MENDEZ CARRILLO, FRANCISCO XAVIER
¿Para qué sirve el miedo? ¿Es mejor ser prudente que pasarse devaliente? ¿Por qué algunos niños tienen tanto miedo? ¿Por qué lesasustan los animales, la sangre, las tormentas o los monstruos? ¿Y elmiedo a lo desconocido? ¿Cómo pueden los padres ayudar a su hijo avencer sus miedos? ¿Qué hacer cuando el niño va por la noche a la cama de los padres? ¿Y cuando no consiente separarse un minuto de ellos?¿Y cuando se niega a ir al colegio? ¿Qué niño no siente miedo? Elmiedo es el fiel guardaespaldas en la infancia. El miedo a las fierasimpide bajarse del coche en el safari; el miedo a sufrir un accidentehace que se pongan el cinturón de seguridad; el miedo a suspender leshace estudiar, el miedo a hacer el ridículo les obliga a prepararse aconciencia la exposición delante de la clase... A medida que avanza su desarrollo, el niño gana autonomía y es más competente para afrontarlos temores infantiles. El miedo a la oscuridad, a quedarse en casasolo, al hombre del saco o a los zombis se desvanecen. Pero, a veces,los miedos se complican y acaban siendo un problema para la familia.La clave para vencer el miedo es plantar