La conflictiva relación que Bakunin y Marx mantuvieron al calor de loque hoy llamamos Primera Internacional aconseja, un siglo y mediodespués, una valoración de sus consecuencias en los ámbitos másdispares. En esta obra se estudian los caracteres personales de esosdos revolucionarios, los desencuentros que protagonizaron en aquellosaños y, en particular, el legado que han dejado en terrenos como losrelativos a la centralización, la vida política convencional, elEstado o la transición revolucionaria. A esos desencuentros se sumaron el papel de sabios e intelectuales, la condición de los campesinos,el desarrollo histórico del capital, las sociedades precapitalistas oel conocimiento social. El libro incorpora también una valoración dealgunas de las secuelas que el debate en cuestión ha legado con elpaso de las décadas, al tiempo que aporta una prolija bibliografíasobre estas discusiones. Carlos Taibo ha sido durante tres décadasprofesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid.Entre sus libros se cuentan Anarquismo y revolución en Rusia,1917-1921 (2017), Los olvidados de los olvidados. Siglo y m