LA VARIEDAD VEGETAL ANTE EL AVANCE BIOTECNOLÓGICO Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO
-5%

LA VARIEDAD VEGETAL ANTE EL AVANCE BIOTECNOLÓGICO Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO

RAMON FERNANDEZ, FRANCISCA

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Publishing house :
REUS EDITORIAL
Year of edition:
2020
ISBN:
978-84-290-2372-5
Pages :
200
Binding :
Rústica
Collection :
DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORANEO
22,00 €
20,90 €
IVA incluido

ABREVIATURAS INTRODUCCIÓNdf I. LA VARIEDAD VEGETAL 1. Regulación de la variedad 1.1. Ámbito internacional 1.2. Ámbito comunitario 1.3. Ámbito nacional 2. Definición de variedad 3. Características de la variedad 3.1. Nueva 3.2. Distinta 3.3. Homogénea 3.4. Estable 4. Variedades modificadas genéticamente   II. LA VARIEDAD VEGETAL: PROTECCIÓN E INNOVACIÓN 1. La protección de la variedad vegetal: el título de obtención vegetal 2. Diferenciación entre patente, título de obtención y modelos de utilidad. La protección de un producto y un alimento 3. La innovación biotecnológica y la variedad vegetal   III. LA PATENTABILIDAD DE LA VARIEDAD: ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN 1. La legislación de patentes: su aplicación a la variedad. La protección del resultado de la investigación en el sector agrícola 2. Los procedimientos esencialmente biológicos 3. Los productos obtenidos mediante procedimientos esencialmente biológicos 4. La postura del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 4.1. La Sentencia, Sala Tercera, de 16 de junio de 2005 (C-456/03) 5. Las Resoluciones del Parlamento Europeo sobre la patentabilidad de vegetales y de procedimientos esencialmente biológicos 5.1. Resolución de 10 de mayo de 2012, sobre la patentabilidad de procedimientos esencialmente biológicos 5.2.  Resolución de 17 de diciembre de 2015, sobre  patentes y derechos de obtentor 5.3.  Resolución de 19 de septiembre de 2019, sobre la patentabilidad de vegetales y procedimientos esencialmente biológicos 6. La patente EP1069819 7. La patente EP1211926 8.  Algunas cuestiones en relación con estas patentes   IV. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), VARIEDAD Y PATENTABILIDAD 1. El objetivo 2: Hambre cero 2. La limitación para la patentabilidad, la restricción alimentaria y el sector agrícola 3. El derecho a la alimentación y el desarrollo sostenible   CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAS LEGISLATIVAS ANEXO DE JURISPRUDENCIA

La presente monografía se centra en el análisis de la variedad vegetal y las distintas cuestiones que se plantean respecto a la innovación biotecnológica y su puesta en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se parte de la discusión de si se pueden patentar plantas obtenidas mediante procesos biológicos, y se desarrolla un análisis de la legislación internacional, comunitaria y estatal, para determinar la diferenciación entre la patente y el título de obtención vegetal. El estudio se sustenta de forma exhaustiva con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Resoluciones del Parlamento Europeo, así como la jurisprudencia española recogiendo los pronunciamientos más recientes sobre la materia. Se analiza la controversia entre la patente EP1069819 y EP1211926. La última parte del estudio se destina a establecer la limitación que supone la patentabilidad de los vegetales en relación con el consumo y los ODS, en especial con el segundo denominado Hambre cero, y el conflicto planteado con la restricción alimentaria en relación con el derecho a la alimentación. Se trata de una obra de referencia para investigadores y profesores universitarios, estudiantes, abogados, agentes de la propiedad industrial, cooperativas, consultores, ingenierías, agricultores y público en general interesados en las patentes, las obtenciones vegetales y ODS. . La autora es Profesora Titular de Universidad de Derecho Civil en la Universitat Politècnica de València. Su actividad investigadora es muy extensa y amplia, ha sido IP de diversos Proyectos competitivos y ha publicado diversos capítulos y artículos en revistas indexadas, así como varias monografías: Los derechos de adquisición preferente en los arrendamientos urbanos (2000); Historia del Sindicato de la Aguja y Similares Obra Social Femenina de la Virgen de los Desamparados (2001); El ingreso en la Comunidad de Pescadores de El Palmar y la transmisión hereditaria del redolí (2001); La pervivencia de instituciones consuetudinarias del Derecho civil valenciano (2002); Los efectos de la fianza entre los cofiadores (2005); Prospectiva del Derecho civil foral valenciano (2011), Menor y diversidad sexual. Análisis de las medidas de protección en el ordenamiento jurídico español para la identidad de género (2017); Los contratos de frutos y otras relaciones jurídicas agrarias valencianas (2017); Menor y violencia de género: aspectos y retos jurídicos en la sociedad actual (2018) y Narrativa y Derecho en el cine de Hitchcock (2020) (en coautoría). Sus principales líneas de investigación se centran en el Derecho civil, en el Derecho civil foral valenciano, Derechos y TICs, entre otras. Ha sido reconocida su trayectoria investigadora con diversos Premios de Investigación.

Artículos relacionados

  • PROFESIONALES DE LA INSOLVENCIA, LOS
    Aborda en profundidad los aspectos legales y económicos de la reestructuración empresarial, ofreciendo perspectivas especializadas sobre el crédito público, el concurso sin masa, y el nombramiento de expertos en reestructuración. ...
    Available

    43,68 €41,50 €

    Buy
  • LA MALVERSACIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO MODELOS DE INCRIMINACIÓN. A PROPÓSITO DE
    JAVATO MARTÍN, ANTONIO MARÍA
    Explora el delito de malversación tras la LO 14/2022, abordando modelos de incriminación, el "Procés" y la Ley de Amnistía. ...
    Available

    37,44 €35,57 €

    Buy
  • EL CONCEPTO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EL DERECHO ESPAÑOL: ¿PRINCIPIO, OBLIGA
    MOLINA GARCÍA, MARÍA JOSÉ
    Examina el derecho español sobre accesibilidad universal, su contexto constitucional y administrativo, y los estándares internacionales para garantizar igualdad. ...
    Available

    36,40 €34,58 €

    Buy
  • SUPUESTOS DE RECAUDACION TRIBUTARIA
    SANTOLAYA BLAY, MANUEL
    Este es un manual práctico. No obstante, con objeto de ofrecer una guía completa que permita la satisfactoria resolución de los ejercicios propuestos, incorpora una primera parte teórica referida a los aspectos normativos básicos del procedimiento de recaudación. Dicha parte teórica se estructura en un conjunto de guías rápidas que permiten, de un simple vistazo, situarse en l...
    Available

    42,00 €39,90 €

    Buy
  • LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA
    CARBONELL APARISI, PAULA / PALOMAR OLMEDA, ALBERTO / RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSÉ / TEROL GOMEZ, RAMON
    Analiza el derecho de defensa en España, del marco normativo y garantías jurídicas al rol de los abogados y la administración de justicia. ...
    Available

    59,28 €56,32 €

    Buy
  • TODO NOTARIAS
    Función notarial y aspectos prácticos y organizativos para una gestión eficiente de la oficina notarial. ...
    Available

    114,40 €108,68 €

    Buy

Other books of the author