LOS ESTADOS DE BIENESTAR EN LA ENCRUCIJADA
-5%

LOS ESTADOS DE BIENESTAR EN LA ENCRUCIJADA

POLÍTICAS SOCIALES EN PERSPECTIVA COMPARADA

PINO MATUTE, ELOISA DEL / RUBIO LARA, Mª JOSEFA / ALEGRE CANOSA, MIGUEL ÁNGEL / COLINO-CÁMARA, CÉSAR / DÍAZ PULIDO, JOSÉ M. / LEÓN, MARGARITA / LOSCOS

27,50 €
26,13 €
IVA incluido
Publishing house :
TECNOS
Year of edition:
2024
ISBN:
978-84-309-8961-4
Pages :
504
Binding :
Rústica
Collection :
SEMILLA Y SURCO.
27,50 €
26,13 €
IVA incluido

CAPÍTULO I. El estudio comparado de las transformaciones del Estado de Bienestar y las políticas sociales: definiciones, metodología y temas de investigación.
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO II. El régimen de bienestar continental: de un sistema congelado a las reformas estructurales.
CAPÍTULO III. Los regímenes de bienestar liberales: orígenes, resultados y cambios.
CAPÍTULO IV. Las transformaciones del Estado de Bienestar socialdemócrata. Continuidad y cambio de sus señas de identidad.
CAPÍTULO V. Bienestar mediterráneo: trayectorias y retos de un régimen en transición.
CAPÍTULO VI. Los nuevos regímenes de bienestar en la Europa postcomunista. Más allá de las tipologías occidentales.
CAPÍTULO VII. El modelo social europeo: evolución y retos.
CAPÍTULO VIII. Regímenes de bienestar en América Latina: tensiones entre universalización y segmentación.
CAPÍTULO IX. Los sistemas de protección social en Asia y África: entre la consolidación y la irrelevancia.
CAPÍTULO X. Políticas sanitarias en perspectiva comparada. Descentralización, mercados y nuevas formas de gestión en el ámbito sanitario.
CAPÍTULO XI. La reforma de las pensiones de jubilación en perspectiva comparada. ¿Del estado de bienestar al estado regulador?
CAPÍTULO XII. Políticas de protección por desempleo en perspectiva comparada: hacia la re-mercantilización y la activación.
CAPÍTULO XIII. La atención a la dependencia en una perspectiva europea: de la asistencialización a la cuasiuniversalización.
CAPÍTULO XIV. Sistemas y políticas educativas comparadas: transformaciones, convergencias y divergencias en los países europeos.
CAPÍTULO XV. Las políticas de protección a las familias en perspectiva comparada: divergencias nacionales frente a desafíos compartidos.
CAPÍTULO XVI. Servicios sociales comparados: entre la beneficiencia y la inversión social.
CAPÍTULO XVII. ¿Cómo se reduce la pobreza en los países ricos? Políticas de aseguramiento, redistribución y asistencia social en el estado de bienestar.
CAPÍTULO XVIII. Evolución de la política fiscal y los sistemas fiscales: de la limitación del Estado a la financiación del bienestar.

El Estado de Bienestar es uno de los logros más significativos de losEstados modernos por su capacidad de proteger a los ciudadanos contrala pobreza cuando se encuentran en situaciones de riesgo tales como la enfermedad, el desempleo, la vejez, la niñez o la ignorancia y porcontribuir a la corrección de la desigualdad social. A pesar de todo,su alcance en términos económicos y sus implicaciones sociales ypolíticas han sido causa de numerosas críticas que han llegado a poner en cuestión su existencia en las últimas décadas.En este libro se describen y se tratan de explicar las principalestransformaciones que el Estado de Bienestar ha experimentado en losúltimos veinte años. Estas tareas se abordan desde un punto de vistacomparativo, lo que permite observar la diversidad de las formas delEstado de Bienestar. Sobre cada uno de los modelos de bienestar seanalizan sus características institucionales, los actorespredominantes, los desafíos a los que se enfrenta, el alcance susreformas recientes y sus resultados. También se estudian los cambiosque han afectado a cada una de las políticas características delámbito s

Artículos relacionados

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder ¿Cómo conservarlo El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o...
    Available

    9,95 €9,45 €

    Buy
  • POR QUE EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...
    Available

    9,90 €9,41 €

    Buy
  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPIN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano,centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromisociudadano. La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo asícomo la última trinchera en la que prote...
    Available

    14,00 €13,30 €

    Buy
  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirablecerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituyeun referente imprescindible y una inspiración en la lucha por ladignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de lasfiguras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario delsiglo XX y una precursora en la lucha por ...
    Available

    17,90 €17,01 €

    Buy
  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandesestallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representaríanparadigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sinembargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios enlos que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede concebir...
    Available

    23,50 €22,33 €

    Buy
  • MANUAL PARA CREAR MIEDO
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    ¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales. Políticos, medios de comunic...
    Available

    13,00 €12,35 €

    Buy