¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?. EL LUGAR DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN. EL PAPEL DE LA FILOSOFÍA EN EL CONJUNT
-5%

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?. EL LUGAR DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN. EL PAPEL DE LA FILOSOFÍA EN EL CONJUNT

(MINI)

GUSTAVO BUENO

9,00 €
8,55 €
IVA incluido
Publishing house :
PENTALFA
Year of edition:
1996
ISBN:
978-84-7848-488-1
Pages :
122
Binding :
Rústica
Collection :
OPÚSCULOS
9,00 €
8,55 €
IVA incluido

Nota introductoria para la 2ª edición, 9Nota introductoria (de la 1ª edición), 13

El lugar de la filosofía en la educaciónPlanteamiento de la cuestión, 15Primera parte: análisis del enunciado titular en términos de funciónI. Determinación de las «variables», 17II. «Lugar de», 22III. «Filosofía», 28IV. «Educación», 50Segunda parte: discusión de los valores que en función de las acepciones de los términos «filosofía» y «educación» toma el enunciado titular: «El lugar de la filosofía en la educación»I. El lugar de la filosofía «dogmática» en la educación, 59II. El lugar de la filosofía «histórica» en la educación, 61III. El lugar de la filosofía «adjetiva» en la educación, 66IV. El lugar de la filosofía «crítica» en la educación, 70Final: tesis propuesta sobre el lugar de la filosofía en la educación, 81

Apéndice: El papel de la filosofía en el conjunto del saber constituido por el saber político, el saber científico y el saber religioso de nuestra épocaI. El papel de la filosofía en relación con el «saber político», 96II. El papel de la filosofía en relación con el «saber científico», 115III. El papel de la filosofía en relación con el «saber religioso», 119

Responde Gustavo Bueno a la pregunta ¿Qué es la filosofía? Muchos se dan por satisfechos con la respuesta etimológico-psicológica: es el amor al saber. Como si el amor o el deseo de saber tuviera que ser, por sí mismo, filosófico, siendo así que casi siempre el deseo de saber es de índole práctica, tecnológica o científica, y muchas veces frívola curiosidad o curiosidad infantil; y como si la filosofía no fuese también algo más que un mero amor al saber, es decir, como si la filosofía no comportase por sí misma un saber, por modesto que sea.

En cualquier caso, el saber filosófico no es un saber doxográfico, un saber del pretérito, un saber acerca de las obras de Platón, de Aristóteles, de Hegel o de Husserl. El saber filosófico es un saber acerca del presente y desde el presente. La filosofía es un saber de segundo grado, que presupone por tanto otros saberes previos, «de primer grado» (saberes técnicos, políticos, matemáticos, biológicos...). La filosofía, en su sentido estricto, no es «la madre de las ciencias», una madre que, una vez crecidas sus hijas, puede considerarse jubilada tras agradecerle los servicios prestados. Por el contrario, la filosofía presupone un estado de las ciencias y de las técnicas suficientemente maduro para que pueda comenzar a constituirse como una disciplina definida. Por ello también las Ideas de las que se ocupa la filosofía, ideas que brotan precisamente de la confrontación de los más diversos conceptos técnicos, políticos o científicos, a partir de un cierto nivel de desarrollo, son más abundantes a medida que se produce ese desarrollo.

En la medida en que la filosofía no es un mero amor al saber, sino un cierto saber, el filósofo ha de ser, de algún modo, un sabio, dotado de una sabiduría sui generis (aun cuando su contenido no sea, según algunos, muy distinto del de una docta ignorancia). Desde este punto de vista podría confundirse con un majadero todo aquel que se llame a sí mismo filósofo, aunque pretenda justificar su majadería apelando a la respuesta etimológica. Porque filósofo, como sabio -es decir, no sólo profesor de filosofía-, es una denominación que sólo puede recibirse como aplicada por los demás.

La respuesta a la pregunta ¿qué es la filosofía? sólo puede llevarse a efecto impugnando otras respuestas que, junto con la propuesta, constituya un sistema de respuestas posibles; porque el saber filosófico es siempre (y en esto se parece al saber político) un saber contra alguien, un saber dibujado frente a otros pretendidos saberes.

Lo que quiere decir que prácticamente es imposible responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? si no es en función de otros saberes que constituyen las coordenadas de una educación del hombre y del ciudadano.

El presente opúsculo intenta responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? tal como esta pregunta está siendo planteada, prácticamente, en los debates políticos y administrativos en la España del presente, especialmente los problemas suscitados por los diversos proyectos de reforma de los planes de estudio de la enseñanza secundaria y universitaria. De hecho, el cuerpo principal del opúsculo ha sido redactado como contribución al congreso de profesores de filosofía convocado en Granada en septiembre de 1995. En el apéndice se ofrece al lector una especie de «ajuste de cuentas» con el libro que el autor publicó, hace ya más de veinticinco años, sobre el papel que a la filosofía pudiera corresponder en el conjunto del saber.



¿Qué es la filosofía?, texto íntegro de este libro en el Proyecto filosofía en español

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Available

    15,00 €14,25 €

    Buy
  • FILOSOFIA DE LA VIDA COTIDIANA
    ALVIRA DOMINGUEZ, RAFAEL
    La filosofía reflexiona para descubrir la profundidad oculta en lo anecdótico y aparentemente trivial; por eso la vida cotidiana es un objeto propio del interés filosófico. ...
    Available

    11,95 €11,35 €

    Buy
  • DESCARTES Y EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD: CONOCIMIENTO Y DOMINIO DE LA NATURAL
    GARCI?A RODRI?GUEZ, SERGIO
    El pensamiento de René Descartes ha sido tradicionalmente reconocido como el umbral de la Modernidad filosófica. Su formulación del cogito como fundamento incondicionado del saber, la primacía concedida a la razón como criterio de verdad, el rechazo de toda autoridad no fundada en la evidencia, y la aspiración a un conocimiento metódico y universal, constituyen los pilares de u...
    Available

    30,00 €28,50 €

    Buy
  • PASCAL Y LA PROPUESTA CRISTIANA
    MANENT, PIERRE
    En una Europa que parece haber dejado atrás el cristianismo, Manent muestra cómo sigue siendo su núcleo ineludible. Apoyado en la figura de Pascal, reabre con fuerza la gran pregunta sobre Dios, tan urgente hoy como hace cuatro siglos. ...
    Available

    28,00 €26,60 €

    Buy
  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANCOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Available

    21,95 €20,85 €

    Buy
  • METAFÍSICA DE LA OPCIÓN INTELECTUAL
    CARDONA PESCADOR, CARLOS
    El autor explora la tensión entre ser y conciencia, trascendencia e inmanencia, partiendo de una síntesis de la metafísica del acto de ser. ...
    Available

    24,00 €22,80 €

    Buy

Other books of the author

  • ESPAÑA NO ES UN MITO
    GUSTAVO BUENO
    Available

    30,00 €28,50 €

    Buy
  • ZAPATERO Y EL PENSAMIENTO ALICIA: UN PRESIDENTE EN EL PAÍS DE LAS MARA
    GUSTAVO BUENO
    Un presidente en el país de las maravillasEste nuevo libro de Gustavo Bueno aborda la situación política española en la actualidad desde una perspectiva crítica con el Gobierno del PSOE. El sugerente título, Zapatero: el pensamiento alicia, hace referencia a la ingenuidad (como en el libro Alicia en el país de las maravillas) del pensamiento del presidente, José Luis Rodríguez ...
    Out of stock

    18,50 €17,58 €