JULIA CISNEROS / ALAN COURTIS / JULIO LAMILLA
Edgardo Antonio Vigo (La Plata, 1928-1997) produjo una obrainabarcable y multidimensional. Máquinas inútiles, poesíaexperimental, xilografía, envíos de arte correo, obra tridimensional(o mejor, "cosas"), homenajes, revistas especializadas, textoscríticos, récords de vida, señalamientos, arte (in)sonoro, sumado atodo el material que conservó de otrxs artistas. Todo este registroconfigura el mapa de un archivo interminable. Personaje de culto yartista de vanguardia, formó parte de una red de artistas alrededordel mundo enviando obras y textos por medio del servicio de correopostal: una verdadera internet analógica antes de la red de fibraóptica, dedicada a la circulación de arte, un cruce creativo ycomunicacional fundamental para tramar la estética de una época. Elpresente trabajo colectivo participa de la práctica del discursocrítico, pero, sobre todo, de la curiosidad y la dedicación afectivahacia la figura, ahora transfigurada, de Vigo. Gracias a un preciso yprecioso trabajo de inmersión en el archivo, lxs autorxs cristalizanuna investigación minuciosa que repone, dentro de su descomunal