EN BUSCA DEL PÚBLICO : RECEPCIÓN, TELEVISIÓN, MEDIOS
-5%

EN BUSCA DEL PÚBLICO : RECEPCIÓN, TELEVISIÓN, MEDIOS

DANIEL DAYAN

31,90 €
30,31 €
IVE incluído
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Ano de edición:
1997
ISBN:
978-84-7432-623-9
Páxinas:
384
Encadernación:
Otros
Colección:
MAMIFERO PARLANTE
31,90 €
30,31 €
IVE incluído

El interrogante sobre la relación entre oferta y demanda en el ámbito de los contenidos de los mass media,
especialmente la televisión, no se resuelve a través de sondeos de audiencia, ya que estos sólo pueden basarse en
reacciones a la oferta de programas. Para saber quién es el público y cuáles son sus demandas hay que construir
en la actualidad un nuevo concepto del público y especialmente del gran público, que en el ámbito de la cultura y
la comunicación equivale hoy a la figura del sufragio universal. Los datos sobre los gustos, las expectativas o los
comportamientos de los públicos no son más que una respuesta parcial a la pregunta, importante y compleja,
sobre ¿qué es el público?


Los diferentes relatos de los investigadores sobre el público denotan un ambiente crepuscular de los trabajos de la Escuela de Francfort y constituyen un lamento continuo que sitúa la cultura de masas en un una atmósfera de
cataclismo, lo que Dick Hebdige describe como el «largo gemido» de Adorno.


El objetivo global de este volumen es tratar de dar nuevas definiciones del público de la televisión y de sus
actitudes como receptor. El conjunto de los estudios está agrupado en tres secciones. La primera se presenta
explícitamente como un debate en torno a la historia de los estudios sobre la televisión, sobre los aportes, las
problemáticas y las consecuencias de los estudios de la recepción. La segunda parte analiza desde distintos lugares y enfoques las actitudes del público y muestra lo que se puede aprender cuando se le da la palabra. La
tercera parte toma una cierta distancia con respecto a los estudios de la recepción, y plantea el problema de los
límites de la reflexividad del público, confrontando la palabra de éste con los conocimientos que las diferentes
disciplinas elaboraron sobre él. Este libro no pretende ser exhaustivo, sino que privilegia dos grandes corrientes
de investigación, la tradición dominante durante varios decenios de los estudios empíricos estadounidenses y la
tradición culturalista británica que toma aquí la ofensiva y que aparece en cabeza de diversas corrientes
específicamente europeas.


Este estudio sociológico de la recepción recapitula los esfuerzos pioneros de los últimos años en este campo cada
vez más importante como espacio de representación de la civilización actual.

Los autores de este volumen son: David Morley, James Curran, Ien Ang, Kim Schroder, John Corn Tamar Liebes, Elihu Katz, Sonia Livingstone, Peter Lund, Eric Macé, Peter Dahlgren, Jerôme Bourdon, Mauro Wolf,
Michel Souchon, Rodolphe Ghiglione, Klaus Bruhn Jensen, Karl Erik Rosengren y Nicole Ramognino.

Artículos relacionados

  • DIVAS, TRANSGRESORAS E INTOXICADAS
    BARRON ABAD, SOFIA
    Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al igual que su manera de entender el ar...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,00 €18,05 €

  • PADRE PICA
    NUÑEZ MONTAÑA, JULIO
    Una cartografía de los abusos en la Iglesia a través del revelador diario de Alfonso Pedrajas, un jesuita español que vivió en Bolivia. «Hice daño a mucha gente (¿a 85?), a demasiados». Con apenas dieciocho años, el sacerdote español Alfonso Pedrajas, también llamado padre Pica, se hizo misionero jesuita para ayudar a los más pobres en Bolivia, país en el que trabajó como profe...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • AMBICION MORAL
    BREGMAN, RUTGER
    ¿Y si el verdadero éxito no se midiera por lo que acumulamos, sino por lo que aportamos? En Ambición moral, el autor e intelectual estrella de la izquierda progresista, Rutger Bregman, nos invita a repensar nuestros objetivos profesionales. Con más de 2.000 semanas laborales en una vida, ¿por qué conformarnos con empleos que no generan un impacto positivo en el mundo? La ambici...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,90 €20,81 €

  • MITÓLOGOS
    AIRA FOIX, TONI
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así expanden el alcance de los mitos aquellos que ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan sentidos, activan memorias y seducen. En ...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • LA HORA DE LOS DEPREDADORES
    EMPOLI, GIULIANO DA
    Trump, Putin, Milei, Bukele, la tecno-casta de Silicon Valley En un mundo en el que se han desdibujado todas las reglas, donde se vuelven a imponer decisiones de manera despiadada y la IA campa sus anchas, ha llegado la hora de los depredadores.La aparente estabilidad de las últimas décadas ha quedado atrás, es una etapa que no ha dejado de ser una anomalía: los nuevos líderes ...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,90 €18,91 €

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS (SERIE ENDEBATE)
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo: un relato sobre los pecados del urbanismo y la arquitectura. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia en 2024? Pedro Torrijos entr...
    Dispoñibilidade inmediata

    12,90 €12,26 €