Daniela Ventura es una mujer racional que no cree en señales; sinembargo, cuando al poner el pie en la calle encuentra una palomamuerta frente a su portal, tiene un mal presentimiento. Y no seequivoca. Al llegar a la consulta médica en la que trabaja, advierteque Irene Solís, su mejor amiga desde la infancia, no está al frentede la recepción. No ha avisado y no responde al teléfono.Comienza entonces una búsqueda contra reloj que la enfrentará con todo lo que desconocía sobre su amiga y la obligará a alejarse de sutrabajo ante la posibilidad de estar implicada en una trama criminalde falsificación de recetas. Durante el proceso verá peligrar, no solo su amistad con Irene, también su propia vida, y estrechará larelación con alguien a quien amó y a quien creía haber olvidado.Tras una larga trayectoria con la desigualdad y la injusticia socialpresentes en la mayoría de sus tramas, Empar Fernández regresa con unthriller que sitúa el foco en la crisis global de los analgésicosopioides.Contra el dolor aborda además temas tan actuales como la precariedadlaboral, la capacidad redentora de la amistad o la dificultad d