Hay quienes se preguntan cómo es posible que las generaciones queconstituyen ?el futuro? de España ?¿qué hay de su presente?? vayan avivir peor que sus padres y deban soportar tasas de paro ytemporalidad disparatadas, y la imposibilidad de emanciparse yplanificar proyectos de vida propios. El objeto de este libro no esotro que analizar con el máximo rigor posible el origen de estasituación desde múltiples factores. A lo largo de tres capítulos?diferentes pero complementarios entre sí? se estudian asuntosrelacionados con el ascensor social y la equidad educativa, laprecariedad juvenil como fenómeno estructural y la configuración delas trayectorias, percepciones e identidades juveniles en un presentede imperativos neoliberales, y el rol que el trabajo juega en ellas.Y, más allá de este análisis, dos jóvenes periodistas, Sara Montero yAna Iris Simón, contribuyen a poner en relación todas estas cuestiones con la historia reciente y con la propia experiencia vital de quienes han padecido en carne propia ese desconcierto social y laboral que es ya la triste realidad de más de una generación.