CRISIS FAMILIARES Y ANIMALES DOMÉSTICOS
-5%

CRISIS FAMILIARES Y ANIMALES DOMÉSTICOS

CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA,GUI

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2019
ISBN:
978-84-290-2195-0
Pages :
194
Binding :
Rústica
Collection :
ANIMALES Y DERECHO
20,00 €
19,00 €
IVA incluido

INTRODUCCIÓN. El quid quaestionis: En caso de crisis familiares, ¿quién se queda con la mascota?   CAPÍTULO PRIMERO. Una «nueva» realidad sobre los animales domésticos: entre simples cosas y seres «sintientes». Y la actual vigencia del principio de protección del bienestar animal I. Los animales en la Ciencia: ¿expresión de una nueva realidad jurídica? II. Los animales domésticos en el Derecho comunitario: el valor «principial» de las Constituciones y de los Tratados internacionales fundacionales, y la actual vigencia del principio de protección del bienestar del animal como ser vivo sensible III. Los animales en el panorama jurídico nacional vigente 1. La confrontación del actual Código civil español con el de algunos países de nuestro entorno europeo: y, no obstante, su ineptitud interpretativa como expresión de una nueva realidad 2. El indudable valor interpretativo de los Derechos autonómicos para la actualización de las normas nacionales comunes desde una nueva conciencia social sobre la protección animal IV. Y la posible futura reforma del Código civil español 1. El contenido de la reforma propuesta, ante la disputa de nuestros tribunales, en la atribución del animal doméstico en caso de crisis familiar 2. Y el valor interpretativo actual de su Exposición de Motivos, como expresión de una nueva realidad y de unos valores socialmente vigentes   CAPÍTULO SEGUNDO. Crisis familiares y animales domésticos en caso de acuerdo I. La negativa de ciertos tribunales y la admisión por parte de la doctrina de tal acuerdo como parte del convenio regulador de separación o de divorcio II. Algunos consejos prácticos en la redacción de los acuerdos sobre tenencia y atribución de animales domésticos contenidos en los convenios reguladores de separación o de divorcio 1. Cierta permisión en lo terminológico: «guarda», «custodia» y «visitas» de animales domésticos 2. Y necesaria precisión en lo sustancial: las posibles alternativas de naturaleza y régimen jurídico atribuibles el «uso» compartido, pero alternado en turnos, del animal doméstico 3. Conformidad de las alternativas de acuerdo propuestas con la consideración de los animales como seres sintientes y con el principio del bienestar animal, sin riesgo ninguno de «cosificación»   CAPÍTULO TERCERO. Crisis familiares y animales domésticos en caso de desacuerdo I. La posición mayoritaria en el foro: la aplicación de criterios exclusiva o eminentemente patrimonialistas, fundados en la propiedad compartida o exclusiva del animal II. Algunos intentos fallidos de solución conforme a criterios propios del Derecho de familia 1. ¿Cabe aplicar por analogía el régimen legal de guarda, custodia y visita de los hijos a los animales de compañía; o con función integrativa el principio del bienestar del animal? 2. El insuficiente recurso a la interpretación sociológica de la SJPI Valladolid de 27 mayo 2019 III. Nuestra propuesta actual y futura de solución desde una interpretación sociológica y sistemática del art. 96 CC (en conjunción con los arts. 334.6º y 465 CC): el animal doméstico como parte de la vivienda familiar 1. El detonante de tal opción interpretativa: el voto particular contenido en la SAP de Barcelona de 10 julio 2014: ¿cabe incluir el animal doméstico como cosa mueble perteneciente al ajuar familiar o, más bien, como parte de la propia vivienda familiar? 2. La posible inclusión del animal doméstico como parte de la vivienda familiar prevista en el art. 96 CC 2.1. La categoría de los inmuebles por destinación, y la posible inclusión de ciertos animales afectos a tal destino, al amparo del art. 334.6º CC 2.2. La posible consideración de los animales domésticos como parte de la vivienda familiar, al amparo del art. 465 CC 3. Ventajas de la solución propuesta y su conformidad con la consideración de los animales como seres sintientes y con el principio del bienestar animal, sin riesgo ninguno de «cosificación» ÍNDICE CRONOLÓGICO DE SENTENCIAS BIBLIOGRAFÍA  

En los últimos años ha surgido una novedosa cuestión muy litigiosa en el foro: tras la ruptura de un matrimonio o de una pareja de hecho, ¿quién se queda con la mascota? . En la presente obra, el lector podrá encontrar diversas soluciones y consejos prácticos tanto para el abogado en la redacción de acuerdos sobre la tenencia y reparto del animal contenidos en el convenio regulador, así como para cuando deba decidir el propio juez si entre los esposos o los convivientes de la pareja ya rota no hay acuerdo; en todo caso, no solo teniendo en cuenta criterios patrimonialistas (según quién sea el dueño del animal doméstico), sino sobre todo en consideración al propio bienestar del animal, en cuanto ser vivo dotado de sensibilidad, según se concibe hoy en la nueva realidad jurídica europea y española. . En esta ocasión, el autor de la obra se adentra, de nuevo, en una novedosa cuestión del Derecho de familia, con una propuesta de solución de presente, y también para el futuro, como ya hiciera en otros de sus trabajos, también publicados por la editorial Reus (como han sido la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo y la posible inseminación artificial en parejas homosexuales, el divorcio por mutuo acuerdo ante notario, o la atribución del uso de la vivienda familiar en caso de ruptura de parejas de hecho; propuestas todas ellas que, finalmente, se han consolidado en la jurisprudencia o en la propia ley).

Artículos relacionados

  • DERECHO, JUSTICIA Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
    GONZÁLEZAVARRO, ALICIA
    En un contexto de emergencia climática como el actual, la presente publicación, que se enmarca en el Proyecto I+D+i, de Generación de Conocimiento titulado ?Sostenibilidad ambiental, social y económica de la justicia. Retos de la Agenda 2030?, PID2021-126145OB-I00, atiende a laecesidad de poner al planeta en el centro de la actividad investigadora, pues esa es la clave para que...
    Available

    40,00 €38,00 €

    Buy
  • DISPUTAS TRIBUTARIAS BAJO LOS ARBITRAJES INTERNACIONALES DE INVERSIONES, LAS
    GARCIA CÓRDOBA, PALOMA
    En el ámbito complejo de la resolución de conflictos tributarios internacionales, el rol de los Acuerdos Internacionales de Inversión ha sido relegado a un segundo plano. Sin embargo, las múltiples deficiencias de los Procedimientos Amistosos contemplados en la mayoría de los Convenios de Doble Imposición han suscitado un renovado interés y reconocimiento hacia su papel y relev...
    Available

    36,85 €35,01 €

    Buy
  • DERECHO PROCESAL PENAL (5ª EDIC)
    MARTÍNEZ JIMENEZ, JOSE
    La obra está dirigida principalmente a los opositores a ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal. Por ello, su estructura se corresponde con el programa publicado en la última convocatoria de la oposición (Acuerdo de 27 de octubre de 2023 de la Comisión de Selección, publicado en el BOE núm. 262, de 2 de noviembre de 2023). Convenientemente actualizada, la presente edición man...
    Available

    41,50 €39,43 €

    Buy
  • DEFENSOR
    CHESTERTON, G. K.
    No hay página de Chesterton que no contenga una felicidad, observó Jorge Luis Borges, lector admirado del publicista inglés. Muchos, en efecto, hallazgos afortunados encierra El Defensor (1904), primera recopilación de artículos periodísticos publicada al inicio de su dilatada carrera como escritor de prensa, e inédita en español hasta el momento. Chesterton se erige ya en tan...
    Available

    18,00 €17,10 €

    Buy
  • EL ENJUICIAMIENTO DE LA DELINCUENCIA VIAL: ASPECTOS PRÁCTICOS
    B16 / TEIJÓN ALCALÁ, MARCO
    Los delitos contra la seguridad vial son relevantes en la práctica forense policial y judicial, ya que demandan una gran cantidad de recursos por parte de los órganos encargados de la persecución y los tribunales penales. ...
    Available

    68,64 €65,21 €

    Buy
  • TRANSPARENCIA CONTRACTUAL E INFORMACION EN EL CONTRATO DE SEGURO [MONOGRAFIAUM.
    RODAS PAREDES, PAOLA
    La obra analiza la relevancia y elementos de expresión del principio de transparencia en la contratación de seguros privados,o solamente en el momento de configuración de la relación contractual inicial, sino también durante la vigencia del contrato y en fase de ejecución, una vez ocurrido el siniestro. Ello sin dejar de tener en cuenta las obligaciones de transparencia del ase...
    Available

    38,95 €37,00 €

    Buy

Other books of the author

  • TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS EN PISOS O CASAS EN RÉGIMEN DE COMUNIDAD
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA,GUI
    La editorial REUS se complace en presentar la segunda monografía del Prof. Cerdeira sobre animales y Derecho. Tras su primera obra, sobre Crisis familiares y animales domésticos, en esta segunda se adentra en otra cuestión también polémica y muy litigiosa en el foro: la tenencia de animales domésticos en pisos o casas en régimen de comunidad (se trate de edificios o de urbaniza...
    Out of stock

    25,00 €23,75 €

  • ASPECTOS JURÍDICOS DEL CORONAVIRUS
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA,GUI
    2ª edición, revisada y ampliada, de esta monografía individual, pionera en la materia, donde su autor analiza algunas de las cuestiones más debatidas provocadas por los recientes estados de alarma declarados en España provocados por el coronavirus, y lo hace, una vez más, demostrando su sensibilidad al abordar problemas actuales de interés político, social y jurídico, tales com...
    Out of stock

    30,00 €28,50 €

  • ASPECTOS JURÍDICOS DEL CORONAVIRUS
    CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA,GUI
    Durante varios largos meses nuestro país se ha paralizado, pues así lo vino no hace mucho a imponer el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma ocasionada por el COVID-19; un texto fraguado con tensión y polémica, con premura, por la propia del asunto a abordar, y con un contenido extraordinario, excepcional. Tan extraordinaria y urgente ...
    Out of stock

    25,00 €23,75 €