EL DERECHO DE LA NUTRICIÓN
-5%

EL DERECHO DE LA NUTRICIÓN

FRANCISCO JOSE OJUELOS GOMEZ

24,99 €
23,74 €
IVA incluido
Editorial:
AMARANTE
Año de edición:
2018
Materia
Derecho: guías de estudio y revisión
ISBN:
978-84-948941-3-8
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
Colección:
24,99 €
23,74 €
IVA incluido

Editorial Amarante presenta la primera monografía en España sobre "el derecho de la nutrición".

El derecho alimentario persigue que los alimentos sean seguros mediante el cumplimiento en los procesos de producción y transformación de la normativa técnico-sanitaria que evite intoxicaciones o infecciones. Basta con que un alimento sea inofensivo a corto plazo, aunque no sea realmente inocuo, para que pueda llegar a ser conforme con la legislación alimentaria, muy técnica y, normalmente, de rango inferior a la ley.

Desde los años 70 del siglo pasado, la prevalencia de la obesidad a nivel mundial se ha prácticamente triplicado, según estimaciones de la OMS, precisamente en las sociedades donde el derecho alimentario ha ido reforzándose en contenido y siendo aplicado con más ahínco. Por primera vez en la historia y a pesar del indudable desarrollo de la ciencia médica, se estima muy probable que la esperanza y calidad de vida de las próximas generaciones pueda experimentar un retroceso por causa del incremento exponencial de la prevalencia de enfermedades no transmisibles (ENT) asociadas al estilo de vida, del que la alimentación es un componente central.

Aquí es donde brota con fuerza el derecho de la nutrición, disperso en varias normas, pero ya identificable por su objeto autónomo, diferenciado claramente del ámbito natural en el que se ha venido incardinando sin que hasta la fecha se haya señalado su carácter diferenciado. El libro describe ese derecho nuevo, en plena génesis, construido a partir del alimentario, con el que comparte zonas comunes, y del que se diferencia por ir encaminado a lograr lo que este último no ha conseguido: evitar que nos enfermemos por causa de la ingesta de alimentos seguros. Es prioritario intervenir para conseguir que la alimentación de la población sea un medio más para alcanzar el mayor grado de salud pública y reducir, con ello, el gasto asociado a la cobertura sanitaria de los tratamientos de las ENT y, sobre todo, atacar con decisión la gravísima disminución en el bienestar socio-sanitario global.

Esta obra es una herramienta imprescindible para los operadores con interés en la promoción de la salud pública a través de la alimentación: administraciones, gestores de servicios públicos, profesionales sanitarios y empresas alimentarias. A los profesionales sanitarios les servirá además para completar la formación jurídica de aquellos que manejan la nutrición en su práctica profesional, especialmente los Graduados universitarios en Nutrición Humana y Dietética: a día de hoy se enfoca más a la parte menos relevante de sus competencias, la seguridad y la higiene alimentarias. La obra viene a cubrir un hueco y, aunque pretende ser un instrumento práctico, presenta un interés teórico, por cuanto se aventura a definir un derecho nuevo, no descrito hasta hoy.

En tanto obra de un abogado, el enfoque es, sobre todo, práctico y, por ello, el tratamiento teórico será el imprescindible y nunca académico. No pretende ser una obra absolutamente exhaustiva, aunque se ha intentado abordar todos los aspectos relacionados con el objeto central. El carácter práctico subyace también en el planteamiento de interpretaciones novedosas que se pretenden útiles, como aquel que justifica la inaplicabilidad del Reglamento 1924 a los complementos alimenticios o razona la presunta ilegalidad de muchas de las actuaciones publicitarias que son hoy habituales y consentidas.

La intervención profesional del autor en los procesos judiciales de los colectivos profesionales de D-N le ha permitido no solo tener un contacto directo con el derecho específico, sino verlo desde una perspectiva diferente a la habitual de los profesionales del derecho en lo alimentario: no desde el interés de la industria, sino de los sanitarios. En el proceso de identificación del nuevo derecho, el primer hito estuvo en la publicación del Marco legal de la profesión de Dietista-Nutricionista, aunque lo capital ha sido la posibilidad de colaborar con gigantes de la nutrición como Julio Basulto o Eduard Baladía (miembros de referencia del que fuera mítico Grupo de Revisión, Estudio, y posicionamiento científico de la AEDN). Ello ha servido para constatar que una aportación jurídica a su punto de vista -la defensa de la salud pública de la mano de la evidencia científica- era necesaria. Esta obra es el fruto de todo ello.

Artículos relacionados

  • LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS EN EL DERECHO PENAL CANÓNICO Y OTROS SISTEMAS JURÍDICOS
    SCICLUNA, CHARLES J. / WIJLENS, MYRIAM / PORTILLO, DANIEL / Y OTROS
    Los derechos de las víctimas de abusos sexuales en el proceso penal canónico exigen un diálogo profundo entre las diversas instituciones y las disposiciones canónicas actuales. La justicia requiere que se mantenga y se cumpla un compromiso para defender los derechos de quienes se han visto perjudicados. Se necesitan más cambios en los procesos y nuevos procedimientos, en partic...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA Y EL PROCESO EUROPEO DE ESCASA CUANTÍA
    SIGUENZA LOPEZ,JULIO
    En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la llamada «Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», fijando diecisiete objetivos y, al hilo de estos, ciento sesenta y nueve metas. De los diferentes objetivos señalados en ella, todos ellos relevantes, cabe destacar el penúltimo de ellos, consistente en Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, una de cuy...
    En stock

    28,42 €27,00 €

  • HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA (1914-2023)
    PEREZ BUSTAMANTE, ROGELIO
    La construcción de una Europa unida se constituiría como uno de los grandes desafíos del escenario posterior a la Segunda Guerra Mundial. La Declaración fundacional de 9 de mayo de 1950 pondría de manifiesto que la paz mundial no podría salvaguardarse sin esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazaban. El máximo esfuerzo sería construir la Unión entre países ...
    En stock

    39,90 €37,91 €

  • OPOSITAR CON INTELIGENCIA. CLAVES PARA ALCANZAR LOS MEJORES RESULTADOS
    MUÑOZ VAZQUEZ, LEONARDO
    A lo largo de estas páginas aprenderás como aplicar un esfuerzointeligente al estudio de la preparación de las oposiciones a lasdiferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Superarás y desterraráspara siempre los mitos que te dicen que son necesarios tres años paraaprobar con jornadas de doce horas de estudio diarias. Ni mucho menos, puesto que con las técnicas, estrategias y tác...
    En stock

    18,50 €17,58 €

  • GUÍA PRÁCTICA PARA SER UN JUEZ PERFECTO
    DE AGUILAR GUALDA, SALUD
    La presente monografía en formato de guía más práctica que teórica, intenta explicar de forma detallada todo el proceso que vive y asume un Juez desde que aprueba la oposición hasta que se incorpora a su destino, y posteriormente en el ejercicio de sus funciones, enfocado al ámbito penal. Ofrece recomendaciones, trucos, consejos, definición de conceptos jurídicos usados en la p...
    En stock

    29,00 €27,55 €

  • DERECHO DE OBLIGACIONES. VOLUMEN I (PAPEL + E-BOOK)
    LETE ACHIRICA, JAVIER
    Este manual de Derecho de obligaciones I expone de manera rigurosa la Teoría general de la obligación y del contrato y el Derecho de daños con una clara finalidad docente y práctica, pero sin renunciar por ello a poder servir de instrumento de consulta para profesionales y estudiosos en general. Con este fin, el libro ha sido actualizado con las últimas reformas legislativas re...
    En stock

    68,42 €65,00 €