LA EXPERIENCIA SOCIOLÓGICA
-5%

LA EXPERIENCIA SOCIOLÓGICA

DUBET, FRANCOIS

17,90 €
17,01 €
IVA incluido
Publishing house :
GEDISA EDITORIAL
Year of edition:
2011
ISBN:
978-84-9784-294-5
Pages :
144
Binding :
Rústica
Collection :
CLA-DE-MA / SOCIOLOGÍA
17,90 €
17,01 €
IVA incluido

ÍNDICE

Introducción

1. Los movimientos sociales
La sociología después del 68
Los nuevos movimientos sociales
La intervención sociológica
Una serie de investigaciones
- Las luchas estudiantiles
- Las luchas antinucleares
- Lucha occitana
Volver a los obreros
- El sindicalismo obrero
- Solidaridad

2. Los suburbios
Julio de 1981
Una investigación
Buscarse la vida
- Desorganización social
- Exclusión
- La rabia
Revueltas y protestas
Veinte años después

3. Los alumnos, la escuela y la institución
Partir de los alumnos
Por qué trabajar en la escuela
Las tensiones de la experiencia escolar
Homologías
La decadencia de la institución

4. Justicia social
Crítica de la igualdad de oportunidades
La injusticia en el trabajo
Críticas de las injusticias
Injusticias y movimientos sociales
La economía moral de las injusticias
Quién es responsable

5. La experiencia social
La sociedad y la acción
- La sociedad
- La acción social
Las correspondencias debilitadas
- Desigualdades múltiples
- La socialización perturbada
- Los paradigmas de la acción
La experiencia social
- La integración social
- La estrategia
- Subjetivación
Qué hacen los actores
Formaciones sociales

Epílogo

Referencias bibliográficas

Hablar de la experiencia sociológica, no de meros experimentos, sólo se puede entender reconociéndole al sujeto la singularidad de su perspectiva. Para François Dubet, profesor de sociología en la Universidad Bordeaux-II y director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, se trata de considerar los últimos cuarenta años de una disciplina cuyos límites conoce, y establecer ?síntesis provisionales?, conforme él revisa la bibliografía o sus experiencias de trabajo.
Si es cierto que la sociología no puede obviar su vocación intelectual y científica, tampoco puede obliterar la subjetividad de quienes contestan a ese llamado. Eso mismo pretende reivindicar el autor que no ofrece un sistema acabado, pero sí una serie de instantáneas marcadas por un entorno histórico y por su biografía profesional.
Es precisamente cuando el rigor metodológico nos enseña a mirar hacia los fenómenos sociales ? ya sean el movimiento estudiantil y obrero de mayo del 68, la exclusión social y los motines, tensiones en la escuela o injusticias en el trabajo ?, que la sociología ya no puede ignorar la subjetividad de la mirada.
Pensador crítico de la justicia social, Dubet nos ofrece ahora la suya, modesta y experimentada: «si hay algo duro en este oficio, eso es la libertad misma de la que goza y que le obliga a sacar de sí mismo el deseo de trabajar a cambio de un reconocimiento bastante aleatorio».

Artículos relacionados

  • HISTORIA DEL OCIO NOCTURNO EN ESPAÑA
    USÓ ARNAL, JUAN CARLOS
    "El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. Historia del ocio nocturno en España"", de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin ...
    Available

    22,50 €21,38 €

    Buy
  • UN EXTRAÑO ATENTADO
    DE LA CORTE IBAÑEZ, LUIS
    El 12 de abril de 1985, un atentado terrorista en el restaurante El Descanso, cerca de Madrid, dejó más de cien víctimas entre muertos y heridos, uno de los más letales y sanguinarios, y también uno de los grandes casos sin resolver en la historia española. Aunque el terrorismo era un problema persistente en España en aquella época y un fenómeno frecuente en el contexto interna...
    Available

    20,50 €19,48 €

    Buy
  • MIGRACIONES
    DE LUCAS, JAVIER
    En este libro, Javier de Lucas condensa más de 40 años de trabajo sobre Derecho y políticas migratorias y de asilo, que le han convertido en un referente obligado en la materia. ...
    Available

    4,90 €4,66 €

    Buy
  • DERECHO AL OLVIDO, EL
    PRESSLY, LOWRY
    Sin privacidad, el mundo se volvería solitario e inhóspito. No es solo un derecho a ser protegido, sino una herramienta para vivir. ...
    Available

    24,95 €23,70 €

    Buy
  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    Available

    20,90 €19,86 €

    Buy
  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por año...
    Available

    17,90 €17,01 €

    Buy

Other books of the author

  • ¿POR QUÉ PREFERIMOS LA DESIGUALDAD?
    DUBET, FRANCOIS
    Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades ?eligen? ladesigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partidade un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1%más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel delcapitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticasmás cotidianas, genera desigualdades. Todos los que ...
    Out of stock

    14,90 €14,16 €