A partir de una caja de fotos familiares, Mariana le cuenta lahistoria de su vida a su hija, para justificar la manera en querepetimos ciertas conductas, muchas veces a nuestro pesar. Detallacada una de esas imágenes, y se detiene en ellas para recuperar unpasado elusivo, esa infancia limeña que existe simplemente como algodestinado a añorarse, un paisaje que vibra de fugacidad antes dedesaparecer por completo, igual que un espejismo en el calor deldesierto. Los retratos no mienten para quien sabe mirar ydesenmascarar la fragilidad de las poses.Jorge Eduardo Benavides(Arequipa, Perú, 1964), ganador del XXV Premio de novela TorrenteBallester y del XIX Premio Unicaja Fernando Quiñones de novela, recrea en Volver a Shangri-La con enorme sensibilidad e inteligencia lanostalgia y el dolor que causan el amor, y el exilio, la renuncia y la fortaleza de las madres, los roles sociales que mutilan lacreatividad femenina, la erosión de la vida en pareja, y el lastre delos matrimonios fallidos, temas que indagan en el universo femeninotanto actual como de otras épocas."Benavides se ha instalado en latradición realista d