ALARCÓN OROZCO, MARÍA MARTA / BLANCO LOPEZ, ANGEL / CRESPO GÓMEZ, JOSÉ IGNACIO / GARCÍA RUIZ, CRISTINA / GIRÓN GAMBERO, JESÚS RAMÓN / LUPIÓN COBOS, TE
Presentación Referencias bibliográficas Bloque 1. Acercamiento a la Educación STE(A)M 1. Enfoques de enseñanza en la educación científica actual. Contextualización y prácticas científicas Introducción Enseñanza de las ciencias en contexto Prácticas científicas Indagación Consideraciones finales Referencias bibliográficas 2. Educación STE(A)M y formación del profesorado Introducción Fundamentación Naturaleza STEM/STE(A)M Educación STE(A)M y los escenarios curriculares Oportunidades y retos en la transferencia al aula Formación del profesorado en educación STE(A)M Factores personales, internos y externos implicados en la formación docente Elementos organizadores en la formación docente STE(A)M Tipos de programas formativos STE(A)M Referencias bibliográficas 3. Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseñanza de las ciencias: inclusión y equidad Definición del DUA y su función como marco global para la práctica educativa inclusiva Incorporación del DUA desde el currículo de ciencias Metodología científica e integración con ejes claves del DUA Importancia del enfoque DUA en la formación del profesorado La competencia digital docente y su integración en el DUA Recursos relacionados con la integración de la competencia digital docente y el DUA Conclusiones Referencias bibliográficas 4. Desarrollo de una identidad docente STE(A)M Introducción Relevancia de la identidad docente para la Educación STE(A)M Identidad docente STE(A)M en la formación del profesorado Alineación de la identidad docente STE(A)M con las competencias profesionales Estrategias para la práctica reflexiva sobre la identidad docente Conclusiones Referencias bibliográficas Bloque 2. Transferencia a las aulas de educación primaria y Educación Secundaria 5. Proyecto IndagaSTE(A)M Escuela Introducción Fundamentación y objetivos Objetivos del proyecto relativos a la formación del profesorado Puesta en práctica Planificación en la formación inicial docente Intervenciones con profesorado en ejercicio Resultados y producciones Valoraciones globales Referencias bibliográficas 6. Las plantas en la educación primaria: más allá del sol y el agua. Una propuesta de enseñanza para primer ciclo de educación primaria Introducción Diseño de la propuesta didáctica Elementos curriculares asociados Desarrollo de las sesiones y secuencia de actividades Criterios
La guía se centra en la enseñanza contextualizada de las ciencias, aplicando principios del diseño universal para el aprendizaje, fomentando la identidad docente y el desarrollo de competencias profesionales. Además, incluye proyectos prácticos con guías detalladas, facilitando su aplicación en el aula. Con propuestas tanto para educación primaria como secundaria, esta herramienta proporciona estrategias innovadoras que hacen que la enseñanza STE(A)M sea accesible, atractiva y efectiva.