CATEGORIAS/DE INTERPRETATIONE/ISAGOGE
-5%

CATEGORIAS/DE INTERPRETATIONE/ISAGOGE

ARISTOTELES / PORFIRIO

16,50 €
15,68 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5605-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS ESENCIALES DE LA FILOSOFIA
16,50 €
15,68 €
IVA incluido

PRESENTACIÓN POR LUIS M. VALDÉS VILLANUEVA.

PROFIRIO: ISAGOGE.
INTRODUCCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA.
SUMARIO.
0. Introducción.
Capítulo 1. Sobre el género.
Capítulo 2. Sobre la especie.
Capítulo 3. Sobre la diferencia.
Capítulo 4. Sobre el propio.
Capítulo 5. Sobre el accidente.
Capítulo 6. Sobre lo común a las cinco voces.
Capítulo 7. Sobre lo común al género y la diferencia.
Capítulo 8. Sobre la diferencia entre el género y la diferencia.
Capítulo 9. Sobre lo común al género y la especie.
Capítulo 10. Sobre la diferencia entre el género y la especie.
Capítulo 11. Sobre lo común al género y el propio.
Capítulo 12. Sobre la diferencia entre el género y el propio.
Capítulo 13. Sobre lo común al género y al accidente.
Capítulo 14. Sobre la diferencia entre el género y el accidente.
Capítulo 15. Sobre lo común a la diferencia y a la especie.
Capítulo 16. Sobre la diferencia entre la especie y la diferencia.
Capítulo 17. Sobre lo común a la diferencia y el propio.
Capítulo 18. Sobre la diferencia entre el propio y la diferencia.
Capítulo 19. Sobre lo común a la diferencia y el accidente.
Capítulo 20. Sobre lo peculiar de la diferencia y el accidente.
Capítulo 21. Sobre lo común a la especie y el propio.
Capítulo 22. Sobre la diferencia entre la especie y el propio.
Capítulo 23. Sobre lo común a la especie y el accidente.
Capítulo 24. Sobre la diferencia entre estos últimos.
Capítulo 25. Sobre lo común al propio y el accidente inseparable.
Capítulo 26. Sobre la diferencia entre estos últimos.
GLOSARIO.

ARISTÓTELES. CATEGORÍAS.
INTRODUCCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA.
SUMARIO.
Capítulo primero: Homónimos, sinónimos y parónimos.
Capítulo segundo: División de los términos.
Capítulo tercero: La transitividad de la predicación. Géneros y especies.
Capítulo cuarto: La lista de categorías.
Capítulo quinto: La substancia.
Capítulo sexto: La cantidad.
Capítulo séptimo: Los relativos.
Capítulo octavo: La cualidad.
Capítulo noveno: Hacer, ser afectado y otras categorías.
Capítulo décimo: Los opuestos.
Capítulo undécimo: Los contrarios.
Capítulo duodécimo: Lo anterior.
Capítulo decimotercero: La simultaneidad.
Capítulo decimocuarto: El movimiento.
Capítulo decimoquinto: El tener.
GLOSARIO.

ARISTÓTELES: DE INTERPRETATIONE.
INTRODUCCIÓN.
BIBLIOGRAFÍA.
SUMARIO.
Capítulo primero: Los elementos; la teoría del significado.
Capítulo segundo: El nombre.
Capítulo tercero: El verbo.
Capítulo cuarto: El discurso significativo y sus distintos géneros.
Capítulo quinto: El discurso enunciativo.
Capítulo sexto: La contradicción.
Capítulo séptimo: Contradicción universal y particular.
Capítulo octavo: Enunciados unitarios y enunciados múltiples.
Capítulo noveno: Futuros contingentes.
Capítulo décimo: Tres tipos de enunciados y sus relaciones de oposición.
Capítulo undécimo: Enunciados múltiples.
Capítulo duodécimo: Enunciados modales: relaciones de contradicción.
Capítulo decimotercero: Relaciones de consecuencia lógica entre enunciados modales.
Capítulo decimocuarto: La opinión: relaciones de contrariedad.
GLOSARIO.

Las dos obras recogidas en este volumen -de capital importancia tanto por sí mismas como por su extraordinaria influencia a lo largo de la historia de la filosofía occidental- inauguran el conjunto de los escritos de Aristóteles sobre lógica, que fueron agrupados por lo menos desde el siglo I a. de C. en el Órganon (literalmente, «instrumento»). Según la tradición más consolidada, la primera de ellas, las Categorías, se ocupa de los elementos simples que conforman los enunciados, mientras que la segunda, el tratado De Interpretatione, versa sobre los enunciados mismos -los componentes de los silogismos que son, a su vez, el objeto de los libros de lógica, los denominados Analíticos-. Sin embargo, ya desde la Antigüedad surgieron disputas acerca, tanto de la ordenación de las obras que habían de componer el Órganon como de su finalidad dentro de la lógica de Aristóteles. En esta nueva edición, tanto la traducción como las introducciones y los comentarios que la acompañan permiten al lector tener presente un punto de vista, diferente del tradicional, en el que, la lógica de Aristóteles se contempla también desde el punto de vista de la argumentación dialéctica sin que por ello se descuide su importancia para el desarrollo de la lógica formal. El libro incluye también la Isagoge (literalmente, «Introducción») de Porfirio (siglo II), una breve y modesta obra diseñada, en principio, como ayuda para el estudio de las Categorías y que, por obra de los traductores y comentadores altomedievales, devino durante mas de milenio y medio la puerta por la que todo estudiante accedía al Órganon y, por tanto, a la filosofía, además de haber sido la fuente de disputas filosóficas tan influyentes, aún en nuestros días, como el problema de los universales.
La traducción, introducciones y notas han sido realizadas por Luis M. Valdés Villanueva, en la actualidad catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Oviedo.

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • FILOSOFIA DE LA VIDA COTIDIANA
    ALVIRA DOMINGUEZ, RAFAEL
    La filosofía reflexiona para descubrir la profundidad oculta en lo anecdótico y aparentemente trivial; por eso la vida cotidiana es un objeto propio del interés filosófico. ...
    En stock

    11,95 €11,35 €

  • PASCAL Y LA PROPUESTA CRISTIANA
    MANENT, PIERRE
    En una Europa que parece haber dejado atrás el cristianismo, Manent muestra cómo sigue siendo su núcleo ineludible. Apoyado en la figura de Pascal, reabre con fuerza la gran pregunta sobre Dios, tan urgente hoy como hace cuatro siglos. ...
    En stock

    28,00 €26,60 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANCOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • METAFÍSICA DE LA OPCIÓN INTELECTUAL
    CARDONA PESCADOR, CARLOS
    El autor explora la tensión entre ser y conciencia, trascendencia e inmanencia, partiendo de una síntesis de la metafísica del acto de ser. ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €12,26 €