ASPECTOS CIVILES DE LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES.
-5%

ASPECTOS CIVILES DE LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES.

HAYA DE 25 DE OCTUBRE 1980

GÓMEZ BENGOECHEA, B.

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2003
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-9772-190-5
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MONOGRAFÍAS DE DERECHO CIVIL. I
12,00 €
11,40 €
IVA incluido

ABREVIATURAS


PRÓLOGO


INTRODUCCIÓN


CAPÍTULO I


LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. CAUSAS Y CARACTERÍSTICAS


1. DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO


2. CAUSAS DE SU APARICIÓN Y SU CRECIMIENTO


3. CARACTERÍSTICAS


CAPÍTULO II


LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE SUSTRACCIÓN DE MENORES


1. EL CONVENIO DE LA HAYA


2. OTRAS NORMAS Y TRATADOS INTERNACIONALES QUE HACEN REFERENCIA A LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES


CAPÍTULO III


PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE LA HAYA, EN GENERAL


1. INTERPRETACIÓN DE LOS CONCEPTOS CONFLICTIVOS RECOGIDOS EN EL ARTÍCULO 3 DEL CONVENIO


2. FALTA DE CONOCIMIENTO DEL CONVENIO POR PARTE DE JUECES, ABOGADOS Y PADRES


3. RETRASOS EN LOS PROCEDIMIENTOS


4. DECISIONES SOBRE EL FONDO DE LOS ASUNTOS


5. EL CONCEPTO DE "GRAVE RIESGO" EN EL ARTÍCULO


6. VALOR DE LA VOLUNTAD DEL MENOR SUSTRAÍDO


7. LA ASISTENCIA JURÍDICA EN EL ÁMBITO DEL CONVENIO (RESERVAS AL ARTÍCULO 26)


8. LAS OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES CENTRALES: EL ARTÍCULO 7 DEL CONVENIO


9. LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE LA SUSTRACCIÓN DEL MENOR Y LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE RESTITUCIÓN: EL ARTÍCULO 12


10. RELEVANCIA DE LA INTEGRACIÓN DEL MENOR EN SU NUEVO MEDIO (ARTÍCULO 12)


11. INFLUENCIA DEL PROCEDIMIENTO PENAL EN EL FUNCIONAMIENTO DEL CONVENIO


12. POSIBILIDAD DE QUE LA COMPETENCIA PARA RESOLVER SOBRE LOS CASOS DE SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL CORRESPONDA SÓLO A ALGUNOS TRIBUNALES ESPECIALIZADOS


CAPÍTULO IV


PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE LA HAYA EN ESPAÑA


1. FALTA DE CONOCIMIENTO POR PARTE DE LOS JUECES Y ABOGADOS DEL ESTADO


2. FALTA DE DESARROLLO DEL CONVENIO POR LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA


3. PROBLEMAS DE COMPETENCIA TERRITORIAL: CONFLICTO ENTRE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y LA LEY DE ASISTENCIA JURÍDICA DEL ESTADO Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS


4. DIFICULTADES EN LA OBTENCIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA (RESERVAS AL ARTÍCULO 26)


5. OBLIGACIONES DE LA AUTORIDAD CENTRAL


CONCLUSIONES


BIBLIOGRAFÍA

Que los Códigos penal y civil hayan sido reformados recientemente para que encuentren cumplida respuesta las situaciones de sustracción de menores (Ley Orgánica 9/2002, de 10 de diciembre), es dato suficientemente revelador de la importancia social del tema del que se ocupa esta monografía. Muy señaladamente, los casos de crisis matrimoniales propician que en ocasiones haya menores a quienes uno de sus progenitores sustrae de la custodia que ostenta el otro, y no sólo cuando la sentencia de separación o divorcio fue la que decidió quien había de ser el titular de esa custodia, sino incluso cuando fueron los propios padres quienes pactaron esa solución en su convenio regulador.

El problema es particularmente grave cuando además hay implicaciones de cambio, no sólo de residencia, sino de país. Dicen las profesoras Adroher y Lázaro, autoras del prólogo de esta monografía, que "la tentación de trasladar al menor lejos de su lugar de residencia, buscando el amparo de una jurisdicción complaciente con el secuestrador, es grande". Ese el contexto en el que se sitúa este trabajo, que no solamente se nutre del obligado estudio exegético del Convenio de La Haya, sino y sobre todo de un meticuloso análisis de los expedientes que obran en el Ministerio de Justicia, que permiten presentar al lector un discurso práctico y real gracias al examen directo de las dificultades que las autoridades españolas encuentran para resolver unas situaciones que son a veces dramáticas.

Blanca Gómez Bengoechea es miembro del Instituto Universitario de la Familia y forma parte del grupo de investigación sobre Derecho y Menores de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICADE). Ha colaborado ya en varias investigaciones financiadas sobre aspectos diversos de la protección de menores, y cuenta con diferentes publicaciones sobre la materia. Materia de la que, por lo mismo, ya no es una joven promesa sino una gratificante realidad.

Artículos relacionados

  • EL CONTROL PREVENTIVO DE LOS CONTRATOS: CLAVES PARA EL EJERCICIO DE LA FISCALIZACION PREVIA
    PALOMAR OLMEDA, ALBERTO
    La fiscalización previa en contratos públicos asegura transparencia, eficiencia y legalidad. Este libro ofrece un análisis exhaustivo y las claves para implementarla eficazmente. ...
    En stock

    48,88 €46,44 €

  • GUÍA DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL. SERVICIO DE ESTUDIOS DE LA CONFEDERACION
    VV.AA.,VV.AA.
    PRESENTACIÓNEl conocimiento profundo de la legislación laboral no es un mero ejercicio académico: es una herramienta imprescindible para una acción sindical eficaz. Solo desde el dominio del marco normativo podemos defender con rigor los derechos de las personas trabajadoras y anticipar los mecanismos de abuso o precarización que a menudo se esconden tras determinadas formas co...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • REGULACIÓN ECONÓMICA Y SECTORES REGULADOS
    FERNÁNDEZ-ESPINAR MUÑOZ, CARLOS
    Explora fundamentos y límites de la regulación económica, redefiniendo sectores estratégicos en red. ...
    En stock

    40,56 €38,53 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL
    MAGRO SERVET VICENTE
    Explora los procedimientos legales asociados a la proposición y valoración de pruebas en el proceso penal. ...
    En stock

    93,60 €88,92 €

  • FISCALIDAD DE LAS OFICINAS DE FARMACIA
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Este libro aborda la fiscalidad específica de las oficinas de farmacia, una actividad económica con características únicas debido a su doble vertiente de negocio y servicio esencial. Se trata de una profesión regulada legalmente, lo que conlleva una serie de singularidades en cuanto a la tributación de estos establecimientos. Por ello, a través de esta guía, con un enfoque emin...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • SEGURO CONTRA DAÑOS. TRATADO DEL CONTRATO DE SEGURO
    VEIGA COPO, ABEL B.
    Análisis detallado de seguros, desde incendios a transporte, abarcando configuración, aspectos legales y enriquecido por bibliografía relevante en Derecho de daños. ...
    En stock

    239,20 €227,24 €