Las fiestas de toros, desde su origen, han sido un espectáculopolémico que ha despertado grandes pasiones a favor y en contra.Papas, teólogos, monarcas y ministros intentaron prohibir lasmanifestaciones taurinas en diversas ocasiones y por distintosmotivos: desde las razones de orden moral y humanista alegadas en lasbulas pontificias del siglo XVI, así como los argumentosutilitaristas, económicos y laborales planteados en la España de laIlustración, hasta las denuncias sociales, políticas y animalistas delas últimas centurias.El objetivo de este trabajo es mostrar los principales hitoshistóricos de esas dos maneras de ver una misma realidad: la fiesta de los toros. Desde luego, no resulta fácil resumir en unas páginas tanlarga e intensa polémica, por ello las omisiones son obligadas. Eneste estudio la autora se ha centrado en los momentos mástrascendentes del debate taurinismo / antitaurinismo, bien por lacalidad de sus protagonistas, por el foro en el que se desarrolló opor la brillantez de los argumentos que, en algunos casos, han sido yson de un altísimo nivel intelectual. El recorrido histórico nos puede