EN BUSCA DEL PÚBLICO : RECEPCIÓN, TELEVISIÓN, MEDIOS
-5%

EN BUSCA DEL PÚBLICO : RECEPCIÓN, TELEVISIÓN, MEDIOS

DANIEL DAYAN

31,90 €
30,31 €
IVA incluido
Publishing house :
GEDISA EDITORIAL
Year of edition:
1997
ISBN:
978-84-7432-623-9
Pages :
384
Binding :
Otros
Collection :
MAMIFERO PARLANTE
31,90 €
30,31 €
IVA incluido

El interrogante sobre la relación entre oferta y demanda en el ámbito de los contenidos de los mass media,
especialmente la televisión, no se resuelve a través de sondeos de audiencia, ya que estos sólo pueden basarse en
reacciones a la oferta de programas. Para saber quién es el público y cuáles son sus demandas hay que construir
en la actualidad un nuevo concepto del público y especialmente del gran público, que en el ámbito de la cultura y
la comunicación equivale hoy a la figura del sufragio universal. Los datos sobre los gustos, las expectativas o los
comportamientos de los públicos no son más que una respuesta parcial a la pregunta, importante y compleja,
sobre ¿qué es el público?


Los diferentes relatos de los investigadores sobre el público denotan un ambiente crepuscular de los trabajos de la Escuela de Francfort y constituyen un lamento continuo que sitúa la cultura de masas en un una atmósfera de
cataclismo, lo que Dick Hebdige describe como el «largo gemido» de Adorno.


El objetivo global de este volumen es tratar de dar nuevas definiciones del público de la televisión y de sus
actitudes como receptor. El conjunto de los estudios está agrupado en tres secciones. La primera se presenta
explícitamente como un debate en torno a la historia de los estudios sobre la televisión, sobre los aportes, las
problemáticas y las consecuencias de los estudios de la recepción. La segunda parte analiza desde distintos lugares y enfoques las actitudes del público y muestra lo que se puede aprender cuando se le da la palabra. La
tercera parte toma una cierta distancia con respecto a los estudios de la recepción, y plantea el problema de los
límites de la reflexividad del público, confrontando la palabra de éste con los conocimientos que las diferentes
disciplinas elaboraron sobre él. Este libro no pretende ser exhaustivo, sino que privilegia dos grandes corrientes
de investigación, la tradición dominante durante varios decenios de los estudios empíricos estadounidenses y la
tradición culturalista británica que toma aquí la ofensiva y que aparece en cabeza de diversas corrientes
específicamente europeas.


Este estudio sociológico de la recepción recapitula los esfuerzos pioneros de los últimos años en este campo cada
vez más importante como espacio de representación de la civilización actual.

Los autores de este volumen son: David Morley, James Curran, Ien Ang, Kim Schroder, John Corn Tamar Liebes, Elihu Katz, Sonia Livingstone, Peter Lund, Eric Macé, Peter Dahlgren, Jerôme Bourdon, Mauro Wolf,
Michel Souchon, Rodolphe Ghiglione, Klaus Bruhn Jensen, Karl Erik Rosengren y Nicole Ramognino.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitariajudía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra granparte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsionanuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se hanutilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificarel genocidio y la hambruna, Beinart sostiene...
    Available

    17,50 €16,63 €

    Buy
  • ARTE DE IMAGINAR, EL
    DEL RIO, BERTA
    "Imaginar algo" es el primer paso necesario para engendrar cambios. Nada sucede, ya sea individual o colectivamente, si antes no lo hemos fantaseado, ideado, soñado. La imaginación, por tanto, es un elemento cargado de esperanza, pues siempre se proyecta hacia el futuro. Sin embargo, en los últimos tiempos parece imponerse una sensación generalizada de desaliento, fruto de una ...
    Available

    17,00 €16,15 €

    Buy
  • MITO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD, EL
    LOBATO LAVÍN, ÁLVARO
    Un ensayo lúcido, provocador y necesario que no dejará indiferente a nadie.El mito de la segunda oportunidad: promesa, negocio y decepción.Nació como una herramienta para liberar a los deudores atrapados, pero ha terminado convirtiéndose en un sistema lleno de efectos perversos. En lugar de proteger a los más vulnerables, encarece el crédito, alimenta la cultura del incumplimie...
    Available

    21,95 €20,85 €

    Buy
  • LAS MISMAS CARICIAS, LOS MISMOS BESOS
    FUNDACIÓN SIFU
    La sexualidad es parte fundamental de la vida humana. Y, sin embargo,cuando se trata de personas con diversidad funcional, los estigmas, la invisibilidad y el paternalismo siguen marcando el relato. Las mismas caricias, los mismos besos nace para desmontar mitos, abrir espaciosde reflexión y reivindicar el derecho universal al amor, el placer, la ternura y la autonomía.Coordina...
    Available

    18,00 €17,10 €

    Buy
  • DIVAS, TRANSGRESORAS E INTOXICADAS
    BARRON ABAD, SOFIA
    Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al igual que su manera de entender el ar...
    Available

    19,00 €18,05 €

    Buy
  • LIBROS PELIGROSOS
    CARAVALE, GIORGIO
    En los siglos transcurridos entre la invención de la imprenta y elnacimiento de los derechos de autor, incluso los hombres y mujeres más ilustrados creían en la necesidad de vigilar la circulación de loslibros y reprimir las ideas consideradas perjudiciales para lasociedad. ¿Qué distinguía al sistema de censura romano de losmecanismos de control vigentes en otras partes de Euro...
    Available

    26,00 €24,70 €

    Buy