Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuandoBaudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionancon su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juvenilescontienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El libro se complementa con los«Proyectos de prólogos para las ediciones de Las flores del mal», encuyos bosquejos se desgranan las presunciones del autor en torno a suconcepción de la poesía, esto es, preservar los fragmentos de verdad,de bondad y de belleza antes que desaparezcan para siempre. Losvestigios y las presunciones que aparecen en estos escritosconstituyen un vademécum o código de civilidad dedicado a los jóvenesliteratos, en los que el poeta rebelde hace uso de «una ternuracompletamente fraternal», no sin leves destellos de ironía. «Larebelión de Baudelaire», en palabras de Walter Benjamin, «haconservado el carácter del hombre asocial: ella no tiene salida».Comoquiera que sea, mientras la sociedad no se muestre favorable alindivid