CUESTIONES JURÍDICO-DEPORTIVAS
-5%

CUESTIONES JURÍDICO-DEPORTIVAS

ACOSTA ARMAS, RAÚL / DE PABLO NUEVO, CRISTINA / DÍAZ MARÍ, MONTSERRAT / IZQUIERDO BESTARD, JOSÉ F. / PÉREZ-FERRÍN CIENFUEGOS, BEATRIZ

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-290-2356-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO DEPORTIVO
22,00 €
20,90 €
IVA incluido

PRÓLOGO   1. Algunas de las singularidades de los concursos de acreedores en las entidades deportivas, Raúl Acosta Armas I. INTRODUCCIÓN II. ANTECEDENTES DE HECHO III. DERECHO PARACONCURSAL ESPECIAL EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS IV. LA INSOLVENCIA DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS V. DECLARACIÓN DEL CONCURSO VI. DISPOSICIÓN ADICIONAL 2.ª BIS DE LA LEY 38/2011, DE 10 DE OCTUBRE VII. CRISIS ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS EN EL MARCO CONCURSAL Y SU PREVENCIÓN VIII. ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE IX. RESULTADOS, PROSPECCIONES Y CONCLUSIONES   2. Análisis sobre el buen gobierno en el deporte y propuestas para una mejor implantación del buen gobierno en el ámbito deportivo español, Cristina de Pablo Nuevo I. INTRODUCCIÓN II. LA APLICACIÓN DEL BUEN GOBIERNO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO A. Definición del buen gobierno deportivo B. Concepto y naturaleza jurídica de los Códigos de Buen Gobierno C. La problemática referida a la implantación del buen gobierno en el deporte III. EL BUEN GOBIERNO DEPORTIVO EN LA ESFERA INTERNACIONAL A. El Comité Olímpico Internacional B. La FIFA 1. El Código Ético de la FIFA 2. El Reglamento de Gobernanza de la FIFA C. Las reformas de buen gobierno de la UEFA IV. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL BUEN GOBIERNO DEPORTIVO EN LA ESFERA ESTATAL A. El ámbito estatal federativo 1. El Consejo Superior de Deportes 2. La Real Federación Española de Fútbol B. El ámbito estatal no federativo 1. El Comité Olímpico Español 2. La Liga Nacional de Fútbol Profesional V. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL BUEN GOBIERNO DEPORTIVO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS VI. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS PARA UNA MEJOR IMPLANTACIÓN DEL BUEN GOBIERNO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO ESPAÑOL   3. El régimen disciplinario deportivo y los elementos específicos de protección a los menores, Montserrat Díaz Marí I. INTRODUCCIÓN II. UN ACERCAMIENTO AL MARCO NORMATIVO DE PROTECCIÓN DEL MENOR Y A OTROS SECTORES QUE JUSTIFICAN SU TRATAMIENTO DIFERENCIADO III. ANÁLISIS DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEPORTIVO Y SU ADAPTABILIDAD A LOS DERECHOS DE LOS MENORES A. Previo B. Configuración de los derechos de los menores en el régimen disciplinario de federaciones internacionales de las modalidades fútbol y ciclismo C. Configuración de los derechos de los menores en el régimen disciplinario aplicados por las federaciones estatales de las modalidades de baloncesto y gimnasia IV. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA   4. El conflicto entre la FIFA y los TPO: regulación en lugar de prohibición, José Izquierdo Bestard I. INTRODUCCIÓN II. DEFINICIONES A. Derechos federativos y derechos económicos B. Third Party Ownership (TPO) y modalidades de actuación C. Fondos de inversión y modalidades de actuación III. ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA A. Origen del TPO B. Conflicto 1. Previo 2. Caso «Tévez-Mascherano» 3. Caso Marcos Rojo IV. «TERCERO»: CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA A. Normativa FIFA B. Normativa nacional privada y pública C. Derechos reconocidos por la Unión Europea que pueden verse afectados por la prohibición V. LA DOCTRINA DEL TAS/CAS A. Laudo CAS 2008/A/1482 Genoa Cricket and Football Club S. p. A. v. Club Deportivo Maldonado, de 9 de febrero de 2009 B. Laudo TAS/CAS 2016/A/4490 RFC Seraing v Fédération Internationale de Football Association (FIFA), de 9 de marzo de 2017 VI. PROPUESTA DE UNA REGULACIÓN ALTERNATIVA. CREACIÓN DE UN ORGANISMO REGULADOR: FIFA FINANCE SUPERVISOR (FFS) VII. CONCLUSIONES   5. La financiación de la Federación Española de Baloncesto: análisis comparativo de los presupuestos 2017-2019, Beatriz Pérez-Ferrín Cienfuegos I. INTRODUCCIÓN II. RÉGIMEN ECONÓMICO DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS A. Previo B. Patrimonio C. Subvenciones D. Presupuestos 1. Planteamiento 2. Guía de Presupuestación y Justificación del Consejo Superior de Deportes E. Contabilidad 1. Previo 2. Orden de 2 de febrero de 1994, por la que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las federaciones deportivas F. Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno) III. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO A. Nociones previas B. Régimen económico de la Federación Española de Baloncesto 1. Estatutos 2. Reglamento de Gobernanza C. Presupuestos 1. Previo 2. Subvenciones IV. ANÁLISIS DE DATOS CONTENIDOS EN LOS PRESUPUESTOS A. Presupuesto 2017 1. Programas de Actividad 2017 2. Ingresos 2017 3. Gastos 2017 B. Presupuesto 2018 1. Programas de Actividad 2018 2. Ingresos 2018 3. Gastos 2018 C. Presupuesto 2019 1. Ingresos 2019 2. Gastos 2019 D. Planes de viabilidad V. COMPARATIVA A. Por programas de actividad B. Por Ingresos C. Por Gastos VI. REFLEXIONES FINALES  

Las facetas del deporte son innumerables y, por ello, también las diversas cuestiones jurídicas que pueden ser objeto de estudio. En esta obra se ofrecen las reflexiones sobre cinco de esas cuestiones: la problemática de los concursos de acreedores de las entidades deportivas y en especial de las sociedades anónimas deportivas; las normas de buen gobierno de las entidades deportivas; el ejercicio de la potestad disciplinaria sobre los menores de edad; los fondos de inversión, o si se prefiere, los controvertidos TPO; y la financiación de las federaciones deportivas estatales. . Los autores, Raúl Acosta Armas, Cristina de Pablo Nuevo, Montserrat Díaz Marí, José F. Izquierdo Bestard y Beatriz Pérez-Ferrín Cienfuegos, son personas jóvenes, todos ellos maestros en Derecho deportivo por la Universidad de Lleida, que se incorporan a este apasionante campo de la investigación jurídica del deporte y lo hacen con la finalidad de rendir homenaje a un compañero prematuramente fallecido. . El coordinador y prologuista de la obra es el Dr. José Luis Carretero Lestón, profesor en el Grado de Derecho de la Universidad de Málaga y en el Máster de Derecho deportivo de la Universidad de Lleida, autor de diversas obras de Derecho del deporte y apasionado especialista en estas cuestiones.

Artículos relacionados

  • TODO NOTARIAS
    Función notarial y aspectos prácticos y organizativos para una gestión eficiente de la oficina notarial. ...
    En stock

    114,40 €108,68 €

  • CASOS DE ABOGACÍA PÚBLICA LOCAL
    La presente monografía ofrece un completo inventario de consultas, fundamentadas y resueltas por los mismos Letrados de la Administración Local (ALEL). Organizadas y sistematizadas en base a una selección de materias propias del ámbito local (licencias urbanísticas, haciendas locales, potestad sancionadora, contratación pública, empleo público, etc.). ...
    En stock

    62,40 €59,28 €

  • DIDACTICA DEL DERECHO
    TURULL, MAX / FONT, ANTONI
    Enseñar Derecho es una tarea compleja que va más allá de la transmisión de conocimientos jurídicos. Este libro nace con el propósito de acompañar al profesorado universitario, tanto novel como experimentado, en la reflexión y mejora de su práctica docente. Partimos de la premisa de que la enseñanza del Derecho no puede quedar relegada a un ejercicio expositivo, sino que debe in...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • LAS INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC / HUANCA MOLINA, JUAN CARLOS / JACHTCHECHEN, JOHN VICTOR / CANEPARO, PRISCILA / ABEL SOUTO, MIGUEL / DE DIENHEIM BARRIGUE
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    En stock

    29,00 €27,55 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE EXTRANJERÍA, ASILO Y REFUGIO
    ARANZADI LA LEY
    Mediante un enfoque claro y accesible, se aborda cuestiones como la situación de los menores extranjeros no acompañados, la reagrupación familiar, la gestión colectiva de contrataciones en origen, los derechos de los estudiantes y de las personas en régimen ?au pair?, así como el acceso a la seguridad social y a los servicios sociales. También trata con rigor aspectos controver...
    En stock

    54,08 €51,38 €

  • PERFORMATIVIDAD Y DERECHO
    PABLO BONORINO
    Análisis sobre cómo el derecho se realiza en sociedad, explorando sus implicaciones en igualdad, normas y regulación jurídica. ...
    En stock

    62,40 €59,28 €