AMOR Y JUEGO. FUNDAMENTOS OLVIDADOS DE LO HUMANO.  7ª EDIC.
-5%

AMOR Y JUEGO. FUNDAMENTOS OLVIDADOS DE LO HUMANO. 7ª EDIC.

MATURANA ROMESIN, H. / VERDEN-ZOLLER, GERDA

21,00 €
19,95 €
IVA incluido
Editorial:
J. C. SAEZ EDITOR
Año de edición:
2003
Materia
Filosofía
ISBN:
978-956-7802-52-4
Páginas:
268
Encuadernación:
Otros
21,00 €
19,95 €
IVA incluido

En este libro, escrito originalmente en 1990, Humberto Maturana Romesín señala que la existencia humana, como la existencia de cualquier organismo, ocurre en el espacio relacional como un modo de vivir y convivir que se conserva de generación en generación de manera biológico / cultural. Esto quiere decir, en nuestro caso, que aunque desde el punto de vista biológico nuestra identidad animal es Homo sapiens, en nuestra existencia humana nuestra identidad es relacional y ocurre en el espacio que surge con otros en nuestro convivir en el lenguajear, y existimos como seres que generan los mundos que viven como espacios culturales o redes de conversaciones en el entrelazamiento de coordinaciones de haceres y emociones. Una cultura, dice Humberto Maturana Romesín, es una red cerrada de conversaciones que constituye un modo de convivir definido en cada caso como una configuración particular de entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Es desde aquí que el cambio cultural para él ocurre como un cambio en la red cerrada de conversaciones que vive una comunidad, y sostiene que el curso que sigue la historia humana surge definido en cada instante por el curso que sigue el emocionear. Parte de este libro es el fruto de las reflexiones de Humberto Maturana en relación con el cambio cultural y, en particular, en relación con el cambio del emocionear que nos lleva desde lo patriarcal al convivir democrático.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ MIRAMOS A LOS ANIMALES
    BERGER, JOHN
    Nadie como el premio Booker John Berger para enseñarnos a ver y a vernos. «Desde D. H. Lawrence no ha habido un escritor como Berger, capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de la conciencia y la responsabilidad».Susan Sontag John Berger revolucionó nuestra manera de ver el arte, la ...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • LA CULTURA DEL EDÉN
    HARTL, JOHANNES
    Un viaje por diversas disciplinas -filosofía, arte, etc.- para analizar qué ha perdido nuestra cultura, y qué puede alimentar su regeneración: vínculos, sentido y belleza. ...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • CONOCIMIENTO, LENGUAJE Y ACCIÓN
    El presente volumen reúne una serie de ensayos sobre cuestiones de teoría del conocimiento, metafísica, filosofía del lenguaje y de la acción, escritos por especialistas de diversa procedencia. Se abordan temas como la naturaleza del conocimiento y su relación con la voluntad, el problema del escepticismo y la realidad del mundo externo, la interpretación lingüística, la metáfo...
    En stock

    30,00 €28,50 €

  • ÉTICA PARA DESCONFIADOS
    PASTOR VICO, DAVID
    ¿Te has sentido solo y aislado? Quizá no eres tú, sino la sociedad entera que provoca que nuestros lazos personales sean más frágiles. Hoy en día es crucial preguntarnos cómo nos sentimos, cómo tomamos decisiones o cómo elegimos a nuestras amistades. Solo así será posible construir un entorno seguro y de confianza que nos ayude a enfrentarnos a los retos de la vida cotidiana. P...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • ARIADNA
    ESPINOZA LOLAS, RICARDO
     En este libro, Ariadna nombra lo real y lo hace desde un trazo estético, pensante y experiencial de lo femenino en su devenir histórico hasta nuestros días, que cobra sentido en el mundo de la cultura a través de Esquilo, Sófocles, Ovidio, Nietzsche, Marker, Butler, Malabou, entre otros. Ariadna nos permite no solo ser humanos en movimiento, en trans, sino también romper los ...
    En stock

    17,80 €16,91 €

  • EMPIRISMO Y SUBJETIVIDAD
    DELEUZE, GILLES
    En la trayectoria filosófica de Gilles Deleuze se pueden distinguir dos etapas: la de antes y la de después del Anti Edipo (1972, escrito junto con Félix Guattari). La primera está marcada por una serie de investigaciones de historia de la filosofía en las que se percibe una búsqueda guiada por una clara preferencia: Hume (1953), Nietzsche (1962), Proust (1964), Bergson (1966),...
    En stock

    22,90 €21,76 €