CONTENIDO Y CONCIENCIA
-5%

CONTENIDO Y CONCIENCIA

DENNET, DANIEL C.

26,90 €
25,56 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
1996
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-7432-569-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
Colección:
CIENCIAS COGNITIVAS
26,90 €
25,56 €
IVA incluido

¿Qué relación hay entre la vida mental de una persona y los procesos que tienen lugar en su cerebro? ¿Dónde debemos situar nuestras observaciones triviales sobre el pensar, el creer, el ver o el sentir dolor, en el mapa de los descubrimientos de la cibernética o la neurofisiología? Las respuestas a estas preguntas son importantes y permiten unificar las teorías existentes, siempre que se intenta ir más allá de las ideas vinculadas exclusivamente a cada una de las parcelas especializadas que se dedican a investigaciones sobre la mente.
El primer tema analizado en la presente obra son las limitaciones de las teorías científicas sobre la mente, que se puede verificar distinguiendo entre el lenguaje de la mente que normalmente empleamos para describir nuestras experiencias mentales, y el discurso en el que la ciencia formula los procesos mentales.
Prescindiendo de una clasificación precisa de su indagación ontológica, metafísica, materialista etc., el autor se centra directamente en la oposición más fuerte, que surge al tratar de unificar las teorías sobre la mente: la tesis intencionalista que sostiene que el modo mental de discurso es incompatible con el modo fisicalista, lo que impide cualquier traducción, reducción o unificación entre ambos.
Si hay una esperanza de unificación, ésta sólo puede surgir del desarrollo de una teoría «centralista» de la mente. La tarea esencial del centralismo consiste en justificar que se interpreta un sistema físico como un sistema cuyos estados o acontecimientos contienen, además de su lado material, significaciones y contenidos. Así se puede obtener una visión general de la relación entre la faceta física mecanicista y la no mecanicista que caracteriza nuestro discurso corriente sobre las personas.
Como resultado de su investigación, el autor ofrece un nuevo enfoque de la certeza de nuestro acceso a la «arena movediza de la conciencia». A lo largo de todo el texto, Dennett señala una y otra vez en qué aspectos tanto filósofos como científicos fracasaron ante el problema por postular elementos no analizados, que de hecho no eran impenetrables al análisis.
Cuando elaboró esta investigación pionera, el autor partió de las teorías de Gilbert Ryle y A.J. Ajer, entre otros, y pudo constatar que en años mucho posteriores y con métodos mucho más sofisticados, sus tesis fueron usadas y ampliamente confirmadas por las disciplinas especializadas de este ámbito. Esta obra, ya clásica, sigue siendo una base imprescindible para los planteamientos más avanzados en las ciencias cognitivas.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    En stock

    26,95 €25,60 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    En stock

    29,80 €28,31 €

  • DSM-5 TR:GUIA BOLSILLO SAUD MENTAL INFANCIA Y ADOLESCENCIA
    HILL, ROBERT J. / NUSSBAUM, ABRAHAM M.
    Sintetiza e integra la gran cantidad de información de la materia en una guía de bolsillo útil lo suficientemente concisa para el uso diario. Desarrolla la información científica disponible combinándola con el amplio conocimiento clínico de sus autores basado en su dilatada experiencia profesional, lo que convierte al libro en una herramienta indispensable en la práctica mé...
    En stock

    60,00 €57,00 €

  • SOLO QUIERO QUE ME QUIERAN
    MENARGUEZ, MICAELA
    ¿Cómo amar sin miedo, con todas sus consecuencias? La autora se dirige sobre todo a los jóvenes, para darles seguridad y prevenir tropiezos. ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN ABUSO SEXUAL INFANTIL
    ELIZONDO MACHO, JOSÉ RAMON / LIZARRAGA MARAÑÓN, ROSA
    "En los veinticinco años que llevamos trabajando en las situaciones de abuso sexual infantil (ASI), hemos podido constatar la desorientación de los profesionales y del entorno de las víctimas, tanto en la detección como en la intervención, a la hora de abordarlas. Desde nuestra experiencia, esta cuestión está relacionada con el hecho de que todo contacto con una situación de AS...
    En stock

    27,00 €25,65 €

  • SOBREVIVIR A LA MUERTE
    SCHMID, WILHELM
    ¿Cómo es posible sobrevivir a la muerte Una reflexión sobre la muerte que nos ayudará a entender su sentido. Un libro profundo y reconfortante, con numerosas reflexiones para la propia vida.Un método popular para "sobrevivir" a la muerte es simplemente no hablar de ella. Sin embargo, en su nuevo libro, Wilhelm Schmid enfrenta este tema sin rodeos. Porque no hay escapatoria: por...
    En stock

    18,90 €17,96 €

Otros libros del autor

  • DE LAS BACTERIAS A BACH EVOLUCION DE LA MENTE
    DENNET, DANIEL C.
    «¿Por qué hay mentes? ¿Y cómo han llegado a aparecer?»En la que con toda seguridad se trata de una de las obras más importantes sobre la evolución de la mente que se haya escrito recientemente, Daniel Dennett intenta responder a estas dos preguntas. Por el camino el autor analizará qué nos asemeja y qué nos distancia del resto de habitantes de nuestro planeta, qué tipo de diseñ...
    En stock

    37,00 €35,15 €