 26 de diciembre de 2019). Este volumen, contiene los temas 1 al 15 del Temario específico publicado en la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud, de 17 de junio de 2015 (Diario Oficial de Galicia núm. 121, de 30 de junio). Dicha colección se completa con otro libro con el resto de temas y un manual de test con el que el opositor podrá autoevaluarse y comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento e