LA VARIEDAD VEGETAL ANTE EL AVANCE BIOTECNOLÓGICO Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO
-5%

LA VARIEDAD VEGETAL ANTE EL AVANCE BIOTECNOLÓGICO Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO

RAMON FERNANDEZ, FRANCISCA

22,00 €
20,90 €
IVE incluído
Editorial:
REUS EDITORIAL
Ano de edición:
2020
ISBN:
978-84-290-2372-5
Páxinas:
200
Encadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORANEO
22,00 €
20,90 €
IVE incluído

ABREVIATURAS INTRODUCCIÓNdf I. LA VARIEDAD VEGETAL 1. Regulación de la variedad 1.1. Ámbito internacional 1.2. Ámbito comunitario 1.3. Ámbito nacional 2. Definición de variedad 3. Características de la variedad 3.1. Nueva 3.2. Distinta 3.3. Homogénea 3.4. Estable 4. Variedades modificadas genéticamente   II. LA VARIEDAD VEGETAL: PROTECCIÓN E INNOVACIÓN 1. La protección de la variedad vegetal: el título de obtención vegetal 2. Diferenciación entre patente, título de obtención y modelos de utilidad. La protección de un producto y un alimento 3. La innovación biotecnológica y la variedad vegetal   III. LA PATENTABILIDAD DE LA VARIEDAD: ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN 1. La legislación de patentes: su aplicación a la variedad. La protección del resultado de la investigación en el sector agrícola 2. Los procedimientos esencialmente biológicos 3. Los productos obtenidos mediante procedimientos esencialmente biológicos 4. La postura del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 4.1. La Sentencia, Sala Tercera, de 16 de junio de 2005 (C-456/03) 5. Las Resoluciones del Parlamento Europeo sobre la patentabilidad de vegetales y de procedimientos esencialmente biológicos 5.1. Resolución de 10 de mayo de 2012, sobre la patentabilidad de procedimientos esencialmente biológicos 5.2.  Resolución de 17 de diciembre de 2015, sobre  patentes y derechos de obtentor 5.3.  Resolución de 19 de septiembre de 2019, sobre la patentabilidad de vegetales y procedimientos esencialmente biológicos 6. La patente EP1069819 7. La patente EP1211926 8.  Algunas cuestiones en relación con estas patentes   IV. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), VARIEDAD Y PATENTABILIDAD 1. El objetivo 2: Hambre cero 2. La limitación para la patentabilidad, la restricción alimentaria y el sector agrícola 3. El derecho a la alimentación y el desarrollo sostenible   CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAS LEGISLATIVAS ANEXO DE JURISPRUDENCIA

La presente monografía se centra en el análisis de la variedad vegetal y las distintas cuestiones que se plantean respecto a la innovación biotecnológica y su puesta en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se parte de la discusión de si se pueden patentar plantas obtenidas mediante procesos biológicos, y se desarrolla un análisis de la legislación internacional, comunitaria y estatal, para determinar la diferenciación entre la patente y el título de obtención vegetal. El estudio se sustenta de forma exhaustiva con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Resoluciones del Parlamento Europeo, así como la jurisprudencia española recogiendo los pronunciamientos más recientes sobre la materia. Se analiza la controversia entre la patente EP1069819 y EP1211926. La última parte del estudio se destina a establecer la limitación que supone la patentabilidad de los vegetales en relación con el consumo y los ODS, en especial con el segundo denominado Hambre cero, y el conflicto planteado con la restricción alimentaria en relación con el derecho a la alimentación. Se trata de una obra de referencia para investigadores y profesores universitarios, estudiantes, abogados, agentes de la propiedad industrial, cooperativas, consultores, ingenierías, agricultores y público en general interesados en las patentes, las obtenciones vegetales y ODS. . La autora es Profesora Titular de Universidad de Derecho Civil en la Universitat Politècnica de València. Su actividad investigadora es muy extensa y amplia, ha sido IP de diversos Proyectos competitivos y ha publicado diversos capítulos y artículos en revistas indexadas, así como varias monografías: Los derechos de adquisición preferente en los arrendamientos urbanos (2000); Historia del Sindicato de la Aguja y Similares Obra Social Femenina de la Virgen de los Desamparados (2001); El ingreso en la Comunidad de Pescadores de El Palmar y la transmisión hereditaria del redolí (2001); La pervivencia de instituciones consuetudinarias del Derecho civil valenciano (2002); Los efectos de la fianza entre los cofiadores (2005); Prospectiva del Derecho civil foral valenciano (2011), Menor y diversidad sexual. Análisis de las medidas de protección en el ordenamiento jurídico español para la identidad de género (2017); Los contratos de frutos y otras relaciones jurídicas agrarias valencianas (2017); Menor y violencia de género: aspectos y retos jurídicos en la sociedad actual (2018) y Narrativa y Derecho en el cine de Hitchcock (2020) (en coautoría). Sus principales líneas de investigación se centran en el Derecho civil, en el Derecho civil foral valenciano, Derechos y TICs, entre otras. Ha sido reconocida su trayectoria investigadora con diversos Premios de Investigación.

Artículos relacionados

  • ADMINISTRACIÓN LOCAL. CASOS PRÁCTICOS
    FERNÁNDEZ FUENTES, ÁNGEL SANTIAGO
    La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfre...
    Dispoñible

    55,00 €52,25 €

  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    Dispoñibilidade inmediata

    13,50 €12,83 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    Dispoñible

    27,10 €25,75 €

  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...
    Dispoñible

    35,95 €34,15 €

  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    Dispoñible

    69,95 €66,45 €

  • CERTIFICACION DE DOMINIO COMO MEDIO DE INMATRICULACION DE FINCAS DE ENTIDADES EC
    VIDAL SOLER, JOSE LUIS
    Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político. El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las di...
    Dispoñible

    99,84 €94,85 €

Outros libros do autor