ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR
-5%

ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR

ESPÍN ALBA, ISABEL

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Año de edición:
2021
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-290-2554-5
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DE AUTOR
18,00 €
17,10 €
IVA incluido

Abreviaturas I. Propuesta: lo efímero en la creación intelectual   II. El arte efímero como objeto del derecho de autor 1. Premisas: no es exigible 2. Ideas, expresión y soporte 3. Concepto de obra: jurisprudencia del TJUE y su reflejo en el TS 3.1. La obra y su identificación: especial referencia al sabor en la STJUE de 13 de noviembre de 2018 3.2. La originalidad de la obra: la exigencia de una mínima altura creativa por el TS 3.3. La STS de 16 de febrero de 2021: una faena taurina 4. Obras plásticas efímeras como objeto del derecho de autor: últimos apuntes   III. Arte efímero y patrimonio inmaterial. El caso de las fallas valencianas 1. Apuntes previos 2. Patrimonio cultural inmaterial y derecho de autor 3. Patrimonio cultural inmaterial en la LSPCI: marco general 4. Las Fallas valencianas. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad 5. Patrimonio cultural inmaterial y legislación sobre derechos de autor y conexos 6. Las Fallas y el derecho de autor 6.1. Las fallas como obra de arte efímero objeto de propiedad intelectual: la SAP de Alicante de 2 de abril de 2019 6.2. La libertad de panorama y las fallas 6.3. Las fallas como límite al derecho de autor: la parodia de obras divulgadas   IV. Arte urbano y derecho de autor 1. Contextualización: Arte efímero y Arte contemporáneo 2. Arte efímero y Arte urbano 2.1. Consideraciones previas: el objeto artístico 2.2. Evolución: de la ilegalidad a la promoción 3. El grafiti: el principio y la actualidad del Arte Urbano 4. El Mercado del arte urbano, Administraciones Públicas y Patrimonio cultural 5. Derecho de autor y protección jurídica del arte urbano: Tipología de los conflictos 5.1. Caso 5Pointz: avanzando en el derecho moral a la integridad 5.2. Caso Beco do Batman: utilizaciones sin autorización y libertad de panorama 5.3. Caso Invader: Escudriñando la originalidad 5.4. Caso Flower Thrower: el anonimato y el dilema de Banksy 6. La titularidad de los derechos de autor del artista urbano y sus vicisitudes 6.1. Las relaciones con el titular del soporte. Las presunciones del artículo 56 LPI 6.2. Derechos de autor del artista urbano 6.2.1. Derecho a la paternidad de la obra y Autoría 6.2.2. Derecho a la integridad de la obra y carácter efímero del arte urbano 6.3. Límites al derecho de autor del artista urbano: artículo 35.2 LPI   V. Retos en la conservación del arte efímero. A modo de epílogo VI. Bibliografía  

Esta monografía, resultado del Proyecto de investigación PID2020-112641GB-I00, presenta las claves para la protección del arte efímero como obra plástica por el derecho de autor. Para ello, analiza la más reciente jurisprudencia -comunitaria y nacional- sobre el objeto del derecho de autor, con el soporte efímero como protagonista, para después adentrarse en dos modalidades de arte efímero que poseen códigos de lenguaje estético comunes pero que, a la vez, se distinguen claramente en su problemática jurídica. Por un lado, estudia las Fallas valencianas, subrayando las intersecciones entre propiedad intelectual y patrimonio cultural inmaterial y, por otra parte, traslada el foco a ciertas manifestaciones de arte contemporáneo, con una especial atención para el arte urbano, en lo referido tanto al grafiti como a otras manifestaciones relacionadas, fundamentalmente, con el muralismo. . Isabel Espín Alba es Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela. Con una destacada trayectoria académica y una constante producción científica reflejada en más de un centenar de trabajos, una de sus principales líneas de investigación es la propiedad intelectual, por lo que ha tratado temas como el contrato de edición literaria o las obras huérfanas, entre muchos otros. Profesora invitada en universidades españolas y extranjeras de prestigio, es miembro y vocal de ASEDA (Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor) y miembro de la APDC (Asociación de Profesores de Derecho Civil).

Artículos relacionados

  • SUPUESTOS DE RECAUDACION TRIBUTARIA
    SANTOLAYA BLAY, MANUEL
    Este es un manual práctico. No obstante, con objeto de ofrecer una guía completa que permita la satisfactoria resolución de los ejercicios propuestos, incorpora una primera parte teórica referida a los aspectos normativos básicos del procedimiento de recaudación. Dicha parte teórica se estructura en un conjunto de guías rápidas que permiten, de un simple vistazo, situarse en l...
    En stock

    42,00 €39,90 €

  • LA PROTECCIÓN DE DATOS CEREBRALES O NEURODATOS
    BASTIDAS CID, YASNA
    Los avances en la ciencia del cerebro y las neurotecnologías abren nuevas vías para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales, y de las enfermedades neurológicas en general. A través de las neurotecnologías se puede acceder, manipular y simular directamente la estructura y funcionamiento de nuestro cerebro, lo que les otorga una gran capacidad de obtene...
    En stock

    62,00 €58,90 €

  • EL CONCEPTO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EL DERECHO ESPAÑOL: ¿PRINCIPIO, OBLIGA
    MOLINA GARCÍA, MARÍA JOSÉ
    Examina el derecho español sobre accesibilidad universal, su contexto constitucional y administrativo, y los estándares internacionales para garantizar igualdad. ...
    En stock

    36,40 €34,58 €

  • TODO NOTARIAS
    Función notarial y aspectos prácticos y organizativos para una gestión eficiente de la oficina notarial. ...
    En stock

    114,40 €108,68 €

  • LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA
    CARBONELL APARISI, PAULA / PALOMAR OLMEDA, ALBERTO / RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSÉ / TEROL GOMEZ, RAMON
    Analiza el derecho de defensa en España, del marco normativo y garantías jurídicas al rol de los abogados y la administración de justicia. ...
    En stock

    59,28 €56,32 €

  • DERECHO BAJO LA LUPA ANALITICA.
    CUSI ALANOCA, JOSE LUIS
    Este libro reúne las voces más lúcidas de la filosofía analítica del derecho contemporáneo –desde Alemania hasta Latinoamérica– en un diálogo transatlántico sin concesiones. En un escenario jurídico cada vez más dominado por consignas superficiales y discursos prefabricados, que oscila entre el moralismo ambiguo y el decisionismo arbitrario, esta obra despliega las herramientas...
    En stock

    54,00 €51,30 €

Otros libros del autor

  • CLÁUSULA "REBUS SIC STANTIBUS" E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS: ¿Y SI VIENE OT
    ESPÍN ALBA, ISABEL
    Esta monografía presenta un análisis crítico de la evolución jurisprudencial del tratamiento de la cláusula rebus sic stantibus, así como el estudio de la formulación de cláusulas de previsión de riesgos. Proporciona valiosa información sobre los dos frentes abiertos desde el ejercicio de la abogacía y de la investigación jurídica: por un lado, el conocimiento casuístico de la ...
    Sin stock. Solicite información

    25,00 €23,75 €

  • TRANSEXUALIDAD Y TUTELA CIVIL DE LA PERSONA
    ESPÍN ALBA, ISABEL
    Esta monografía parte de la Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, en cuanto instrumento para la tutela civil de la persona transexual. Después de una aproximación conceptual y terminológica, la autora pone de manifiesto cómo el tema de la transexualidad provoca una auténtica fractura en los principio...
    Sin stock. Solicite información

    21,00 €19,95 €